
Los periodistas en plena capacitación el pasado fin de semana por instructores nacionales y extranjeros.
Tiempo.hn /
Domingo, 16 Marzo 2014 - 21:20 / Puerto Cortés, Honduras
Domingo, 16 Marzo 2014 - 21:20 / Puerto Cortés, Honduras
Ocho comunicadores de diferentes puntos del país y que integran la Red
de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (Rapcos)
fueron capacitados durante tres días en Valle de Ángeles, Francisco
Morazán, para investigar el uso que las autoridades municipales hacen de
los fondos asignados a la Tasa de Seguridad en la rama de prevención.
Los periodistas seleccionados para recibir la instrucción llegaron de
Nacaome, Catacamas, San Pedro Sula, Puerto Cortés. Al final quedaron
preparados en la metodología de investigación que van a utilizar para
descubrir si las municipalidades de sus lugares de origen hacen uso
correcto de las transferencias que les hace el gobierno por el “Tazón”.
Los comunicadores ahora comprenden el marco general y las principales
características de los cuatro grandes ejes de la seguridad en el
continente americano, pueden identificar los alcances e implicaciones de
la investigación realizadas en cada una de las municipalidades
seleccionadas, comprenden los conceptos y técnicas fundamentales del
periodismo de investigación.
Además, ahora pueden explicar y aplicar herramientas de investigación,
hacer peticiones de información, y elegir un tipo de entrevista para
obtener mejores resultados. Además, tienen claro la identificación de
riesgos y soluciones prácticas posibles a presentarse durante el proceso
de investigación.
MUNICIPALIDADES A INVESTIGARSE
1-Puerto Cortés
2-Catacamas
3-Nacaome
4-San Pedro Sula
1-Puerto Cortés
2-Catacamas
3-Nacaome
4-San Pedro Sula
No hay comentarios :
Publicar un comentario