
El periodista Herman Schiller rechazó el premio Perfil. Foto: Internet.
http://andes.info.ec/actualidad/6368.html
Buenos Aires, 13 sep (télam).- El periodista Herman Schiller rechazó el Premio a la Libertad de Expresión que otorga la editorial Perfil, por no compartir la premiación junto al ecuatoriano César Ricaurte, junto a quien le iban a entregar la distinción el próximo lunes.
"Lamento el equívoco. Soy un hombre de la izquierda revolucionaria. No puedo compartir galardones con figuras que trabajan para la derecha o son funcionales a la misma", expresó Schiller en una carta que envió al director de Perfil.
Señor director de Perfil De mi mayor consideración: Por la presente le informo que he decidido rechazar el Premio a la Libertad de Expresión que concede esa editorial. El galardón, según me había comunicado telefónicamente un vocero de la editorial, el señor Ariel Cohen, iba a ser compartido con Julián Paul Assange, fundador y editor en jefe de WikiLeaks y un auténtico luchador por el derecho a la información, que en este momento se encuentra alojado en la embajada ecuatoriana de Londres. Sin embargo, después de algunos días, otra vocera de la editorial, Patricia Daniele, me informó que no sería Assange el destinatario del premio internacional, sino el periodista ecuatoriano César Ricaurte, un conocido provocador golpista que viene jaqueando al gobierno constitucional de Correa no por lo que el gobierno pudiera estar haciendo mal, sino precisamente por sus medidas correctas en favor de las masas del Ecuador y en contra de los intereses que venían saqueando a ese país. Pese a que la vocera de la editorial me insistió con mucha cordialidad que se trata de "dos premios distintos", el hecho de ser otorgado en una misma ceremonia a realizarse el próximo lunes en el Hotel Sheraton, me inhiben de participar y compartir el acto con alguien que se encuentra en las antípodas de mi filosofía existencial y de mi accionar político. Con el agravante --acabo de enterarme, lamentablemente no lo sabía-- que ese mismo premio de Perfil le fue discernido no hace mucho a la contrarrevolucionaria cubana Yohani Sánchez, ligada al denominado Consejo por la Libertad de Cuba, una organización con sede en Miami sobre la que pesan reiteradas acusaciones de actividades terroristas. Lamento el equívoco. Soy un hombre de la izquierda revolucionaria. No puedo compartir galardones con figuras que trabajan para la derecha o son funcionales a la misma. Sin otro particular lo saludo atentamente. Herman Schiller
Buenos Aires, 13 sep (télam).- El periodista Herman Schiller rechazó el Premio a la Libertad de Expresión que otorga la editorial Perfil, por no compartir la premiación junto al ecuatoriano César Ricaurte, junto a quien le iban a entregar la distinción el próximo lunes.
"Lamento el equívoco. Soy un hombre de la izquierda revolucionaria. No puedo compartir galardones con figuras que trabajan para la derecha o son funcionales a la misma", expresó Schiller en una carta que envió al director de Perfil.
En la misiva, el periodista -que fue echado de Radio
Ciudad por criticar la gestión de Mauricio Macri- explicó que cuando
desde la editorial le comunicaron que recibiría el premio, le dijeron
que iba a ser compartido con Julián Assange, el fundador de Wikileaks,
quien se encuentra alojado ahora en la embajada de Ecuador en Londres.
"Después de algunos días, otra vocera de la editorial,
Patricia Daniele, me informó que no sería Assange el destinatario del
premio, sino el periodista ecuatoriano César Ricaurte, un conocido
provocador golpista que viene jaqueando al gobierno constitucional de
(Rafael) Correa", indicó Schiller.
El periodista señaló asimismo que la participación de
Ricaurte lo "inhiben de compartir el acto con alguien que se encuentra
en las antípodas de mi filosofía existencial y de mi accionar político".
También menciona en la carta, que en otra oportunidad,
el premio Perfil fue otorgado a la cubana Yohani Sánchez, "ligada al
denominado Consejo por la Libertad de Cuba, una organización con sede en
Miami sobre la que pesan reiteradas acusaciones de actividades
terroristas".
En uno de los cables de Wikileaks consta Fundamedios,
organización no gubernamental que se autoadjudica la defensa de la
libertad de expresión (dirigida por César Ricarte), era uno de los
contactos en Quito de la Embajada estadounidense.
El administrador adjunto para América Latina y el Caribe
de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid,
por sus siglas en inglés) Mark Feierstein, afirmó tiempo atrás que su
país mantiene una estrecha cooperación con organizaciones de oposición
en las naciones que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (Alba).
A través de organizaciones no gubernamentales como
Fundamedios y Grupo Faro, la Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID) financia dos proyectos con la
sociedad civil que buscaría “fortalecer la democracia” en el Ecuador.
A continuación el texto de la carta que Schiller dirigió a Perfil: Señor director de Perfil De mi mayor consideración: Por la presente le informo que he decidido rechazar el Premio a la Libertad de Expresión que concede esa editorial. El galardón, según me había comunicado telefónicamente un vocero de la editorial, el señor Ariel Cohen, iba a ser compartido con Julián Paul Assange, fundador y editor en jefe de WikiLeaks y un auténtico luchador por el derecho a la información, que en este momento se encuentra alojado en la embajada ecuatoriana de Londres. Sin embargo, después de algunos días, otra vocera de la editorial, Patricia Daniele, me informó que no sería Assange el destinatario del premio internacional, sino el periodista ecuatoriano César Ricaurte, un conocido provocador golpista que viene jaqueando al gobierno constitucional de Correa no por lo que el gobierno pudiera estar haciendo mal, sino precisamente por sus medidas correctas en favor de las masas del Ecuador y en contra de los intereses que venían saqueando a ese país. Pese a que la vocera de la editorial me insistió con mucha cordialidad que se trata de "dos premios distintos", el hecho de ser otorgado en una misma ceremonia a realizarse el próximo lunes en el Hotel Sheraton, me inhiben de participar y compartir el acto con alguien que se encuentra en las antípodas de mi filosofía existencial y de mi accionar político. Con el agravante --acabo de enterarme, lamentablemente no lo sabía-- que ese mismo premio de Perfil le fue discernido no hace mucho a la contrarrevolucionaria cubana Yohani Sánchez, ligada al denominado Consejo por la Libertad de Cuba, una organización con sede en Miami sobre la que pesan reiteradas acusaciones de actividades terroristas. Lamento el equívoco. Soy un hombre de la izquierda revolucionaria. No puedo compartir galardones con figuras que trabajan para la derecha o son funcionales a la misma. Sin otro particular lo saludo atentamente. Herman Schiller
No hay comentarios :
Publicar un comentario