http://youtu.be/ksS-epR3JFw
VTV / Caracas, 18 de febrero de 2014.- "Ya basta de abusos. Ya basta de que se metan en los asuntos internos de nuestra patria. Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos", expresó el presidente Maduro, al exigir a los gobiernos de Colombia, Chile y Estados Unidos a no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela.
“Le pregunto al presidente Santos: Si una marcha en Bogotá, convocada por un líder de la oposición dice que va al Palacio de Nariño a sacarlo a usted como presidente, ¿qué hace usted? ¿Defiende al estado colombiano o le entrega el poder al sedicioso que ha pretendido sacarlo? ¿Qué hace usted, presidente Santos?. Contésteme, ¿qué hace usted?”
La respuesta fue ofrecida durante su discurso en el Palacio de Miraflores, donde recibe a trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), quienes se encuentran acompañados de diversos sectores del pueblo revolucionario para la entrega del nuevo contrato colectivo y para promover el llamado a la paz .
El jefe de Estado reiteró que las últimas acciones violentas fueron convocadas por un dirigente opositor de Derecha, quien ha participado libremente en elecciones, e incluso su partido político ha ganado alcaldías, y ahora ha manifestado pública y expresamente que está empeñado en derrocar el gobierno Bolivariano.
"Yo estoy defendiendo a todos los venezolanos (...) y lo voy a seguir defendiendo con toda la fuerza de este pueblo", enfatizó, al rechazar las declaraciones de los mandatarios de Colombia y de Chile, a quienes les dirigió interrogantes, tras haber opinado sobre los asuntos internos de Venezuela solicitando “diálogo” con estos grupos violentos y dirigentes facistas que lo convocan.
“Le pregunto al presidente Santos: Si una marcha en Bogotá, convocada por un líder de la oposición dice que va al Palacio de Nariño a sacarlo a usted como presidente, ¿qué hace usted? ¿Defiende al estado colombiano o le entrega el poder al sedicioso que ha pretendido sacarlo? ¿Qué hace usted, presidente Santos?. Contésteme, ¿qué hace usted?”.
Maduro señaló que el presidente Santos pretende darle lecciones de democracia, cuando en su país se han registrado más de 300 mil muertos, torturados, desaparecidos, en los últimos 20 años por la guerra que existe en ese país. “Está en guerra contra no sé cuántos grupos guerrilleros”, recordó, y destacó que solamente se han defendido los intereses de la clase política colombiana.
“Me a venir él a a mi a dar lecciones de democracia, el presidente Santos, cuando yo lo que estoy haciendo es defender el derecho a la paz de Venezuela. Y lo voy a defender con toda la fuerza de mi pueblo. ¡Ya basta, carajo, de abuso!”, respondió.
"¿Qué quieren que haga? ¿Que deje a estos grupos enmascarados que sigan agrediendo a nuestro pueblo, y a los trabajadores del Metro?”, agregó.
“¿Qué quiere (Barack) Obama (Presidente de Estados Unidos)? ¿Que condecore a estos grupos violentos?", cuestionó el mandatario venezolano.
El Jefe de Estado venezolano advirtió que los detenidos por la violencia fascista, ahora están siendo defendidos por los grupos de la Derecha. “Ahora dicen que son infiltrados del gobierno, pero a la vez salen a marchar para que dejemos libres a los detenidos. Pónganse de acuerdo. O es una cosa o la otra”.
**********************************************
Análisis en Cayendo y Corriendo
Constraste: Vea cuando Leopoldo López “capturaba” a ministros durante Golpe 2002 y cómo hoy fue detenido por la Justicia (+Videos)
http://youtu.be/_0CukqrU3dM
“¿Ustedes se imaginan, por un segundo, qué hubiera pasado si Leopoldo López hubiera sido sacado a golpes, a escupitazos, insultos…?", se preguntó Pérez Pirela / Afirmó que hizo su show antes de entregarse
Caracas, 18 de febrero de 2014.-
La entrega de Leopoldo López a la justicia venezolana se realizó
respetando sus derechos humanos y sin caer en el fascismo que demostró
el propio dirigente, cuando en el golpe de 2002 y siendo alcalde de
Chacao, fue hasta otra jurisdicción para “capturar” y humillar en Baruta
al entonces ministro de Relaciones Interiores del gobierno de Chávez,
Ramón Rodríguez Chacín, en una acción infame a través de los medios de comunicación.
“¿Ustedes se imaginan, por un segundo, qué hubiera pasado si Leopoldo López hubiera sido sacado a golpes, a escupitazos, insultos…?”, se preguntó Miguel Ángel Pérez Pirela, conductor del programa Cayendo y Corriendo que transmite VTV, al contrastar ambos hechos.
“Esas imágenes hubieran dado la
vuelta la mundo y estuviéramos ya Cascos Azules penetrando las fronteras
venezolanas”, dijo el filósofo y analista político, al mostrar las
fotos que hoy tomaron agencias internacionales cuando el dirigente se
entregó, durante una marcha opositora, acompañado de la diputada María
Corina Machado, casualmente los dos dirigentes oposicionistas que
convocaron a las manifestaciones violentas que se ha registrado en
algunos sitios focalizados del país.


“Debemos observar la cara del
drama greco-romano mezclado con la cara de Delia Fiallo de Corina
Machado”, expresó, al mostrar una de las fotos donde ambos tenían la
cara desencajada, pero sin que nadie le colocara esposas, como hizo
López con el Ministro Rodríguez Chacín en 2002, y lo expuso al alcance
de los vecinos alterados que le propinaban golpes al exministro.
Cayendo y Corriendo
transmitió esas imágenes de 2002, cuando Leopoldo López apresaba a
Rodríguez Chacín. “Esto fue durante un golpe de Estado, donde no había
constitución, ni leyes, ni poderes públicos constituidos”.
En contraste, mostró las fotos de
cómo fue detenido hoy por la justicia venezolana. “Y por cierto,
Henrique Capriles Radonski hoy no se le vió. Podríamos decir que pasó
por debajo de la mesa, porque el ‘protagonismo’ se lo quitaba Leopoldo
Lopez”.
Show mediático:
Pérez Pirela calificó como show
mediático lo realizado en Chacaíto, durante la entrega de Leopoldo
López, quien se apareció con una flor, se subió a la estatua del prócer
cubano José Martí para que le fotografiaran en pose victoriosa, luego en
la puerta de una tanqueta y con megáfono en mano dio otro discurso,
mientras la agencia extranjera Reuters seguía tomando las fotos para distribuirlas al mundo y presentarlo como “héroe de la democracia”.


“Él entra y desde la tanqueta, con
un megáfono, sigue hablando. ¿Ustedes piensan que en otros países se
podría hacer esto?”, advirtió. “Todas estas fotos fueron
milimétricamente estudiadas. Él va con su bandera, con su flor, al punto
que ya no es respeto a sus Derechos Humanos, se le deja dar un discurso
político en la mismísima tanqueta y en tiempo real es replicado por los
medios”.
“Esa era la preocupación del
sector que está llevando adelante las acciones violentas", acotó, para
hacer olvidar los asesinatos de muchachos, a mansalva algunos de ellos.
“Y mientras ellos se preocupaban
por eso, la preocupación del gobierno era que a este señor no le pasara
nada”, concluyó Pérez Pirela, al recordar que el propio presidente
Maduro explicó cómo la familia de López realizó contacto con el
Ejecutivo para preservar la vida del dirigente, amenazada por sectores
de la Ultraderecha que pretendían asesinarlo para generar una guerra
civil en el país.
“Por tres días el presidente de la
Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, encabezó una comisión para que
López se entregara en condiciones acordadas por ambos lados”, subrayó
Pérez Pirela. “Porque la gran preocupación era que a este señor le
pasara algo”.
Ver el Ser y no el Aparecer:
El conductor de VTV
aconsejó a los venezolanos ver el fondo, ver más allá. “Ver el Ser y el
Aparecer; y al ver el Ser te das cuenta que colores, peinado,
maquillaje, flores, estatuas de Martí, megáfonos, todo está fríamente
calculado”, advirtió sobre lo que finalmente la Derecha planificó para
la entrega del acusado, en lo que llamó Pérez Pirela “el primer paso o
el primer capítulo del golpe suave para derrocar a Maduro”.
“Ahora viene la saga sobre Leopoldo López, héroe de la patria, vamos a salir a protestar por él”, agregó.
“Estamos frente a una composición
realizada y escrita por especialistas en revoluciones de colores y
tumbar gobiernos a punta de medios de comunicación y redes sociales”,
acotó.
“Aquí está la expresión de la
película que fue lo que vimos hoy, pero que gracias al orden y al
temple y la tolerancia de ambos bandos, hasta ahora todo marcha en santa
paz”, puntualizó sobre las concentraciones populares que se realizaron
en Caracas este martes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario