Lunes 6 de agosto de agosto 2012, otro día de luchas combativas con los Invencibles Caminantes hondureños por el retorno de la democracia. Hoy a
1,136 días de luchas en las calles, los Caminantes dieron otro paso en
la conquista del poder para la transformación de Honduras, al acompañar a
sus líderes Mel Zelaya y doña Xiomara Castro de Zelaya, hasta el
Instituto Nacional de Formación Profesional hondureño (INFOP) en esta
capital, donde presentaron las planillas del Partido LIBRE
para participar en las elecciones primarias de noviembre de este año y las generales del año próximo. La Candidatura de Consenso de doña Xiomara Castro tiene problemas para su inscripción, problemas que ellos mismos crearon, pues la oligarquía -esa misma que expulsó a balazos de la Presidencia a Mel Zelaya el 28 de Junio 2012 y lo mandó al exilio-, dice a través del Tribunal Supremo electoral (TSE) que eso no se puede hacer, que la Ley lo prohíbe, y alegan que lo único que cabría hacer es inscribirla, pero que no participe en las elecciones internas y en todo caso, que si participa no puede ir en una casilla con su foto para que se vote por ella. Esto es una arbitrariedad, un sicariato jurídico como bien lo dice el Caminante Quique Flores, porque todos sabemos que no es así, pues la Candidatura de Consenso está enmarcada dentro de los Estatutos de LIBRE que ellos mismos aprobaron como TSE y ahora salen con malos cuentos de camino real; pero la verdad es la siguiente:
para participar en las elecciones primarias de noviembre de este año y las generales del año próximo. La Candidatura de Consenso de doña Xiomara Castro tiene problemas para su inscripción, problemas que ellos mismos crearon, pues la oligarquía -esa misma que expulsó a balazos de la Presidencia a Mel Zelaya el 28 de Junio 2012 y lo mandó al exilio-, dice a través del Tribunal Supremo electoral (TSE) que eso no se puede hacer, que la Ley lo prohíbe, y alegan que lo único que cabría hacer es inscribirla, pero que no participe en las elecciones internas y en todo caso, que si participa no puede ir en una casilla con su foto para que se vote por ella. Esto es una arbitrariedad, un sicariato jurídico como bien lo dice el Caminante Quique Flores, porque todos sabemos que no es así, pues la Candidatura de Consenso está enmarcada dentro de los Estatutos de LIBRE que ellos mismos aprobaron como TSE y ahora salen con malos cuentos de camino real; pero la verdad es la siguiente:
1.
Doña Xiomara Castro de Zelaya de ir a las elecciones internas, va a
barrer y a trapear con todos los candidatos de la oligarquía que le
pongan por delante, y esto no lo puede permitir la oligarquía criolla
pues les bajaría el dizque escaso perfil que tienen.
2.
De ir doña Xiomara Castro a las elecciones primarias, sacaría más votos
que todos sus contendientes, y eso, no les permitiría hacer un futuro
fraude electoral, porqué ¿Cómo pueden cometer fraude
electoral sacando doña Xiomara un abultado número de votos? ¿Cómo pueden
justificar que doña Xiomara barrió con ellos en el 2012 y en el 2013
pierde las elecciones?
El
TSE tiene 20 días a partir de mañana 7 de agosto del 2012, para emitir
una resolución al respecto, pero los Caminantes están listos para pelear
su Candidatura de Consenso en la trinchera que mejor conocen, las
calles.
EN LAS AFUERAS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN (UPNFM)
El
calor que hacía esta mañana era tremendo pero soportable para muchos,
porque un Caminante de la tercera edad, durante el corto trayecto hacia
el INFOP se desmayó a causa del mismo.
8:00 a.m. La
Caminante marea rojinegra comienza a llegar de todas partes atendiendo
el llamado de sus dirigentes, incluso fuera de la capital. Los
dirigentes del FNRP-LIBRE se encuentran presentes, lo mismo que la
prensa.
8:35 a.m.
Los candidatos a elección popular se confunden con los Caminantes en
apretones manos y abrazos. Los carros parlantes emiten música
contestataria, canciones de doña Xiomara y Libre de Niño Bravo. Los
pitos, trompetas, tapaderas de ollas, banners, mantas y cohetes inundan
el espacio aéreo y terrestre frente a la universidad.
8:40 a.m. Los Caminantes atrapan a un ladronzuelo en plena faena rateril, le dan una pequeña lección y lo dejan ir.
9:00 a.m.
Se hace presente la banda estudiantil del Instituto Jesús Aguilar Paz
con su ritmo Punta, el cual es aprovechado por varios Caminantes que se
unen al baile.
9:35 a.m.
Los Caminantes no caben en las afueras de la universidad y comienzan a
expandirse por todos lados, lo que ocasiona un ligero congestionamiento
vehicular. Los cohetes continúan llenando el ambiente de alegría.
El incansable Caminante Hari Dickson, en plena labor animando a firmar contra las ciudades Modelo. |
10:40 a.m.
Llegan los Caminantes Mel Zelaya y doña Xiomara Castro a borde de un
vehículo. La alegría y el entusiasmo que causan es contagiante como
siempre y comienza el breve trayecto hacia el INFOP, bajo las consignas
que acompañan a LIBRE.
11:05 a.m.
Llegan los Caminantes al INFOP, específicamente al campo de futbol de
esa institución, allí los militares habían dispuesto una valla
protectora, para no dejar pasar al pueblo Caminante, pero eso no duró
mucho, porque por la presión ejercida la misma fue desbordada y el paso
quedó libre como debe ser. La entrada a la improvisada oficina del TSE
para recibir las planillas estaba completamente atestada de gentes y era
un acto heroico poder entrar a las mismas. El ambiente era ensordecedor
por las consignas, pitos, algarabía, entusiasmo y para que pudieran
entrar los representantes de LIBRE a esas oficinas, se tuvo que
improvisar una valla humana. El momento que se vive es emocionante y
único.
Los Caminantes abarrotan las afueras del INFOP |
Los jóvenes protestan a su manera y lo hacen muy bien |
Nuestro querido amigo el Caminante Ruy Díaz, con su peculiar manera que nos tiene acostumbrados protesta. |
![]() |
Ante el calor excesivo que tuesta los huesos, a los Caminantes no les queda más que cobijarse bajo la sombra protectora de la bandera de LIBRE. |
El Caminante Quique Flores no podía faltar a este paso importante en la refundación de Honduras. |
11:30 a.m.
El TSE comienza un pequeño acto de recibimiento de las planillas con el
Himno Nacional, mismo que es respetado por los Caminantes levantando su
brazo izquierdo.
Magistrado Presidente del TSE, Saúl Escobar Andrade.
Conciudadanos
y amigos, amigos de la prensa. En nombre del TSE tengo el gusto de
darles la bienvenida a este acto, en el que damos cumplimiento al
Articulo 117 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas. Es
un honor para este organismo recibir la solicitud e inscripción de los
movimientos, para participar en las próximas elecciones primarias del 18
de noviembre. Saludamos este momento, en que un nuevo Partido Político
continúa su camino para participar en el evento cumbre de la democracia
representativa de Honduras, las elecciones primarias 2012 y las
generales 2013. Es de destacar, que LIBRE que participa por primera vez
en la contienda electoral, realizará también por primera vez la elección
de sus autoridades mediante votaciones internas. El TSE, en cumplimento
de lo dispuesto en los artículos 116 al 121 de la Ley Electoral,
garantizará los derechos de los ciudadanos que hoy presentan su
candidatura, actuando con apego a la normativa y a la ética profesional.
Necesitamos fortalecer nuestra democracia y ella se nutre del respeto a
los derechos y del cumplimiento de las obligaciones, del apego a la Ley
y a las decisiones de los organismos competentes, del compromiso de
todos los hondureños y hondureñas con el país y con su desarrollo
democrático. Reitero la bienvenida a las autoridades centrales del
Partido LIBRE y a los representantes de los ciudadanos que hoy presentan
su candidatura. Les deseamos éxitos en el camino en el camino de la
participación política electoral que hoy inician y los exhortamos a
trabajar con determinación y firmeza teniendo siempre como norte el
bienestar, la paz y el desarrollo de todos los hondureños y hondureñas.
Muchas gracias.
11:42 a.m. Caminante Latinoamericano José Manuel Zelaya Rosales, Coordinador Nacional del FNRP y del Partido Libertad y Refundación (LIBRE):
El
Partido Libertad y Refundación (LIBRE), solicita la inscripción de
movimientos internos y candidatos, para participar en las elecciones
primarias que se practicarán el 18 de noviembre del 2012.
Tribunal
Supremo Electoral en mi condición de Coordinador y con las generales
conocidas, presento solicitud formal de nóminas de Coordinación del
Partido para las próximas elecciones y acompaño esta solicitud por cada
uno de los movimientos internos, las nóminas completas de
los tres niveles electivos: nivel nacional, departamental y municipal;
con los documentos originales y de respaldo, constancias de vecindad, un
informe razonado en las condiciones legales de legibilidad de los candidatos y el listado de ciudadanos
que respaldan la solicitud de inscripción en la forma que a
continuación se detalla: El Partido LIBRE presenta cinco movimientos
internos y su fórmula Presidencial.
1. Movimiento interno, Fuerza de Refundación Popular
(FRP). Insignia y emblema. Fórmula Presidencial, Candidata Presidencial
Xiomara Castro de Zelaya, número de tarjeta de identidad y fotografía
reciente. Designados presidenciales: Juan Alberto Barahona Mejía, Juliet
Handal Hawit y Eduardo Enrique Reina García, números de tarjetas de
identidad y fotografías recientes.
Movimiento
Interno Esperanza y Libertad 28 de Junio (M-28). Insignia y emblema. La
misma fórmula Presidencial y los mismos designados a la Presidencia.
Movimiento
Interno, Pueblo Organizado en Resistencia (POR). Insignia y emblema. La
misma fórmula presidencial y los mismos Designados Presidenciales.
Movimiento
Interno, Movimiento Resistencia Progresista (MRP). Insignia y emblema.
La misma fórmula presidencial y los mismos Designados Presidenciales.
Movimiento Interno 5 de Julio. Insignia y emblema. La misma fórmula presidencial y los mismos Designados Presidenciales.
2.
Nombres y apellidos de los candidatos y candidatas propietarias y
suplentes al Parlamento Centroamericano, 20 Propietarios y 20 suplentes.
Números de tarjetas de identidad, fotografías recientes, en el caso de
los candidatos propietarios y constancias de vecindad por los
movimientos internos, en el caso de candidatos al Congreso Nacional.
Nombres y apellidos de los candidatos propietarios y
suplementes, números de tarjetas de identidad y fotografías recientes en
el caso de los candidatos, igual que las constancia de vecindad de cada uno de los movimientos internos al Congreso Nacional de la República.
3.
Nombres y apellidos de los candidatos y candidatas a Alcaldes, Vice
Alcaldes, Regidores según cada municipio, número de tarjeta de
identidad, fotografías recientes, según el caso, constancia de vecindad
por cada uno de los movimientos internos. Las nóminas de ciudadanos que
respaldan la inscripción de cada movimiento en los formatos electrónicos
elaborados, aprobados por el Tribunal Supremo Electoral. Cada fórmula y
cada nómina cumplen con los requisitos de Ley, con la regulación de
edad, nacionalidad, nombres correctos, fotografías y porcentajes de
equidad de género y juventud.
PODER:
Para
la continuación de los trámites de inscripción de los movimientos
internos, confiero PODER al Abogado José Benedicto Santos Castro, quien
es hondureño, mayor de edad, casado, colegiado con el número 9157 y de
este domicilio, quien atiende sus asuntos profesionales en la colonia
Las Hadas, avenida Sogerin, casa 22514, correo electrónico jobesa2011@ yahoo.es, número de teléfono 32905745 y 88887944, a
quien le otorgo la facultad de generales del mandato administrativo y
las que expresa mención de desistir y renunciar a los recursos y
términos legales que se amparan en las Leyes Electorales de la
República.
PETICIÓN:
Al
Tribunal Supremo Electoral, con fundamento en los Artículos 51, 80,
117, 119, 121, 102, 108, 110 y los Estatutos, respetuosamente pido:
1. Admitir este escrito con la documentación que se acompaña,
2.
Resolver la solicitud de inscripción, declarando la procedente de cada
de los movimientos internos, sus candidatos y candidatas, que
participarán en las elecciones primarias a cargos a elección popular a efectuarse el 18 de noviembre del 2012.
3. Determinar mediante sorteo, en presencia de
los observadores acreditados una vez inscritos los movimientos
internos, el orden en que se ubicarán las papeletas electorales.
4. Tener por conferido el Poder al Abogado en mención, con las facultades conferidas y lo demás, resolver conforme a derecho.
Tegucigalpa, 6 de agosto del año 2012.
¡Muchas gracias compañeros, resistimos y venceremos!
Seguidamente hizo entrega en forma oficial de las planillas y fórmulas Presidenciales de la manera siguiente:
Compatriotas
hondureños y queridos camaradas. Estos cuatro miembros del Tribula y el
suplente. De ellos, nosotros no tenemos una sola queja de la conducta de
ellos en la inscripción del Partido LIBRE, creo sin lugar a dudas, que
con el acto que hoy culmina este proceso de inscripción de corrientes,
pero inicia el proceso de las elecciones internas y primarias. Este
tribunal de Elecciones de Honduras y sus distinguidos miembros se
convierten hoy, en un símbolo de la democracia hondureña, brindémosles
un fuerte aplauso. Señor Presidente, tomando su palabra que ha sido
conocida por todo el pueblo hondureño, que estamos en el cumpliendo del
orden, de la Ley, de la Constitución y el respeto a los derechos y a las
libertades ciudadanas, procedemos hacer esta entrega Oficial, para
participar en las próximas elecciones con nuestra Candidata de Consenso y
los líderes a nivel nacional.
Abogado Secretario del TSE, Enrique Ortez Sequeira:
Estimados
compañeros del TSE. Señor Coordinador del movimiento del Partido
Libertad y Refundación, a su candidata de Consenso doña Xiomara de
Zelaya y a su Coordinador don Esdras Amado López. No hay satisfacción
más grande para un Tribunal Supremo Electoral que el contribuir
con la paz, la democracia y la consolidación de las .libertades del
pueblo hondureño. Hoy se inicia un a verdadera fiesta cívica, una fiesta
cívica donde lo que se va a escuchar es la voz del pueblo en las
diferentes instancias, para que se respete su voluntad popular y sabemos
que cada Partido tiene sus dudas, que de cada Partido tiene sus
suspicacias, que cada Partido desea lo mejor para sus propios intereses.
Hace un año más o menos, de igual forma llegó Libertad y Refundación
con angustias, con dudas al TSE y los Magistrados se comprometieron a
que todo Partido que cumpliera con la Ley iba a ser inscrito y hay
cuatro nuevos Partidos políticos en esta contienda electoral, y hoy en
mi condición de Secretario, quiero reafirmar esa conducta que ha tenido
este nuevo TSE. Le decimos a todos los hondureños, a todos los Partidos,
a la comunidad nacional y a la comunidad internacional: Todos los
movimientos que llenen los requisitos de Ley serán inscritos, para que
tengan la libertad para participar en la escogencia de sus candidatos,
por lo tanto, cerrando este evento, en mi condición de fe datario, me
permito leer el Acta de Recepción de las Solicitudes de Inscripción, de
Candidatos a cargos de elección popular para las elecciones primarias
2012 de movimientos internos del Partido de Libertad y Refundación
LIBRE.
En
la ciudad de Tegucigalpa M.D.C. a los 6 días del mes de agosto del año
dos mil doce, siendo las once de la mañana, constituidos el Pleno de Magistrados y Secretario
General del TSE, señores José Saúl Escobar Andrade, Magistrado
Presidente; David Matamoros Batson, Magistrado Propietario y Enrique
Ortez Sequeira, Magistrado Secretario; don Denis Fernando Gómez
Rodríguez, Magistrado Suplente y Alejandro Martínez Quesada Secretario
General, en las oficinas de este organismo ubicadas en las instalaciones
del INFOP, con el objeto de recepcionar las nóminas de los movimientos
internos del Partido Libertad y Refundación, que participará en las
elecciones primarias del 18 de noviembre del 2012; se hace presente el
señor José Manuel Zelaya Rosales, quien actúa en su condición de
Coordinador del Partido Libertad y Refundación, y el abogado José
Benedicto Santos Castro en su condición de Apoderado Legal, quienes
proceden a entregar la documentación de la forma siguiente:
PRIMERO:
Escrito dirigido al Tribunal Supremo Electoral, donde se da traslado de
la documentación correspondiente a cada uno de los movimientos
internos; así como el informe razonado de las condiciones legales de
elegibilidad de los candidatos.
SEGUNDO: Se procede a entregar en forma separada, la documentación correspondiente a los movimientos siguientes:
Movimiento
Esperanza y Libertad 28 de Junio, Movimiento 5 de Julio, Movimiento de
Resistencia Progresista, Movimiento Pueblo Organizado en Resistencia y
Movimiento Fuerza de Refundación Popular.
TERCERO: Se procede a recibir de parte del Movimiento Esperanza y Libertad 28 de Junio, un número de cajas que declaran contener:
a) Nombre del movimiento interno, insignia, emblema y fotografía de candidato presidencial.
b)
Nóminas de los ciudadanos propuestos, indicando nombres y apellidos,
número de tarjeta de identidad, fotografías recientes en los casos que
correspondan y los cargos para los que se postulan.
c) Constancia de vecindad, para el caso del que no es nacido en el departamento o municipio para el cual se postulan.
CUARTO:
De igual forma, se procede a recibir por separado cajas que contienen
igual información del movimiento 5 de Junio, Movimiento de Resistencia
Progresista, Movimiento Pueblo Organizado en Resistencia y Movimiento
Fuerza Refundación Popular.
El
pleno de magistrados y el Secretario General, da oficialmente por
recibido las solicitudes de inscripción de los movimientos internos del
Partido Libertad y Refundación LIBRE; junto con la documentación que se
acompaña, en fe de lo cual se cierra la presente Audiencia en el mismo
lugar y fecha, siendo las doce del medio día.
Firman
José Saúl Escobar, Magistrado Presidente.
David Matamoros Batson, Magistrado Propietario.
Enrique Ortez Sequeira, Magistrado Secretario.
Denis Fernando Gómez, Magistrado Suplente.
José Manuel Zelaya Rosales, Coordinador del Partido Libertad y Refundación.
Abogado Benedicto Santos, Apoderado Legal.
Abogado, Alejandro Martínez Quesada.
Damos en consecuencia, formalmente clausurado este acto. Qué viva la democracia y que viva Honduras.
12:03 p.m. Finaliza la entrega de planillas al TSE por parte del Partido LIBRE.
12:22
p.m. La Caminante Xiomara Castro de Zelaya, Candidata por Consenso del
Partido Libertad y Refundación (LIBRE) y futura presidente de Honduras
se dirige al pueblo Caminante al salir de entregar las planillas:
Hoy
es un gran día, porque en medio de todas las circunstancias que
vivimos, que era difícil pensar en una ventana, una luz que pudiera dar
esperanza al pueblo hondureño y ahora la tenemos con LIBRE. Hemos vivido
momentos difíciles que surgen después del golpe de Estado, una crisis
profunda que ha traído más miseria, más hambre, que ha traído también
indefensión, falta de justicia. Hemos vivido momentos difíciles que el
mismos sistema Neo liberal ha profundizado, cuando hemos visto las pocas
instituciones que son de nuestro país y de nuestro Gobierno, siendo
resquebrajadas y quebrantadas por unos pocos que han querido
aprovecharse, así tenemos ejemplos como la ENEE, HONDUTEL, la Portuaria.
También hemos sentido que no ha habido respuestas claras a esa mora
social, esa deuda social que tenemos, a la mora agraria, a la mora
obrera, a la falta de respuesta al magisterio y no solo falta de
respuestas sino que, la supresión de sus propios derechos. Hoy hemos
decidido y por eso estamos aquí de frente, para sumir un compromiso y
una responsabilidad con el pueblo y caminar junto a ustedes de la mano,
para lograr las verdaderas transformaciones que quiere nuestro país.
Vamos por la refundación en nuestra patria. Vamos por un cambio de
estructuras, vamos por un sentimiento de esperanzas que solo LIBRE lo
tiene. Hay algo importante en este momento, porque hemos logrado cumplir
una meta, hoy estamos presentado al TSE las planillas a cargo de
elección popular de cinco movimientos que conforman Libertad y
Refundación, con ellos estamos brindándole al pueblo la oportunidad de
escoger dentro de esa gama de mujeres y de hombres comprometidos para
asumir la responsabilidad de la refundación de honduras. Hoy necesitamos
no solo que nos acepten estas planillas, sino que queremos también que
se ratifique la participación de LIBRE en las urnas. Hoy exigimos que se
instalen urnas y que den papeleteas para la escogencia y la
reconfirmación de la Candidatura a la Presidencia de la República. Hoy
necesitamos transparencia en este proceso, no me cabe duda que hemos
visto buena voluntad de parte de los Magistrados, y hoy bajo sus
espaldas hay una gran responsabilidad, no solamente de permitir
transparencia en el proceso, sino que garantizar que el pueblo hondureño
salga a las urnas y que participe en el proceso electoral. Vamos
pueblo, vamos que es importante participar en este proceso. Vamos que
llegó la hora, llegó el momento de ir casa por casa haciendo conciencia
con el pueblo hondureño, que este es el momento de escoger, quienes
serán las futuras personas que ocuparán los puestos de Gobierno y de
elección popular, no nos quedemos en nuestras casas, este es el momento
que el pueblo salga a las calles y llevar ese mensaje de esperanza, un
mensaje de unidad, pero también de optimismo. Aquí en LIBRE está la
respuesta a las soluciones de nuestro país, la respuesta en salud, en
educación, pero lo más importante en refundar esta patria y en crear las
bases sólidas de una verdadera democracia en Honduras. Vamos, vamos
pueblo llegó la hora. Vamos a organizarnos en cada rincón del país, para
que no nos sorprendan en este proceso electoral. Vamos a cuidar esas
urnas, vamos a garantizar una vez más que la razón está de nuestro lado,
vamos hacer justicia, vamos a luchar juntos por una transformación en
Honduras, vamos a luchar juntos por un mejor país. Unidas y unidos de la
manos juntos con los maestros y maestras que nos hemos comprometido a
retribuirles los derechos, junto a los obreros, con las
obreras que nos hemos comprometido a devolverles también sus derechos,
junto a las amas de casas, junto a los jóvenes, junto a los campesinos,
junto a los grupos étnicos vamos a caminar de la mano por la
transformación de Honduras ¡Los vencimos en las calles, los venceremos
en las urnas y los venceremos siempre! ¡Muchas gracias pueblo!
12:35 p.m.
Los Caminantes se marchan contentos con el objetivo alcanzado y se
pierden en la lejanía coreando sus consignas, esperando de nuevo estar
en las calles peleando por sus derechos.
1:20 p.m.
Cuando estábamos en el COPEMH recogiendo nuestras pertenencias,
escuchamos tres disparos frente al edificio y solo salimos para ver a un
conductor de un carro, quien yacía muerto en el interior del mismo con
tres disparos en su cabeza y cuerpo, huyendo el asesino en un taxi. No
ponemos las fotos para no empañar este momento histórico que recién
hemos pasado, pero queda constancia que la impunidad y el sicariato se
campea por toda Honduras.
VOCES CAMINANTES POR LA CONSTITUYENTE
No hay comentarios :
Publicar un comentario