Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales: Opiniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales: Opiniones. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2022

EE UU y la democracia en América Latina: historia corta de una relación centenaria y consistente / Otras informaciones en Criterio.hn

Redacción CRITERIO.HN Junio 4 ,2022                                                            Por: Rodolfo Pastor Fasquelle                                      Convengamos en que los EUA tienen todo el derecho de invitar a quien quieran a su cumbre, y al igual que otro estado cualquiera, tienen un interés nacional, en su caso complicado por su escala global y dispersión. Otra cosa es definir en qué consiste ese interés y cuán vital es. Porque en eso hay legítimo disenso entre ellos, y afuera podemos tener una -sí… irrelevante- opinión propia.

martes, 29 de marzo de 2022

Doble discurso de nuevo gobierno eleva riesgo a defensores del territorio y ambiente en Honduras

El abogado del bufete Estudios para la Dignidad, Víctor Fernández, expresó a Criterio.hn que como defensor y luchador, frente a la ambivalencia del nuevo gobierno en temas de defensa del territorio y medio ambiente, se siente más expuesto a ataques.                                                                                                          Por: Marcia Perdomo.

lunes, 28 de marzo de 2022

Honduras: Estados Unidos yet again, y 10 iniciativas de los últimos 50 días // Otras informaciones en Criterio.hn

Redacción CRITERIO.HN-Marzo 27,2022. -                                                   Por:Rodolfo Pastor Fasquelle  a Adolfo, mi compa y a Jude, Tim, Sam y Kate                                                                                                         Imposible olvidar. Que se trata de la política de una superpotencia y Joe y Juan eran cuates, panas, compas, hasta ahí no más, enero de 2017, cuando el vicepresidente Biden posaba con él para la foto, en su despacho en La Casa Blanca y enamoraba a Juachis con sus planes. Pero un mes después de inaugurada su presidencia, en marzo de 2021, un editorial del New York Times advertía que Biden tenía en su más firme aliado…JOH, un dolor de cabeza que le complicaba su agenda regional, porque Honduras es clave en migración, narcotráfico y geoestrategia.[1] Aunque insistió en garantizar las elecciones, la relación de EUA con nuestro país entró por esas fechas en latencia, y se congeló, distante. JOH ya no tenía quién lo visitara, ni después de junio, quién lo recibiera, fuera de México, Taiwán y Ortega

miércoles, 16 de febrero de 2022

Honduras: Del Poder Ciudadano al Poder Popular / Otras informaciones en Criterio.hn

Redacción 
CRITERIO.HN Febrero 16,2022                                                   Por: Marlín Oscar Ávila                                                                               Las estructuras del Estado constituidas dentro del sistema capitalista, después de transitar del sistema feudal, lógicamente obedecen a intereses de acumulación de capitales en pocos manos, extraídos mediante procedimientos y mecanismos propios. 

lunes, 19 de julio de 2021

Honduras: “Olancho, entre si quiere, salga si puede”

Por Larissa Barahona
  - Julio 18 del 2021
No conocíamos la carretera, pero nos equipamos con agua, dulces y otros víveres para el viaje, tomando las precauciones del caso. Con una sonrisa, el espíritu de valentía y fortaleza nos aventuramos a las pampas olanchanas.
              Dejábamos atrás el bullicio de la ciudad, y la salida del norte se presenta como un augurio de la vida en la capital, pues lo primero que encuentras es una montaña de basura y zopilotes que sobrevuelan entre el tóxico y repugnante hedor, mientras algunos compatriotas remueven los escombros en busca de algo que les ayude a sobrevivir un día más.

domingo, 27 de junio de 2021

Honduras cumple 12 años de una institucionalidad dirigida por criminales

Noticias nacionales - Portada / 26/06/2021 /                                                                                            
El golpe de Estado de 2009 sentó las bases para que la institucionalidad hondureña pasara a ser comandada por el crimen organizado, dejando en un altísimo grado de indefensión a la ciudadanía. Esta afirmación tiene sustento en las declaraciones de hondureños extraditados y enjuiciados en Estados Unidos por el delito de narcotráfico.                                                                                                                                          En ese sentido, a doce años de inconstitucionalidad, Gilda Rivera, feminista e integrante del Centro de Derechos de Mujeres CDM, considera importante reflexionar y analizar el contexto social y político que actualmente rodea la vida y los derechos de la gente.  

jueves, 13 de mayo de 2021

Crisis hondureña es el costo social en un país militarizado / Artículos Relacionados

domingo, 25 de abril de 2021

Honduras: Escenario político con dos “alianzas” y una oposición fragmentada de cara a las generales / Otras informaciones en Hondudiario.com

                                                               Maribel Espinoza                                                                             In Tegucigalpa, 25. / 04 / 2021 - 11:47 Am  By
La dirigente Liberal, Maribel Espinoza, manifestó que de momento hay dos “alianzas políticas” de cara a las elecciones de noviembre, porque el “Partido Nacional tiene una estrategia de fragmentar la oposición”.

sábado, 30 de enero de 2021

Honduras: A tres años de inconstitucional y fraudulenta narcodictadura / Artículos Relacionados

miércoles, 27 de enero de 2021

Honduras: Muere otra profesional de la medicina a causa del COVID-19 en Honduras // Urge fortalecer hospitales, traer vacunas y anular campañas políticas, pide exministro de Salud / Otras informaciones relativas

Se trata la doctora Victoria García de apenas 31 años de edad, quien se encontraba luchando contra el coronavirus en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula.

La información fue confirmada por el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en San Pedro Sula, el doctor Carlos Umaña.

martes, 26 de enero de 2021

Honduras: Juan Barahona asegura que el Legislativo es “un Congreso de los cachurecos”

miércoles, 20 de enero de 2021

Honduras / Mel Zelaya: “Movimiento sin cabeza que controla JOH, se opone a la aprobación de Ley Electoral”

By Redacción ConfidencialHN

El expresidente José Manuel Zelaya aseguró este miércoles que el movimiento sin cabeza liderado por el jefe del régimen nacionalista Juan Orlando Hernández, son quienes se oponen a la aprobación de la nueva Ley Electoral.

El líder político, a través de su  cuenta de twitter, reveló que “la verdad; el dictamen consensuado está listo desde el 2020.

Guatemala: Irnos de aquí

 
Dic.20,2021 Imagen:elperiodico.com.gt/

Por Galel Cárdenas

Luis Aceituno es un narrador extraordinario y un periodista de una calidad enorme, de origen guatemalteco.
Escribe en sus columnas temas de la más diversas dimensiones. Fue un escritor que desde el Departamento de Letras de la Unah era constantemente invitado a nuestrossimposios literarios.
Hoy ha dedicado un muy hermoso artículo a nuestra gesta migratoria que no tiene comparación en América.
Les dejo con esta pluma de privilegio.

viernes, 15 de enero de 2021

Movimiento social hondureño se suma a presión por la salida de Juan Hernández del poder / Otras informaciones en Criterio.hn

Por: Redacción CRITERIO.HN  / Enero 15,2021 [email protected]  
Tegucigalpa.- Ante las nuevas acusaciones de la Fiscalía norteamericana contra Juan Hernández, el movimiento popular y social ha salido al paso a exigir que se presione a través de la movilización ciudadana, la salida del mandatario por sus vínculos con el crimen organizado.

Dirigentes sociales y políticos, son del criterio que Honduras no puede ser gobernada por un personaje que responde a intereses del narcotráfico, corrupción y crimen organizado.

miércoles, 13 de enero de 2021

Honduras: Carlos H. Reyes dice que hacerse los indiferentes en señalamientos de narcotráfico “es ser cómplice” // Organizaciones sociales exigirán la salida “inmediata” del Presidente por señalamientos de narcotráfico

13 Enero,2021 /  HRMH  Radio América.                                                                                               

El movimiento Patria en Acción, la organización PANAL, Convergencia Contra el Continuismo (CCC) y otras asociaciones de sociedad civil comparecieron este miércoles en Tegucigalpa para manifestar su descontento con el Gobierno de Honduras ante los recientes señalamientos de narcotráfico en la Fiscalía de Nueva York (EEUU).

Las organizaciones sociales realizaron un pronunciamiento para exigir al Ministerio Público la inmediata investigación que lleve a un enjuiciamiento del presidente de la República, Juan Orlando Hernández. 

martes, 12 de enero de 2021

HONDURAS / FÓRMULA COMBUSTIBLES INFLAMA CRISIS ECONÓMICA

Publicado: 12 Enero 2021
Cada año, el gobierno saca del bolsillo de los hondureños un promedio de 14 mil millones de lempiras en impuestos a los combustibles, ahí halló una mina que engorda los gastos del sector público, pero empobrece y agota cada vez más la economía familiar y encarece los costos de producción de empresas. Honduras y Costa Rica, son en Centroamérica, los países que más encarecen los derivados del petróleo en favor de los gobiernos.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Honduras: UNAH y teoría del rezago

                                                             
 

 

                                           

                                                           Foto: hondusatv.com                                                                                               Javier Suazo 11/12/2020                                                                                                                                  “La Universidad en tanto bien público es hoy un campo de enorme disputa. Más o menos lo mismo sucede con el Estado. La dirección que tome la reforma de la Universidad será la misma que tome la reforma del Estado”.                                                                                                                      Boaventura De Sousa Santos                                                                                                                      Los análisis de prospectiva buscan, a partir de la realidad observada, visualizar cómo será el futuro si la realidad no cambia, pero también que intervenciones o acciones deben ejecutarse por actores diversos para que ese futuro sea menos malo que el actual, en caso de que no existan cambios estructurales profundos y sigamos igual. 

viernes, 30 de octubre de 2020

Honduras: FMI llegó, pero la piñata sigue


 
 
 
 
Javier Suazo 30/10/202  
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en Honduras para conocer la evolución de los principales indicadores de la economía hondureña, especialmente en lo que respecta al primer semestre del año, y la efectividad de las medidas de política económica, sectoriales e institucionales tomadas para enfrentar la pandemia y evitar un mayor deterioro en las condiciones de vida de la población. Honduras había firmada un Acuerdo Stand Bay y Servicio de Crédito por el orden de los 311.13 millones de dólares en julio de 2019, para un periodo de dos (2) años, pero en mayo el personal técnico del FMI propuso aumentar el acceso a 222 millones de dólares para enfrentar la pandémica Covid-19.

martes, 13 de octubre de 2020

Honduras: Auditoria del TSC pretende “amedrentar” al CNA señala la ASJ

                                                               
                                                                             Carlos Hernández                                                                                In Tegucigalpa, 13 / 10 / 2020 - 11:18 Am  By HONDUDIARIO REDACIÓN               

***El CNA en un comunicado advirtió al TSC que montar una auditoría “no amedrentará” las investigaciones del organismo sobre “las atrocidades cometidas” con los fondos públicos durante la pandemia.                                                                                                                                                              
El representante de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, manifestó que la auditoria que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) quiere realizar al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), pareciera ser una muestra de “intimidación” contra el ente de sociedad civil.

domingo, 11 de octubre de 2020

Honduras: “Muertes por corrupción jamás quedaran en el olvido; los DÍAZ están contados”: Odir Fernández

In Tegucigalpa, 10 / 10 / 2020 - 3:02 Pm  By                                                                                                    
***En ese sentido, Fernández citó que “seguro que las muertes provocadas por la corrupción jamás quedarán en el olvido; por esa razón los DÍAZ están contados”.
                                                              El jefe de investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, envió un mensaje a través de sus redes sociales diciendo que los “Díaz están contados” refiriéndose a las declaraciones realizadas por el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz.