Escrito por Redacción | Julio 16 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Unos
minutos bastaron para que la Policía Nacional y miembros de las Fuerzas
Armadas de Honduras apalearan duramente a 22 huelguistas con el cuerpo
profundamente debilitado producto del ayuno de más de 23 días.

“Cuando
un Estado infringe los derechos humanos deja de tener su razón de ser,
entonces nosotros no vamos a desistir de entrar, ahora, más tarde o
mañana, porque esta casa (Casa Presidencial) es nuestra y además se
deben cumplir las peticiones que hemos hecho. Aquí hay personas con 23
días en huelga de hambre, otros 15, otros tres pero aquí vamos a estar”,
indicó el abogado y defensor de derechos humanos, Wilfredo Méndez, en
conversación con el oficial a cargo de la operación.
Otro
de los oficiales increpó a Erick Vidal, defensor de derechos humanos
del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos
(CIPRODEH), “cómo es posible que usted exponga a su gente de esta
manera”, -expresó-.

Posteriormente
cuando el oficial de la Policía Nacional Preventiva, identificado
únicamente como Sánchez, intentaba separa a Méndez del grupo para
disuadirlo de la movilización este último respondió “yo podría darle un
abrazo a usted, pero ni usted ni yo debemos aceptar un gobierno corrupto
que ha matado a más de 3,000 personas, estos son derechos
fundamentales, derechos humanos, cuando usted pierde la vida lo pierde
todo”, respondió Méndez, con el brazo adolorido por un fuerte golpe
propinado por agentes de Seguridad y Defensa.

En
declaraciones a medios de comunicación Méndez apuntó que “lamenta
mucho” el papel que ha tenido que cumplir la Policía “es cierto han
jugado su rol de empujarnos, como ustedes han visto me han herido, pero
no nos vamos a mover al menos que nos maten si esa es la conducta del
gobierno pues entonces que lo hagan, nosotros tenemos aquí una protesta
pacífica, nos hemos venido a sentar aquí, camino a la casa que tenemos
que estar, y qué van a hacer si solo somos 22 huelguistas de hambre, no
hay nadie más aquí solo somos nosotros. Donde muere una persona debemos
estar indignados y donde mueren 3,000 cómo debemos estar… Movernos hasta
acá es porque tenemos el derecho, estamos aquí porque es la casa del
pueblo. Estamos conscientes de que puede haber una represión violenta”.
Cuatro heridos


El
petitorio del ayuno voluntario es exigir al Estado hondureño que
instale una Comisión Internacional contra la Corrupción en Honduras
(CICIH), el juicio político para el fiscal general del Estado y adjunto,
la expulsión y enjuiciamiento de los políticos corruptos al más alto
nivel, que financiaron la campaña del partido de gobierno con los fondos
del Seguro Social, incluido al Presidente de la República, Juan Orlando
Hernández y garantizar un proceso sano de elección de la Corte Suprema
de Justicia. /Fotografías: CIPRODEH, ACI-Participa
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/militares-y-polic%C3%ADas-hondure%C3%B1os-agreden-huelguistas-tras-23-d%C3%ADas-de
****************************************
Otras fotos de Ciudadanos Indignados en Huelga de hambre golpeados durante accion represiva de hoy 16 de julio 2015, hospitalizados.
Foto CIPRODEH
Foto CIPRODEH
No hay comentarios :
Publicar un comentario