En
tanto, la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, fue enviada por un juez a
una cárcel común, acusada de asociación ilícita, delito que, según la
legislación penal guatemalteca, no es fiable. También debe responder por
otras ilegalidades mientras fue mano derecha de Pérez Molina.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / 26 Agosto 2015
Tegucigalpa.
El Poder Judicial de Guatemala da cátedra a la Corte Suprema hondureña,
al aceptar el juicio contra el presidente Otto Pérez Molina, acusado de
corrupción.
Con la acción tomada por el máximo tribunal, se da una lección de independencia e imparcialidad en la aplicación de justicia.
A continuación el comunicado emitido por organizaciones defensoras de la vida y justicia guatemaltecas.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIO Y PROMOCIÓN
DE LOS DERECHOS HUMANOS –CIEPRODH-
Guatemala, Centro América
Ante
la grave situación política, social y económica, provocada por la
crisis sistémica del Estado guatemalteco, a la opinión pública nacional e
internacional,
ADVIERTE:
1. El 25 de los corrientes, la
Corte Suprema de Justicia decidió por unanimidad declarar con lugar el
antejuicio contra el presidente Otto Pérez, solicitado por el Ministerio
Público y Comisión Internacional contra la Impunidad CICIG, por
considerarlo cabecilla de una estructura criminal vinculada a la
defraudación tributaria y otros ilícitos.
2. Pese
a las evidencias, Pérez se resiste a renunciar y someterse a la
justicia, propiciando un escenario de evidente violación a la
institucionalidad del Estado y rompimiento del orden constitucional.
Mostrando abuso de autoridad y desprecio por el clamor ciudadano, que
desde hace meses exige la renuncia del Gobernante.
3. Organizaciones
sociales, populares, campesinas, académicas y gremiales, convocaron a
movilizaciones masivas en todo el país durante tres días, 25, 26 y 27 de
agosto, para exigir la renuncia inmediata del Gobernante.
La respuesta ha sido la represión de la policía nacional civil PNC. El
25 en Cuyotenango, Suchitepéquez, la PNC reprimió a los manifestantes
con saldo de un niño de 11 años y dos policías, heridos por arma de
fuego. Ese mismo día en ciudad Guatemala, PNC agredió a varios
comunicadores sociales que cubrían la audiencia de primera declaración
de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, procesada por los mismos
delitos que se acusa al presidente Pérez.
4. Ese
mismo día 25, un medio televisivo independiente denunció una estrategia
del Gobierno para reprimir las protestas sociales y enfrentar a la
población entre quienes exigen la renuncia y los que apoyan al régimen.
Según esa denuncia, se estaría fraguando un auto golpe de estado, con la pretensión de continuar protegiendo a Pérez y garantizar su salida impune del país.
5. Exhortamos
a Ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal a suspender las
disposiciones represivas de PNC. Demandamos respeto a las garantías
constitucionales, a los derechos humanos y libertades fundamentales de
asociación, manifestación, resistencia pacífica, movilización,
asociación, libertades de pensamiento, información, expresión y prensa.
Estamos atentos al desarrollo de los acontecimientos y seguiremos
denunciando los abusos.
POR EL DERECHO A LA VIDA.
1987-2015
Guatemala, 26 de agosto de 2015.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/462-corte-suprema-de-guatemala-admite-juicio-contra-otto-perez
**************************************
Por: Agencias / redaccion@criterio.hn
Ciudad de Guatemala. El Juez Penal de Mayor Riesgo B envía a prisión preventiva a ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, un día después de haberla ligado a proceso por su presunta participación en la organización de defraudación aduanera La Línea.
El juez ordenó que la prisión preventiva deberá ser en el centro preventivo para mujeres Santa Teresa, por lo que emplazó tres días al Sistema Penitenciario para que la traslade.
El Ministerio Público (MP) argumentó uno los delitos que se le señalan están relacionadas con la delincuencia organizada, es necesaria la comparecencia de la sindicada para garantizar la presencia completa y evitar la obstaculización de la investigación.
Además, dijo al juzgador que por el poder que ella tuvo como Vicepresidenta, se corre el riesgo de una posible influencia para que se altere la investigación o se le ayude a salir del país.
“Ella (Baldetti) tiene nacionalidad italiana lo que le permite salir del país, por esa razón es necesario la medidas de coerción para evitar la fuga”, agregó a su exposición el agente del MP.
La solicitud fue respaldada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicg) y la Procuraduría General de la Nación (PGN). “El poder que tiene o que tuvo en las instituciones es probable que puede llevar acciones que obstaculicen la investigación”, aseguraron.
El abogado de Baldetti buscó el arraigo, no obstante
Durante que el juez anunciaba la prisión, la ex vicepresidenta, quien vestía su traje azul y blusa blanca, escribía y en ocasiones levantaba la mirada y dejaba ver la seriedad en su rostro por la decisión de Gálvez.
Ayer Gálvez ligó a proceso a Baldetti por esos delitos. Según la alocución del juez, Baldetti participó en la organización delictiva que se dedicó al ingreso de mercadería al país por las aduanas de Puerto Quetzal, Santo Tomás de Castilla y Central.
Hoy el juez decidriá por cuanto tiempo podría dejar a Baldetti en la cárcel y los motivos para no concederle una medida sustituva, la cual la defensa según trascendió solicitará.
Una fuente señaló que Baldetti no está recluida en el área de la prisión del cuartel Matamoros, sino en una residencia que el Ejército le asigna a un militar que está de alta en ese comando, la cual cuenta con todas las comodidades y servicios.
Por tercer día consecutivo Baldetti fue trasladada a la Torre de Tribunales muy temprano. La ex vicepresidenta viste una vez más el saco azul con el que se presentó ante el juez el lunes.
Uno de los tres delitos (asociación ilícita) no permite nínguna medida sustitutiva, por tanto la ex vicepresidenta podría ir a prisión preventiva durante el tiempo que dure la investigación a cargo del Ministerio Público
(MP). (Prensa Libre).
Siga esta noticia en Twitter: @criteriohn.
http://criterio.hn/mandan-a-ex-vicepresidenta-de-guatemala-a-carcel-para-mujeres/
**************************************
Mandan a ex vicepresidenta de Guatemala a cárcel para mujeres
La
ex vicepresidenta Roxana Baldetti será enviada a una cárcel para
mujeres, donde permanecerá mientras afronta juicio por jefear la red de
corrupción, llamada “la Línea”. (Foto: Diario La Hora).
Ciudad de Guatemala. El Juez Penal de Mayor Riesgo B envía a prisión preventiva a ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, un día después de haberla ligado a proceso por su presunta participación en la organización de defraudación aduanera La Línea.
El juez ordenó que la prisión preventiva deberá ser en el centro preventivo para mujeres Santa Teresa, por lo que emplazó tres días al Sistema Penitenciario para que la traslade.
Asociación ilícita es el delito que no le permitió a la ex vicepresidenta la libertad condicional u otra medida sustitutiva, ya que el Código Penal no lo permite; sin embargo la defensa por varios minutos intento revertir la medida.Después de tres días de haber iniciado la audiencia de primera declaración de Baldetti, el juez Miguel Ángel Gálvez ordenó enviar a prisión preventiva a la ex vicepresidenta.
El Ministerio Público (MP) argumentó uno los delitos que se le señalan están relacionadas con la delincuencia organizada, es necesaria la comparecencia de la sindicada para garantizar la presencia completa y evitar la obstaculización de la investigación.
Además, dijo al juzgador que por el poder que ella tuvo como Vicepresidenta, se corre el riesgo de una posible influencia para que se altere la investigación o se le ayude a salir del país.
“Ella (Baldetti) tiene nacionalidad italiana lo que le permite salir del país, por esa razón es necesario la medidas de coerción para evitar la fuga”, agregó a su exposición el agente del MP.
La solicitud fue respaldada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicg) y la Procuraduría General de la Nación (PGN). “El poder que tiene o que tuvo en las instituciones es probable que puede llevar acciones que obstaculicen la investigación”, aseguraron.
El abogado de Baldetti buscó el arraigo, no obstante
Durante que el juez anunciaba la prisión, la ex vicepresidenta, quien vestía su traje azul y blusa blanca, escribía y en ocasiones levantaba la mirada y dejaba ver la seriedad en su rostro por la decisión de Gálvez.
Ayer Gálvez ligó a proceso a Baldetti por esos delitos. Según la alocución del juez, Baldetti participó en la organización delictiva que se dedicó al ingreso de mercadería al país por las aduanas de Puerto Quetzal, Santo Tomás de Castilla y Central.
Hoy el juez decidriá por cuanto tiempo podría dejar a Baldetti en la cárcel y los motivos para no concederle una medida sustituva, la cual la defensa según trascendió solicitará.
Una fuente señaló que Baldetti no está recluida en el área de la prisión del cuartel Matamoros, sino en una residencia que el Ejército le asigna a un militar que está de alta en ese comando, la cual cuenta con todas las comodidades y servicios.
Por tercer día consecutivo Baldetti fue trasladada a la Torre de Tribunales muy temprano. La ex vicepresidenta viste una vez más el saco azul con el que se presentó ante el juez el lunes.
Uno de los tres delitos (asociación ilícita) no permite nínguna medida sustitutiva, por tanto la ex vicepresidenta podría ir a prisión preventiva durante el tiempo que dure la investigación a cargo del Ministerio Público
(MP). (Prensa Libre).
Siga esta noticia en Twitter: @criteriohn.
http://criterio.hn/mandan-a-ex-vicepresidenta-de-guatemala-a-carcel-para-mujeres/
No hay comentarios :
Publicar un comentario