martes, 14 de julio de 2015

Honduras: Tres más se unen a la huelga de hambre

Tres más se unen a la huelga de hambre
Escrito por Tomy Morales | Julio 14 del 2015   Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Tres personas se sumaron a la huelga de hambre que inicio del 22 de junio del presente año, con la exigencia que Juan Orlando Hernández pida a las Naciones Unidas, ONU, la instalación de la Comisión Contra la Impunidad Honduras, CICIH.
Con una conferencia de prensa ingreso a la huelga Wilfredo Méndez el director del Centro de Investigación para la Promoción de los Derechos Humanos Honduras, CIPRODEH; también los jóvenes originarios del departamento de Intibucá Ever López y Cristian Castro.
Defensoras y defensores de varias organizaciones de Derechos Humanos se hicieron presentes para solidarizarse con el defensor Méndez y le expresaron total apoyo en la decisión que ha tomado.
“Sabemos el sacrificio que están haciendo las juventudes, pero también sabemos el sacrificio que hemos hecho mucha gente que estamos acá y el pelo ya pinta muchas canas” manifestó Bertha Oliva.
La defensora exteriorizó que la tutela por los derechos humanos no es fácil y el camino que ha escogido Wilfredo para incorporarse es una decisión delicada, y que es por eso que defensoras y defensores de derechos humanos de la mujer, de niñas, niños y jóvenes, la libertad de expresión, de la tierra y los recursos naturales, etc.
“Es uno menos que no tiene voz y para escucharla tenemos que venir aquí, esto va a contribuir a retomar la armonía en esta zona, por la crisis y denuncias de compañeros y compañeras que después de salir de aquí son interceptados y les dan seguimiento”, denuncio Oliva.
Por su parte, Juan Almendarez dijo que “creemos en Wilfredo como un honesto y comprometido defensor de derechos humanos, es muy importante que esta sociedad se una, porque no solamente hay corrupción interna en este país, sino corrupción externa”.
Adujo que la corrupción no solo es un asunto financiero, sino que hay que tocar los asesinatos de dirigentes, de Margarita Murillo, los campesinos del MUCA, los indígenas Tolupanes, Lencas, de Ofraneh y de todo el pueblo hondureño.
Las políticas que han generado hambre, se han comprado más armas, menos salud y educación, porque las leyes que se han construido son contra la clase trabajadora, menciono Almendarez.
En tanto Franklin Rivera el joven de Tela era trasladado en una ambulancia hacia el Hospital Escuela por su delicado estado de salud.
 http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/tres-m%C3%A1s-se-unen-la-huelga-de-hambre

No hay comentarios :

Publicar un comentario