martes, 7 de julio de 2015

Honduras: “Indignados” presentan a ONU propuesta de CICIH

Enviado por Wilgen Lanza,Hondudiario.com/ el 7 Julio 2015-1:56pm Tegucigalpa,Honduras.
*** “Esto solo es una petición para que sea explorada por las Naciones Unidas y ellos decidir si aceptan nuestra participación”, Afirmó Briceño.
Los miembros del movimiento "Oposición Indignada" presentaron una solicitud a la Organización de Naciones Unidas (ONU), para participar en el diálogo nacional convocado por el presidente Juan Hernández.

En su intervención, el líder de los “Indignados”, Miguel Briceño, afirmó que “esto sólo es una petición para que sea explorada por las Naciones Unidas y ellos decidir si aceptan nuestra participación”.
En relación a la comisión de la ONU, aseguró que “están anuentes, ellos la verdad llevan todo muy documentado, nosotros presentamos la nota, presentamos también los puntos por los cuales estamos solicitando nuestra intervención, esperamos una respuesta positiva”.
Según los representantes de las “Marchas de las Antorchas”, el diálogo debe de caracterizarse por ser transparente, inclusivo, pluralista vinculante y objetivo.
                                              

Por su parte, la también "indignada" Marcela Ortega, aseguró que “deben de quedar fuera de estos espacios aquellos funcionarios del Estado que han hecho prejuicios contra este movimiento social”.

Entre las principales peticiones, se destacó la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), para que investigue los diferentes actos de corrupción.

Además, que se destituya o se produzca un juicio político contra el fiscal general Oscar Chinchilla y el fiscal adjunto Rigoberto Cuellar, para proceder a establecer un proceso de nombramiento de tales autoridades en base a méritos personales y profesionales.

Se demandó que si el presidente se encuentra vinculado a los actos de corrupción del Instituto Hondureño de seguridad Social (IHSS) o a violaciones de la Constitución de la República, debe de renunciar o presentársele un juicio político.

Asimismo, cuestionaron los cinco puntos de la propuesta del Sistema Integral Hondureño Contra la Impunidad y la Corrupción (SIHCIC), promovida por el presidente, porque estos se encuentran al servicio de los grupos de poder en el país.

Fuente: hondudiario http://www.hondudiario.com/?q=node/21340

No hay comentarios :

Publicar un comentario