![]()
Correa dijo que Assange podría quedarse "indefinidamente" en la embajada ecuatoriana en Londres donde se encuentra desde el pasado 19 de junio, porque el gobierno británico se niega a darle el salvoconducto. "El factor fundamental por el que se le ha otorgado el asilo diplomático al señor Julian Assange es porque no se garantizó su no extradición a un tercer país, jamás para tratar de interrumpir las investigaciones de la justicia sueca sobre un supuesto delito", enfatizó Correa. Su Gobierno nunca ha negado que se investigue a Assange por los supuestos delitos sexuales que se le atribuyen en Suecia, "no hay garantías de que no se lo extradite (...) Ni siquiera está acusado, recién lo están investigando", aclaró Correa. Incluso, recordó, el Gobierno ecuatoriano ofreció las facilidades al fiscal sueco para que acudiera a la Embajada en Londres para que le interrogara, pero las autoridades judiciales del país escandinavo se negaron. Ayer jueves, el Gobierno de Ecuador concedió asilo a Assange, quien es cuestionado por haber revelado cables diplomáticos de varios países, entre ellos Estados Unidos, donde podría ser juzgado por tribunales especiales y militares, y correría el riesgo de ser condenado a pena de muerte, explicó el gobernante. A través de WikiLeaks, el periodista e informático australiano mostró entre otros asuntos, las infracciones de la llamada guerra contra el terrorismo emprendida por el gobierno de Estados Unidos y sus aliados. El ataque aéreo en Bagdad del 12 de julio de 2007, Diarios de la Guerra de Afganistán y los Registros de la Guerra de Iraq, son algunas de las revelaciones que exponen delitos consentidos por el Pentágono. Entre otras muchas amenazas recibidas por el australiano luego de sus filtraciones, Sarah Palin, del Partido Republicano de Estados Unidos, pidió a través de su página en Facebook a la administración de Barack Obama que capturara a Assange ya que debe tener la misma urgencia que perseguir a Al Qaeda y a los líderes talibán. rc/otf |
_____________________________________
Compañero-a,
Usted es parte del ejercito defensor de la verdad contra el terrorismo
mediático de los aparatos masivos de desinformación, sos un-a
combatiente de esta batalla de ideas, tu acción forja conciencias,
reenvia, difunde, propaga toda la informacion que consideres de interes
"La soberanía de un pueblo no se discute"
A.C. SANDINO
******************
¿Cuál es el concepto de “obligación legal” en Londres?
Ida Garberi *
“Yo defiendo la libertad de expresión, lo que no defiendo es a los
negocios piratas, corruptos, dedicados a la comunicación”
Rafael Correa
Una vez más el mundo está enfrentando la doble moral de un gobierno
imperialista, el británico, que utiliza hipócritamente la ley como más
le conviene.
En el caso de Julián Assange parece que los ingleses estén muy
preocupados, en realidad, por la salud del imputado y de sus amantes,
en efecto tiene que ser juzgado en Suecia por no haber utilizado el
preservativo.
Y entonces, aquí la "obligac
“Yo defiendo la libertad de expresión, lo que no defiendo es a losión legal"
del gobierno inglés, que no
puede virar la espalda a las dos doncellas suecas y está dispuesto a
atacar militarmente la embajada ecuatoriana para sacar al “monstruo"
Julián Assange y mandarlo para Estocolmo.
Y sobre el hecho de las implicaciones desastrosas que llevaría la
violación de un territorio diplomático a nivel mundial, a los ingleses
no les importa: la obligación legal ante todo, hace falta investigar
al posible contagiador de enfermedades sexuales.
Personalmente, lo que me hace enfadar y mucho, es que el concepto de
obligación legal es muy relativo en Inglaterra, en efecto, ellos son
muy sensibles sobre la posibilidad remota de difundir el SIDA pero son
absolutamente sordos a la reclamación de justicia de 30000 víctimas de
la dictadura militar chilena.
Sí, queridos lectores, porque todos nos acordamos cuando en el 2000,
todos los que quieren respetar los derechos humanos y la justicia,
soñamos con el hecho que el genocida Pinochet fuera procesado en
España, después de ser estraditado desde Inglaterra.
Pero aquí no hubo obligación legal, pobrecito, el dictador estuvo
enfermo: así, estos mismos ingleses hipócritas y cínicos que quieren
ver a Assange absolutamente tras las rejas, permitieron que uno de los
asesinos más crueles de América Latina muriera en su cama,
tranquilamente y riendose de las víctimas y sus familiares, que
todavía hoy no tienen justicia.
Sólo revelo un nombre por todo, Víctor Jara: ¡preguntad a la familia
como se siente, mientras el asesino del cantautor todavía ocupa un
cargo gubernamental!!!!!
Analizamos un momento de qué depende la obligación legal en Londres
recordando quien es una de las doncellas que acusan a Assange: Anna
Ardin, de origen cubano, naturalizada sueca, que colaboró con la
contrarrevolución más dura, financiada por Carlos Alberto Montañer,
connotado terrorista anticubano y agente de la CIA.
Y no solo eso, también es militante del partido de las juventudes
democristianas de Suecia, el mismo de Jens Aron Modig, el gentil
caballero vinculado el mes pasado al accidente automovilístico en
Cuba, dónde perdió la vida el disidente cubano Oswaldo Payà. Jens
admitió en vivo, en la televisión cubana, que vino para financiar la
disidencia en el país. Y según el disidente Manuel Cuesta Muroa, la
misma Anna vino para financiar la disidencia a Cuba hace un tiempo
atrás.
Qué extraño círculo...no entiendo sinceramente por qué Suecia, país
que “oficialmente” es conocido por su neutralidad ante conflictos
políticos y militares, hoy en día dedica muchas fuerzas para apoyar la
hegemonía mundial del imperialismo, ensuciándose las manos en causas
ridículas.
Para concluir, quiero recordar que Londres no conoce tampoco el
significado del término “asilo político”, o mejor dicho, también éste
depende mucho de las circunstancias: mientras lucha por la obligación
legal para desterrar Assange, al mismo tiempo declara inmediatamente
refugiado político a un destacado periodista deportivo de la
televisión cubana y director de la sección deportiva de un periódico
estatal, que se quedó en Inglaterra, después de las Olimpiadas. Yo
creo que la única categoría que merece es la de oportunista y amoral.
Yo espero que en el caso de Assange la unidad de la Comunidad
Internacional pueda hacer razonar a Inglaterra y no condene al
australiano a vivir en la embajada ecuatoriana para toda la vida. Yo
espero que sobre todo América Latina pueda demostrar que está
cambiando y que no deje solo a este presidente valiente que se llama
Rafael Correa. Espero por una vez que se pueda desmentir a Eduardo
Galeano, cuándo afirma "la llamada comunidad internacional ¿existe?
¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es
algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen
cuando hacen teatro?"
*Columnista de Cubainformación
******************
¿Cuál es el concepto de “obligación legal” en Londres?
Ida Garberi *
“Yo defiendo la libertad de expresión, lo que no defiendo es a los
negocios piratas, corruptos, dedicados a la comunicación”
Rafael Correa
Una vez más el mundo está enfrentando la doble moral de un gobierno
imperialista, el británico, que utiliza hipócritamente la ley como más
le conviene.
En el caso de Julián Assange parece que los ingleses estén muy
preocupados, en realidad, por la salud del imputado y de sus amantes,
en efecto tiene que ser juzgado en Suecia por no haber utilizado el
preservativo.
Y entonces, aquí la "obligac
“Yo defiendo la libertad de expresión, lo que no defiendo es a losión legal"
del gobierno inglés, que no
puede virar la espalda a las dos doncellas suecas y está dispuesto a
atacar militarmente la embajada ecuatoriana para sacar al “monstruo"
Julián Assange y mandarlo para Estocolmo.
Y sobre el hecho de las implicaciones desastrosas que llevaría la
violación de un territorio diplomático a nivel mundial, a los ingleses
no les importa: la obligación legal ante todo, hace falta investigar
al posible contagiador de enfermedades sexuales.
Personalmente, lo que me hace enfadar y mucho, es que el concepto de
obligación legal es muy relativo en Inglaterra, en efecto, ellos son
muy sensibles sobre la posibilidad remota de difundir el SIDA pero son
absolutamente sordos a la reclamación de justicia de 30000 víctimas de
la dictadura militar chilena.
Sí, queridos lectores, porque todos nos acordamos cuando en el 2000,
todos los que quieren respetar los derechos humanos y la justicia,
soñamos con el hecho que el genocida Pinochet fuera procesado en
España, después de ser estraditado desde Inglaterra.
Pero aquí no hubo obligación legal, pobrecito, el dictador estuvo
enfermo: así, estos mismos ingleses hipócritas y cínicos que quieren
ver a Assange absolutamente tras las rejas, permitieron que uno de los
asesinos más crueles de América Latina muriera en su cama,
tranquilamente y riendose de las víctimas y sus familiares, que
todavía hoy no tienen justicia.
Sólo revelo un nombre por todo, Víctor Jara: ¡preguntad a la familia
como se siente, mientras el asesino del cantautor todavía ocupa un
cargo gubernamental!!!!!
Analizamos un momento de qué depende la obligación legal en Londres
recordando quien es una de las doncellas que acusan a Assange: Anna
Ardin, de origen cubano, naturalizada sueca, que colaboró con la
contrarrevolución más dura, financiada por Carlos Alberto Montañer,
connotado terrorista anticubano y agente de la CIA.
Y no solo eso, también es militante del partido de las juventudes
democristianas de Suecia, el mismo de Jens Aron Modig, el gentil
caballero vinculado el mes pasado al accidente automovilístico en
Cuba, dónde perdió la vida el disidente cubano Oswaldo Payà. Jens
admitió en vivo, en la televisión cubana, que vino para financiar la
disidencia en el país. Y según el disidente Manuel Cuesta Muroa, la
misma Anna vino para financiar la disidencia a Cuba hace un tiempo
atrás.
Qué extraño círculo...no entiendo sinceramente por qué Suecia, país
que “oficialmente” es conocido por su neutralidad ante conflictos
políticos y militares, hoy en día dedica muchas fuerzas para apoyar la
hegemonía mundial del imperialismo, ensuciándose las manos en causas
ridículas.
Para concluir, quiero recordar que Londres no conoce tampoco el
significado del término “asilo político”, o mejor dicho, también éste
depende mucho de las circunstancias: mientras lucha por la obligación
legal para desterrar Assange, al mismo tiempo declara inmediatamente
refugiado político a un destacado periodista deportivo de la
televisión cubana y director de la sección deportiva de un periódico
estatal, que se quedó en Inglaterra, después de las Olimpiadas. Yo
creo que la única categoría que merece es la de oportunista y amoral.
Yo espero que en el caso de Assange la unidad de la Comunidad
Internacional pueda hacer razonar a Inglaterra y no condene al
australiano a vivir en la embajada ecuatoriana para toda la vida. Yo
espero que sobre todo América Latina pueda demostrar que está
cambiando y que no deje solo a este presidente valiente que se llama
Rafael Correa. Espero por una vez que se pueda desmentir a Eduardo
Galeano, cuándo afirma "la llamada comunidad internacional ¿existe?
¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es
algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen
cuando hacen teatro?"
*Columnista de Cubainformación
No hay comentarios :
Publicar un comentario