Tegucigalpa. La
declaración conjunta de los embajadores de Alemania, Francia y España
aboga para que los casos de corrupción no queden impunes en el país, y
califican las marchas como “una forma democrática de expresión
ciudadana” en un momento oportuno para lograr cambios positivos.
La
declaración conjunta la representación europea integrada por los
embajadores de Alemania, Francia y España fue divulgada a través de un
comunicado de prensa.
El
comunicado conjunto señala que, es su esperanza que el sistema judicial
investigue, juzgue y castigue a los culpables de corrupción
independientemente de quien se trate.También califican de importante los avances positivos que Honduras muestra, como el acuerdo firmado con Transparencia Internacional y la decisión de abrir una Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, aunque es a la vez necesario subrayar que falta mucho por hacer.
En
una de sus partes la nota dice que, ven con satisfacción las llamadas a
profundizar el diálogo en el país. Sin duda, es vital encontrar
soluciones consensuadas a los desafíos.
En
ese sentido ven la situación como una oportunidad para lograr cambios
positivos, incluyendo un mayor acceso a la justicia e instalación de
mecanismos eficientes, para garantizar la transparencia en la
financiación de los partidos políticos.
Los
embajadores hicieron un llamado para que se respeten las instituciones
democráticas y expresaron su deseo para que a través de estos cuerpos se
puedan encontrar soluciones sostenibles y eficaces a los desafíos que
enfrenta el país.
Además reiteraron la disponibilidad de seguir trabajando con todos los
actores del tema de lucha contra la corrupción e impunidad.
Señalaron
que el combate a la corrupción y la impunidad pasa entre otros puntos
por el fortalecimiento de las instituciones judiciales del país,
objetivo que el programa de Eurojusticia promueve con un presupuesto
total de 31 millones de euros.
El
comunicado fue firmado por Ketil Karlsen, embajador de la UE; Philippe
Ardanaz, embajador de Francia; Miguel Alberto Suárez, embajador de
España; y Beatrix Kania, embajadora de Alemania.
Siga esta noticia en Twitter: @criteriohn.
http://criterio.hn/union-europea-aboga-para-que-corrupcion-no-quede-impune/
No hay comentarios :
Publicar un comentario