www.cubadebate.cu
Fecha:
2015-07-23
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Raúl
Álzaga: “Querían derrotarnos y no lo lograron”
Recostado
contra la verja de la recién reinaugurada embajada de Estados Unidos
en Washington, el cubano Raúl Alzaga Manresa, con lágrimas de emoción,
pensó en los muertos del movimiento a favor del reencuentro del exilio
cubano con su país. Por cuatro décadas, primero como estudiante y
luego como empresario – a través de la agencia Viajes Varadero-, ha
estado al frente de los esfuerzos en Puerto Rico para fortalecer los
contactos entre Cuba y su diáspora.
Rusia
responde a las sanciones europeas con ley que permitirá congelar
activos extranjeros
Rusia ha preparado una nueva ley
mediante la cual podrá congelar los activos de países extranjeros en
su territorio por decisión judicial, anunció este jueves el primer
ministro ruso, Dmitri Medvédev. "Nuestro país debe disponer del
derecho a adoptar medidas de respuesta, incluida la renuncia a
conceder a un Estado extranjero inmunidad ante las decisiones
judiciales", señaló Medvédev durante una reunión del
Gobierno.
Yarisley
Silva, contra la historia panamericana
Si Yarisley Silva
gana hoy en Toronto-2015, la saltadora con pértiga de Pinar del Río,
de Cuba, se colocará en un escalón donde no aparece ninguna de las
campeonas de la especialidad, estrenada en Winnipeg-1999.
La
Casa Blanca prepara el cierre definitivo de la cárcel en
Guantánamo
El gobierno de Barack Obama da "la última mano"
a un plan para cerrar la prisión militar de Guantánamo en Cuba, donde
Estados Unidos detiene a sospechosos de terrorismo, en la mayoría de
los casos sin procesamiento, según indicó este miércoles el portavoz
presidencial. Josh Earnest. "La administración está de hecho en las
etapas finales del proyecto de plan para (cerrar) en forma segura y
responsable la prisión de la Bahía de Guantánamo para presentarlo al
Congreso", dijo Earnest, mencionó AFP.
ONU
enviará a Cuba expertos para apoyar proceso de paz
colombiano
El anuncio fue realizado por el secretario
general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman,
quien concluyó una visita de dos días a Bogotá, donde se reunió con el
presidente colombiano, Juan Manuel Santos, altos funcionarios del
gobierno, líderes de la sociedad civil y de partidos políticos, así
como con representantes de la comunidad internacional.
Nave
rusa se acopla a la Estación Espacial Internacional
Una
cápsula rusa Soyuz llegó este miércoles a la Estación Espacial
Internacional con tres nuevos tripulantes, después de un retraso de
dos meses en su lanzamiento, mostró una transmisión televisiva de la
NASA. El veterano astronauta ruso Oleg Kononenko y los astronautas
novatos Kjell Lindgren, de la NASA, y la japonesa Kimiya Yui
despegaron a bordo de la nave desde el cosmódromo de Baikonur, en
Kazajistán.
Con
medidas de seguridad extremas, Obama realiza su primer viaje a su
familiar Kenia como presidente (+ Video)
El presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, emprende este jueves su primer viaje a
Kenia desde que comenzó su gobierno en 2009 para asistir a la Cumbre
Mundial de Emprendedores (GES), en Nairobi. En la tierra natal de su
padre, prevé mantener reuniones bilaterales con otros gobernantes y se
concentrará en cuestiones de seguridad, de acuerdo con un comunicado
de la mansión presidencial.
La
imagen del día: Robo a pito arbitral en la Copa de
Oro
Panamá fue despojada anoche de su triunfo en la semifinal de la Copa de
Oro de Fútbol para favorecer a México, que no mereció para nada el pase a
la final. Al parecer, la CONCACAF no podía admitir, dinero ya se sabe,
una final sin Estados Unidos ni México. Así lo vió la propia prensa
mexicana (Revista Proceso)
Cuba
quiere diez finalistas en boxeo panamericano
Yosbany Veitía
(52 kilogramos), Lázaro Álvarez (60), Roniel Iglesias (69), Julio
César la Cruz (81), y Leinier Peró (más de 91) subirán al rin del
Centro Deportivo de Oshawa, ubicado casi a 60 kilómetros del centro de
la ciudad. Y de imponerse en sus respectivas peleas, Cuba habrá
asegurado diez medallas de plata y la disputa de esa misma cantidad de
títulos.
Envía
Fidel carta a Telesur por su décimo aniversario (+ Carta en texto y
audio)
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro,
envió una carta al colectivo del canal multiestatal Telesur, con
motivo al décimo aniversario de la televisora. En el texto resalta el
papel de la cadena en la lucha mediática y a su principal creador,
Hugo Chávez. “Su creación fue una iniciativa que abrazó el inolvidable
Hugo Chávez, consciente de la importancia de promover la integración
latinoamericana". TeleSUR comenzó sus transmisiones el 24 de julio de
2005, gracias a una iniciativa del propio Fidel y del líder de la
Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quienes fueron los principales
impulsores.
Cuba
denuncia en la ONU poco avance en la lucha mundial contra el
racismo
Cuba denunció este jueves las maniobras dilatorias
de algunos países occidentales para impedir el avance en la lucha
contra el racismo y la discriminación, según reporta la agencia Prensa
Latina. La diplomática cubana Claudia Pérez remarcó que algunas
naciones occidentales se oponen a los esfuerzos de las del sur
encaminados a luchar contra el racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
Estado
Islámico asesina a tres jóvenes, uno de ellos por
homosexual
El jefe del Comité de Seguridad de la provincia
septentrional iraquí de Nínive, de la que Mosul es capital, Mohamed al
Bayati, informó que las dos primeras víctimas fueron degolladas en un
mercado popular en medio de una multitud, entre la que había menores
de edad, en la localidad de Badush, a unos 20 kilómetros al oeste de
Mosul. Asimismo, los terroristas lanzaron a otro joven desde lo alto
de un edificio en el centro de la urbe, también ante la presencia de
decenas de civiles, como castigo por su supuesta
homosexualidad.
Cuba-EEUU:
Un conflicto muy anterior a la Revolución
Es la hora de las
celebraciones muy justificadas por el restablecimiento de las
relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y la reapertura de
las respectivas embajadas el ya histórico 20 de julio. De la emoción
que millones sentimos al contemplar la bandera de la estrella
solitaria proyectarse hacia el cielo de Washington de la mano del
canciller Bruno Rodríguez y de tres soldados de la
patria.
Obama
evalúa futuro de la política hacia Cuba
El presidente,
Barack Obama, recientemente organizó una reunión en la Casa Blanca
para evaluar el estado actual y las proyecciones inmediatas de las
relaciones con Cuba, informaron hoy medios de prensa. El encuentro
tuvo lugar este miércoles, con la presencia del asesor de Seguridad
Nacional y Comunicación Estratégica, Ben Rhodes, la subsecretaria de
Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y el encargado
de negocios de la embajada norteamericana en La Habana, Jeffrey
DeLaurentis.
Canciller
mexicano califica de ignorantes las declaraciones de Donald
Trump
El canciller de México, José Antonio Meade, seguró en
una entrevista que las declaraciones del empresario estadounidense,
Donald Trump, están impregnadas de prejuicio, racismo o simplemente de
una total ignorancia, las cuales no son signos positivos ni buenos. Al
preguntarle si el gobierno mexicano está preocupado porque Trump se
encuentra a la cabeza de las encuestas del Partido Republicano, el
canciller dijo estar muy animado por la amplia respuesta crítica a los
comentarios del empresario.
La
bandera cubana ondea a media asta en Washington
La bandera
amaneció a media asta en la Embajada cubana en Washington DC, tres
días después de que fuera izada en ceremonia oficial de reapertura de
la sede diplomática. La razón: un gesto de reciprocidad ante la
decisión de los líderes del Congreso y del Presidente Barack Obama,
que ordenaron mantener la señal de duelo en los edificios
públicos.
Bayern
Múnich se lleva al chileno Arturo Vidal
El presidente del Bayern Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, anunció hace unas horas que se ha alcanzado un acuerdo con el Juventus de Turín y Arturo Vidal, para hacerse con los servicios del chileno.
Comité
del Senado estadounidense aprueba eliminar las restricciones de viajes
a Cuba
Un comité del Senado de Estados Unidos aprobó este
jueves una enmienda para levantar totalmente las restricciones a los
viajes a Cuba, un proyecto que llegó al Capitolio menos de una semana
después de que las dos naciones vecinas reanudaran sus relaciones. El
Comité de Apropiaciones del Senado, controlado por la oposición
republicana, aprobó por 18 votos a favor y 12 en contra el
levantamiento de las trabas que aún impiden a los estadounidenses y
residentes legales viajar a la isla caribeña, así como a las
transacciones bancarias relacionadas con esos viajes.
Nepal,
el terrible día a día tras el terremoto (+ Video)
Tras el
terremoto que devastó la capital de Nepal, para la mayoría de los
habitantes de la ciudad la vida diaria es una odisea. La falta de agua
y alimentos está al orden del día, tal como se puede ver en estar
imágenes. El próximo 25 de julio se cumplirán tres meses de aquellos
hechos que golpearon los sectores sociales más vulnerables, entre
ellos los niños.
La
fuga de "El Chapo" Guzmán se convierte en una bendición para un
pequeño negocio en México (+ Video)
El narcotraficante
Joaquín "El Chapo" Guzmán reapareció en el estado mexicano de
Tamaulipas, pero no en carne y hueso, sino en forma de muñeco. Después
de ser noticia por su espectacular fuga de una cárcel de alta
seguridad, El Chapo se convierte en una bendición para la economía de
este pequeño negocio que se dedica a la fabricación de
piñatas.
Un
Kerry en muletas se enfrenta al Congreso en defensa del acuerdo con
Irán
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry,
defendió hoy con vehemencia el acuerdo sobre el programa nuclear iraní
ante el Congreso de Estados Unidos. El diplomático aseguró que es "un
buen negocio para el mundo", que merece la aprobación de los
legisladores. El acuerdo se alcanzó la semana pasada en Viena después
de duras negociaciones entre Teherán y los cinco miembros permanentes
del Consejo de Seguridad -Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y
Estados Unidos- más Alemania.
Yarisley
Silva retiene título de campeona panamericana con nuevo récord
regional
Yarisley Silva retuvo para Cuba este jueves el
título panamericano en el salto con garrocha femenino conseguido en
Guadalajara-2011, de nuevo con marca regional. En una final muy
disputada, Silva venció los 4.80 metros en su primer intento e igualó
así el récord continental implantado poco antes por la brasileña
Fabiana Murer, pero la caribeña tuvo menos fallos a lo largo de la
competencia, y así se convirtió en la primera pertiguista que logra
defender con éxito su corona.
John
Dinges sobre las relaciones Cuba-EEUU: "Soy optimista"
John
Dinges es uno de los analistas políticos más reconocidos de Estados
Unidos e invitado recurrente a los debates sobre América Latina, tema
en el cual es un experto de culto. Profesor asociado y director de la
radio en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia,
escribió junto a Saul Landau el clásico "Assassination on Embassy
Row", libro que devela con espíritu detectivesco el asesinato del ex
canciller chileno Orlando Letelier. Conversamos en Washington sobre el
tema del día: la apertura de la Embajada de Cuba en esta
ciudad.
Si
de banderas se trata…
La bandera cubana por ejemplo, fue
diseñada por Miguel Teurbe Tolón, y su esposa Emilia fue quien la
cosió a mano por vez primera. Narciso López hizo que ondeara el 19 de
mayo de 1851 en Cárdenas y el 20 de mayo de 1902, fue la mano del
Generalísimo Máximo Gómez la que izó la bandera cubana en el asta
sobre el Castillo de los Tres Reyes del Morro, en La
Habana.
viernes, 24 de julio de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario