viernes, 21 de febrero de 2014

Honduras: Semanario A Mecate Corto No. 327 - 21 FEBRERO 2014

                                                                                  
http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota-principal.jpg


Mujeres el blanco de los homicidas





Violencia en Honduras sigue en aumento y autoridades “juegan a verdad o mentira”


Los resultados de la violencia en Honduras cada año son más trágicos. En el 2013, los homicidios se colocaron como la principal causa de muerte, registrándose 6,757 casos, con un promedio de 19 homicidios diarios. ... Leer más









http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota2.jpg



http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota3.jpg











Para analistas ley seca es el “simplismo” con que gobierno pretende reducir violencia





El gobierno hondureño ha establecido la ley seca, con la intención de... Leer más



En medio de promesas sigue fracaso en el proceso de depuración policial





Honduras es una de las naciones con una de las tasas de homicidios más alta del mundo, 79 crímenes por... Leer más



















Mujeres vulneradas en un sistema de impunidad y violencia

En Honduras la violencia sigue siendo progresiva, esa es la percepción de la gente, hombres y mujeres que a diario se rifan la vida en las calles .... Leer más



http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota4.jpg
















http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota5.jpg



Empresas térmicas un negocio que enriquece a unos pocos y privatiza la Enee





Honduras atraviesa en este momento una nueva crisis energética, que a criterio de analistas, es generada con una intención en particular que... Leer más
















http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota6.jpg



http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota7.jpg



http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/nota8.jpg


























Políticos siguen en negociaciones para nombrar al nuevo titular del CONADEH

Al acercarse los días cruciales donde los diputados del Congreso Nacional nombrarán al nuevo Comisionado Nacional de los Derechos... Leer más


Comisión Interventora del IHSS sólo entregará su informe al presidente de la república

Aunque se esperaba que esta semana se le presentara al presidente de la república Juan Orlando Hernández... Leer más


San Francisco de Opalaca en conflicto político y en el abandono

Llegar hasta San Francisco de Opalaca es una odisea y se logra después de sortear la vida por una carretera que es la muestra del abandono gubernamental... Leer más














NUESTRA PALABRA


Oligarquía y ciencia ficción


Ya hemos dicho que entre los ocho millones de habitantes que tiene Honduras, existe un grupito de 215 personas que tienen un promedio de 139 millones de dólares cada una. Mientras hay decenas de miles de personas que no tienen dinero ni para un tiempo de comida, o que ganan cien lempiras diarios o a veces menos por trabajar todo el día, hay otras personas que reciben diez mil dólares o más al día realizando un trabajo muy suave o a veces sin hacer nada. Esto es lo que el papa Francisco llama desigualdad e inequidad social, y es la raíz de todas las violencias.
Estas 215 personas multimillonarias usan el Estado y la política para lograr exoneraciones, es decir, que logran no pagar impuestos al Estado, o logran pagar lo mismo de impuestos que una persona que no tiene más que su salario o que depende de una remesa familiar. Además, estas 215 personas multimillonarias no tienen su capital puesto en la producción que genera trabajo o riquezas dentro del país. Son representantes del capital de las multinacionales, como las empresas de las telecomunicaciones, o de comida rápida o de los bancos o de marcas de ropa o electrodomésticos.
El dinero de muchas multinacionales es administrado en Honduras por esas 215 personas, las cuales están emparentadas entre sí, de manera que haciendo el cruce de todos los apellidos, no superan los veinte grupos familiares. Eso es lo que en Honduras es la oligarquía plutocrática, es decir, las poquísimas familias que han acumulado la mayoría de riquezas del país a través del control de la institucionalidad del Estado, por ser socios internos del capital de las multinacionales.
Una de las características de este grupo familiar es el afán desmedido de acumular, haciendo realidad lo que San Pablo dice que el origen de todos los males es la codicia, es decir, el amor al dinero. Cuanto más dinero tienen, más se esfuerzan por controlar los mecanismos que les asegure seguir acumulando. Eso ha ocurrido con el paquete de impuestos recientemente aprobado por el gobierno, y toda la gente, de todos los estratos y edades es contribuyente de la oligarquía. Basta que Usted compre en una farmacia o en un supermercado, y sabrá que le piden las moneditas dizque para obras caritativas. Nada de eso. Es un recurso usado por esas familias codiciosas para evadir los impuestos bajo el argumento de que realizan obras de caridad con el dinero que colectan del pueblo hondureño.
La oligarquía nunca da nada gratis. Todo lo cobra de muy diversas maneras. Si dan ayuda a una iglesia es con la seguridad de buscar que sus pastores nunca jamás denuncien sus abusos, o tenerlos a mano para sus servicios religiosos privados. Pero vamos a usar números para hacer ciencia ficción. Si un día los 215 multimillonarios amanecieran con su corazón generoso, decidieran destinar al país cada uno 39 de sus 139 millones de dólares que poseen, esa cantidad sería equivalente al presupuesto total del Estado, ¿Se imagina Usted las maravillas que se podrían hacer en educación, salud y empleo con tanto dinero? Y en todo caso, esas 215 personas seguirían siendo multimillonarias. Sin embargo, esto nunca dejará de ser ciencia ficción. Lo que sí es realidad es que la gente pobre seguirá aumentando cada día las fortunas de esta oligarquía, y como consecuencia, el país seguirá hundido en la desigualdad, en la exclusión social y en la violencia.






http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/publicidad.jpg

http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/footer_logo.png

Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net






http://radioprogresohn.net/multimedia/boletines_2013/boletin327/plantillacorreo/images/footer_shadow.jpg
Si no se ha suscrito al boletín, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.


No hay comentarios :

Publicar un comentario