
Durante la inauguración de una plataforma petrolera en el estado de Bahía (noreste), la mandataria criticó las medidas de austeridad de los Gobiernos europeos, como el recorte de salarios y la elevación de impuestos, y abogó por adoptar políticas que favorezcan a los trabajadores, según EFE.
"Brasil está en otro camino. Nuestro camino es mantener nuestras inversiones, buscar garantizar que los bonos (subsidios), las ventajas y los logros de ese desarrollo sean distribuidos", afirmó Rousseff.
En ese sentido, enfatizó que la sexta economía del mundo no recortará ningún derecho laboral, reforzará las medidas de estímulo y evitará que la moneda brasileña (real) se aprecie con respecto al dólar en perjuicio de la industria, el sector más golpeado por la crisis.
"Seguiremos en esta meta: la reducción de impuestos. Progresivamente iremos transformando la crisis en una oportunidad", afirmó, citada por AFP."Además, queremos disminuir de forma sistemática los costos (de producción en Brasil), no de la forma como lo están haciendo allá (en Europa) que es reducir el salario, las ganancias sociales (...). Nosotros queremos reducir nuestros costos sobre la base de la reducción de impuestos", insistió la Presidenta.
http://www.granma.cubaweb.cu/2012/07/14/interna/artic05.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario