
El
ministro de Educación, Marlon Escoto, mostró los documentos del
análisis que hizo para llegar a la conclusión que la Secretaría que
rectora les está pangando a funcionarios que no laboran en esa
dependencia.
Fuente: Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.-
El ministro de Educación, Marlon Escoto reveló ayer que paga salarios
mes a mes a 16 diputados del Congreso Nacional que son docentes, cuatro
propietarios, y un suplente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN),
sin que algunos de ellos tengan licencia, por los que eroga anualmente
45 millones 607 mil lempiras.
Sin embargo, además en esta lista de funcionarios no solamente hay
diputados sino que es complementada por 60 alcaldes, 53 vicealcaldes y
410 regidores, por lo que anualmente erogan mil 828 millones 714 mil 605
lempiras. De estos funcionarios edilicios 276 pertenecen al Partido
Nacional y 239 al Partido Liberal Entre los diputados que mencionó el
funcionario está el nacionalista por Olancho, Javier Menocal, quien se
defendió asegurando que tiene un documento firmado por la directora del
Escalafón, Yesenia Martínez, que tiene licencia sin goce de sueldo de
sus trabajos como Asesor Técnico de la Secretaría de educación y como
Consejero del Instituto Abraham Lincoln de la colonia Kennedy.
Según el informe de la Secretaria de Educación, los legisladores
propietarios que reciben salarios son de Atlántida, Choluteca, Lempira y
Olancho; mientras que los suplentes son 3 de Intibucá, dos de Atlántida
y El Paraíso; los restantes son de Copán, Lempira, Olancho y Santa
Bárbara. Estos son extremos que deben terminarse corregirse y de
cotejarse, sin embargo, la información es fidedigna de la Secretaría de
Educación y se origina de las planillas de pagos mensuales que la
Secretaría hace, explicó el ministro.
Según explicó Escoto, los datos salen del trabajo que la Secretaría de
Educación está analizando sobre su presupuesto para el 2013 para que la
sociedad hondureña sepa cuánto se invierte, si es transparente y si es
eficiente. “Empezamos a investigar y revisar personal que recibe
salario. La Secretaría de Educación, pero que no trabaja. Es allí donde
encontramos alcaldes, vicealcaldes, diputados y encontramos funcionarios
como los regidores que supuestamente deben trabajar en el sistema y
tienen una función en una corporación municipal que coincide en tiempo y
espacio con el trabajo docente”, explicó. También estamos trabajando
en revisar personal que cobra por la Secretaría y labora en otras
dependencias del Estado independientemente tenga contratos o convenios
que no debe pagar, apuntó el funcionario.
DIPUTADO INCREPA AL MINISTRO
Por su parte, el diputado Javier Menocal, manifestó que no era cierto lo que estaba asegurando el ministro de Educación porque tiene un documento en el que se establece que tiene la licencia sin goce de sueldo. “No podemos seguir en el circo que se ha puesto ese escenario, no podemos decirle al presidente de la República cosas que no son ciertas, no debemos mandarle mensajes al pueblo hondureño sin fundamento. No sé por qué el ministro de Educación dice que Luis Javier Menocal Fúnez tiene licencia con goce de sueldo que cobra por la Secretaría de Educación”, manifestó molesto.
Por su parte, el diputado Javier Menocal, manifestó que no era cierto lo que estaba asegurando el ministro de Educación porque tiene un documento en el que se establece que tiene la licencia sin goce de sueldo. “No podemos seguir en el circo que se ha puesto ese escenario, no podemos decirle al presidente de la República cosas que no son ciertas, no debemos mandarle mensajes al pueblo hondureño sin fundamento. No sé por qué el ministro de Educación dice que Luis Javier Menocal Fúnez tiene licencia con goce de sueldo que cobra por la Secretaría de Educación”, manifestó molesto.
Agregó que el ministro no tiene razón en este tema, “quizás en otros,
pero (no puede) decir Javier Menocal, solo porque soy diputado y que
quiera mandar mensajes irresponsables a algunos sectores interesados en
seguir atacando el Congreso Nacional”, ya que eso “no es correcto ni
ético, no es moral”.
PRESUPUESTO
23, 000 millones de lempiras es el presupuesto de la Secretaría de Educación, del cual paga 6, 000 millones en transferencias, quedando 17, 000 millones de lempiras, la mayoría para pagar salarios.
23, 000 millones de lempiras es el presupuesto de la Secretaría de Educación, del cual paga 6, 000 millones en transferencias, quedando 17, 000 millones de lempiras, la mayoría para pagar salarios.
No hay comentarios :
Publicar un comentario