Tegucigalpa - Miembros de la comisión
encargada de la revisión y análisis de las exoneraciones, exenciones y
franquicias aduaneras, denunciaron este martes que algunos de sus
integrantes están siendo víctimas de amenazas aunque no identificaron de
parte de qué sectores.
Los
miembros de la comisión comparecieron esta mañana al Consejo de Ministros para
denunciar la falta de apoyo del titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos
(DEI) Mario López, para brindar información sobre las exoneraciones.
El
presidente de la comisión, Marco Ramiro Lobo, señaló que están sumamente
preocupados porque aunque han estado laborando permanentemente sin descanso
porque se trata de un tema muy importante, pero han tenido problemas de acceso
a la información por parte de la DEI, institución a la que se le ha solicitado
remita las resoluciones de los últimos cinco años para conocer quiénes están
gozando de exoneraciones y establecer juicios de valor.
Indicó
que han recibido información parcial de parte de la unidad de franquicias de la
secretaría de Finanzas, pero aunque se han remitido oficios en legal y debida
forma a la DEI, no se ha recibido ninguna información de parte de esa
institución y aunque se han conformado cinco equipos técnicos, si no se cuenta
con los datos oficiales, difícilmente pueden hacer su trabajo.
Lobo
también denunció que se está cumpliendo la advertencia que hizo en su momento,
el presidente Porfirio Lobo y ya hay miembros de la comisión que están siendo
amenazados e intimidados por lo que han mostrado su recelo al expresarse al
interior de la comisión.
“Sentimos
que estamos pisando terreno movedizo, la comisión quiere que no haya ningún
obstáculo, tenemos un avance sistematizado y hemos identificado problemas y
soluciones”, apuntó Lobo.
En
ese sentido, demandó al titular de la DEI, Mario López, que remita la
información requerida a la comisión ya que no se está pidiendo que proporcione
los estados financieros de las empresas sino solamente las resoluciones.
Denunció
que tienen conocimiento que al interior de la DEI, se han girado instrucciones
para que la información no llegue a la comisión.
Por
su parte, el también miembro de la comisión y representante de la Federación de
Organizaciones Privadas de Desarrollo de Honduras (Foprideh), Arnaldo Bueso, se
quejó porque la información sobre franquicias que antes estaba disponible en la
página Web de la DEI, sorpresivamente ha sido bajada.
Añadió
que debido a la falta de información de parte de la DEI, no se puede emitir
ningún criterio porque los procesos se están deteniendo en algunas
instituciones del Estado.
Indicó
que aunque la secretaría de Finanzas y la DEI tienen buenos equipos, el
problema es que no existen controles tal como ocurre en Roatán con el régimen
de las Zonas Libres Turísticas (Zolitur) donde no existe ningún control de
parte de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI).
De
su lado, el titular de la DEI, Mario López, aseveró que en ningún momento ha
girado instrucciones para que no se brinde información a la comisión ya que lo
que sucede es que el registro se lleva manualmente y por eso desde hace dos
meses se está trabajando en una automatización de los registros.
Indicó
que el problema en Islas de la Bahía es más difícil de controlar porque toda la
zona está exonerada, pero aseguró que se trabaja para ejercer un mayor control.
Aclaró
que la DEI no emite resoluciones sino que hay 156 organizaciones que lo hacen
al tiempo que reiteró que se está sacando la información en forma manual que ha
pedido la comisión para lo cual se han asignado 30 personas que laboran ocho
horas diarias en ese menester, revisando expediente por expediente y ese no es
un trabajo de dos días.
Piden a director de la DEI que se
haga a un lado
En
la discusión también intervino el director ejecutivo del Instituto Nacional
Agrario (INA) César Ham, quien la emprendió en contra del titular de la DEI, a
quien cuestionó por no brindar la información y le dijo que si siente temor
mejor que se haga a un lado.
Aseguró
que un miembro de la comisión ligado al sector religioso, le confió que ha
recibido amenazas por parte de grupos de poder debido a sus intervenciones en
el seno de la comisión.
Ham
destacó que una de las informaciones que más demanda la comisión es la
vinculada a las exoneraciones que se otorgan a los medios de comunicación.
Por
su parte, el presidente Porfirio Lobo, reveló que fue él quien le pidió al
director de la DEI, quitar la información sobre exoneraciones que estaba en el
portal de esa institución.
Señaló
que se trata de un tema muy difícil y complicado y en ese sentido, consideró
que es posible que la comisión no cumpla en el tiempo de dos meses que se le
otorgó para hacer toda la revisión y emitir una Ley Marco de las Exoneraciones,
por lo que seguramente se pedirá al Congreso Nacional, una ampliación del plazo
para el trabajo de la comisión.
No
obstante, propuso crear una comisión única permanente que maneje el tema de las
exoneraciones.
En
ese sentido, convocó a los miembros de la comisión, el titular de la DEI y al
ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, a una reunión el próximo jueves a las
4:30 de la tarde.
Lobo
manifestó que cree que el desorden en el manejo de las exoneraciones
posiblemente sea provocado a propósito ya que existen estructuras intermedias
que están entronizadas en todos los gobiernos desde hace mucho tiempo y en ese
sentido, no es que la DEI no quiera proporcionar la información sino que es que
no la tiene.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario