
Una foto de
Unai Romano, joven retenido, golpeado y torturado en 2006 por la
policía española, fue utilizada por tuiteros de oposición para alegar
que los oficiales venezolanos golpearon a estudiantes de este país
Decenas de imágenes circulan en estos momentos en redes sociales y
medios de comunicación de diferentes países, como forma de alegar que
existe una “cruel represión” por parte de los cuerpos de seguridad
venezolanos contra los manifestantes opositores. Alba Ciudad recopila
algunas de estas imágenes como forma de ayudar a desmontar esta campaña
de mentiras contra Venezuela.Video: La Primavera "Photoshow"
DECLARACIÓN DEL PSUV: PSUV: Manipulación y difusión de fotos falsas tienen la finalidad de crear odio

A través de
Twitter se divulga una foto de una joven a punto de llorar, tratando de
abrazar a un policía. “Tú y yo somos venezolanos, mi pana”, dice el
texto del tuit. Los hechos, en realidad, ocurrieron en Bulgaria

Imágenes de estudiantes reprimidos en Chile son usadas por tuiteros opositores para decir que eso está ocurriendo en Venezuela.

Diferentes tuiteros opositores han tomado
imágenes de una cadena humana realizada en Cataluña, España, en 2013, y
la hicieron pasar por una manifestación opositora realizada en el
estado Táchira. Miles de catalanes participan con frecuencia en marchas y
demostraciones en pro de la independencia de dicha región de España.

Este domingo en la tarde, la actriz
Amanda Gutiérrez tuiteó una foto de un hombre practicando sexo oral con
dos policías, dando a entender que era un estudiante apresado, torturado
y violado por oficiales venezolanos. Usuarios de la red Twitter
comprobaron que era una foto tomada de una página para adultos radicada
en los Estados Unidos, y que los actores porno, disfrazados de policías,
tenían un uniforme con la palabra “POLICE”. La actriz se disculpó y
borró el tuit, aduciendo que “me fuí de bruces ante la indignación de lo
que se ‘presume’ que han vivido los estudiantes presos”.

El tuitero opositor Esteban Gerbasi tomó
una imagen de manifestaciones en Río de Janeiro en junio de 2013, y la
hizo pasar por imágenes de la “dictadura” en Venezuela.

La portada del diario impreso argentino
Clarín del 13 de febrero de 2014 colocó la imagen de una persona con un
fusil y dio a entender que era uno de los “chavistas armados ayer, en
Caracas (…) actuaron grupos parapoliciales que, según testigos,
dispararon a la multitud”, responsables, según ellos, de dos muertos
ocurridos el día anterior. La realidad es que la persona mostrada era un
efectivo del CICPC (policía científica venezolana) protegiéndose de la
quema de 5 vehículos de dicho cuerpo policial realizada por opositores
violentos, a pocos metros de la entrada de su sede en Parque Carabobo.
Otros diarios y páginas web, como Infobae y El Mundo de España, hicieron
actos similares omitiendo la leyenda original de esta foto de la
agencia EFE: “”Miembros de la CICPC caminan frente a un vehículo
incendiado durante una marcha convocada por la oposición, en Caracas
(Venezuela).”

La Misión Nevado alertó que numerosos
tuiteros opositores estaban usando fotos del perro griego Loukanikos,
que acompañó las protestas anticapitalistas en dicho país europeo,
alegando que era un perro maltratado por la Guardia Nacional Bolivariana
en Venezuela.

Tras aparecer el domingo 16 de febrero
junto al Presidente Maduro, tuiteros acusaron a José Navarro, trabajador
del Metro golpeado por manifestantes el viernes, de formar parte de una
farsa; alegaron que tenía el collarín al revés. Estas fotos
suministradas a través de Esteban Trapiello muestran que no es así.

Esto ocurrió en abril de 2013, pero se
sigue tuiteando con insistencia: la periodista Ludmila Vinogradoff, en
la página web del diario español ABC, tuiteó fotos de una mujer siendo
arrastrada por oficiales de policía, aduciendo que eso ocurría en
Venezuela. Los hechos, en realidad, ocurrieron en Egipto en 2011.
Fuente/ albaciudad.org
No hay comentarios :
Publicar un comentario