Prensa Insurrecta
Tegucigalpa, 5 de septiembre 2012
Bajo
un simulacro sorpresa y novedoso, la Corte de Justicia se estrenó hoy
como Ciudad Modelo, y fuimos sus invitadas e invitados al ensayo. Con
portones cerrados, sus guardias privados y leyes que no permitían el
tránsito libre a las personas que nos
acercamos a manifestar nuestro repudio contra el regalo de nuestra
soberanía nacional, la Corte y sus funcionarios responsables, quién sabe
cuáles de todos, nos mantuvieron detenidas y detenidos de manera
ilegal por más de una hora, sólo para darnos una probadita del régimen
autoritario que ahora se pretende establecer como Región Especial de
Desarrollo y que dice el presidente del Congreso es la opción para los
pobres. Eso es cierto, aparte de fogones, el señor derrocha sabiduría,
las cárceles siempre han sido la opción para los pobres, sólo basta
ver los penales y los centros correccionales para adolescentes.
El
simulacro hubiera sido un éxito si no hubiera sido por que estábamos
ante un poder del estado golpista, en nuestro uso de facultades civiles
constitucionales y que la Corte de Justicia debiera ser un sitio de
acceso público a la gente que pretende manifestar su inconformidad, a
menos que eso también ya lo hayan cambiado vía decreto y ni nos hemos
dado cuenta. Hubiera sido exitoso si no es que de todos modos la gente
se pasó por hoyos de la cerca y encima de los muros. ¡Qué gente tan
desobediente¡
Bajo
la convocatoria del plantón permanente contra las ciudades modelo que
hace ocho semanas se ha parado digna y resistentemente cada miércoles
para manifestarse, informara y recoger firmas en contra de esta
vergonzosa iniciativa, nos presentamos 12 ciudadanas y ciudadanos a
entregar un recurso legal de inconstitucionalidad. Esta iniciativa ya ha
sido presentada por abogados como Oscar Cruz y Jari Dixon, y otros
profesionales de la Asociación de Juristas por el estado de Derecho
quienes hicieron el primer acto de esta naturaleza. El propósito es que
personas, organizaciones y colectivos presenten estos recursos para que
sea evidente que mientras más intenten arrebatar nuestros recursos
naturales, más acumularán recursos judiciales.
Acompañando
este acto, mujeres y hombres de la Resistencia llegaron con mantas y
consignas, pero ya no pudieron acceder ni siquiera al estacionamiento de
la institución. Con plantón adentro y afuera, los solidarios
magistrados y sus gendarmes nos hicieron el favor de publicitar a nivel
nacional e internacional la iniciativa creciente de este pueblo de
Honduras que se opone a vender su soberanía. La detención ilegal de la
que fuimos objeto ya circula por prensa nacional e internacional para
mostrar, otra vez, quiénes, para quiénes y de qué manera se legisla en
este país.
Gracias
por su apoyo a nuestra iniciativa, señores magistrados, ahora sólo les
queda declarar inconstitucional este decreto y no pasar a la historia
como traidores a esta hermosa y amada patria. Por cierto, septiembre es
un buen mes para eso.
jueves, 6 de septiembre de 2012, 07:03 am
*******************************************
CODIGO PENAL
TÍTULO XI
Delitos contra la existencia y la seguridad del Estado
Capítulo I
Traición
Artículo 302.- Comete el delito de
traición y será castigado con la pena de reclusión, de quince (15) a veinte
(20) años, el que ejecute actos que tiendan directamente a menoscabar la
integridad territorial de la República, someterla total o parcialmente al
dominio extranjero, comprometer su soberanía o atentar contra la unidad del
Estado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario