Tiempo.hn/ Martes, 07 Julio 2015 - 00:02 TEGUCIGALPA- Lo que pide el pueblo son mediadores, no
facilitadores de una propuesta del presidente Juan Orlando Hernández que
en realidad no es un diálogo, expresó el ex gobernante Manuel Zelaya.
El coordinador y diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE)
reaccionó de esa manera, ante la llegada al país de las misiones
exploratorias de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) y la
Organización de los Estados Americanas (OEA), cuyo objetivo es facilitar
un diálogo entre el gobierno y los diferentes sectores de la sociedad.
En ese sentido, Zelaya dijo que lo que busca el mandatario Hernández es que se discuta lo que él desea que se discuta.
Lo que se desea es que las organizaciones internacionales se dieran cuenta de que el pueblo sí quiere un diálogo, “pero no con facilitadores, sino con mediadores”, insistió.
La diferencia es que el facilitador viene a apoyar al gobierno y el mediador viene a procurar la concertación entre dos partes, es decir, el pueblo y el gobierno, explicó.
El diálogo es buscar una agenda y no imponer la propia: Manuel Zelaya, ex presidente.
http://www.tiempo.hn/nacion/color-pol%C3%ADtico/item/39030-zelaya-lo-que-ocupamos-son-facilitadores
***************************************
En ese sentido, Zelaya dijo que lo que busca el mandatario Hernández es que se discuta lo que él desea que se discuta.
Lo que se desea es que las organizaciones internacionales se dieran cuenta de que el pueblo sí quiere un diálogo, “pero no con facilitadores, sino con mediadores”, insistió.
La diferencia es que el facilitador viene a apoyar al gobierno y el mediador viene a procurar la concertación entre dos partes, es decir, el pueblo y el gobierno, explicó.
El diálogo es buscar una agenda y no imponer la propia: Manuel Zelaya, ex presidente.
http://www.tiempo.hn/nacion/color-pol%C3%ADtico/item/39030-zelaya-lo-que-ocupamos-son-facilitadores
***************************************
Misión exploratoria de la ONU se reunirá esta tarde con el Fiscal General
Tiempo.hn/ Martes, 07 Julio 2015 -11:30 TEGUCIGALPA.
Al menos tres representantes de la misión exploratoria que envió a Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Honduras se reunirán esta tarde con el Fiscal General del Estado, Oscar Fernando Chinchilla, para sostener conversaciones.
Al menos tres representantes de la misión exploratoria que envió a Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Honduras se reunirán esta tarde con el Fiscal General del Estado, Oscar Fernando Chinchilla, para sostener conversaciones.
Así lo informó, esta mañana, el portavoz del Ministerio Publico, Yuri
Mora Carías, quien detalló que el encuentro está previsto para la 3:30
de la tarde pese a que aseguró que hasta este momento se desconoce la
agenda a tratar por parte de los diplomáticos.
La Secretaría de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York ha decidido envió a Honduras una misión exploratoria que permanecerá en el país desde 6 hasta el 10 de julio tiempo en el que sostendrán reuniones con diversos sectores.
El objetivo de la misión de la visita es conocer en detalle la propuesta de diálogo nacional anunciada por el Gobierno de Honduras y conocer las perspectivas y opiniones de diversos actores sociales y políticos sobre la problemática nacional.
La misión recogerá esta información a efectos de mejor preparar la respuesta específica de Naciones Unidas al pedido de asistencia recibido en Nueva York durante la visita el 30 de junio de Arturo Corrales, Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras.
A esta hora de la mañana la comitiva está reunida con al menos cinco representantes de Los Indignados encabezados por Ariel Varela, Miguel Briceño y Gabriela Blen, entro otros.
http://www.tiempo.hn/nacion/item/39075-mision-exploratoria-de-la-onu-se-reunira-esta-tarde-con-el-fiscal-general
La Secretaría de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York ha decidido envió a Honduras una misión exploratoria que permanecerá en el país desde 6 hasta el 10 de julio tiempo en el que sostendrán reuniones con diversos sectores.
El objetivo de la misión de la visita es conocer en detalle la propuesta de diálogo nacional anunciada por el Gobierno de Honduras y conocer las perspectivas y opiniones de diversos actores sociales y políticos sobre la problemática nacional.
La misión recogerá esta información a efectos de mejor preparar la respuesta específica de Naciones Unidas al pedido de asistencia recibido en Nueva York durante la visita el 30 de junio de Arturo Corrales, Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras.
A esta hora de la mañana la comitiva está reunida con al menos cinco representantes de Los Indignados encabezados por Ariel Varela, Miguel Briceño y Gabriela Blen, entro otros.
http://www.tiempo.hn/nacion/item/39075-mision-exploratoria-de-la-onu-se-reunira-esta-tarde-con-el-fiscal-general
No hay comentarios :
Publicar un comentario