domingo, 5 de junio de 2022
EE UU y la democracia en América Latina: historia corta de una relación centenaria y consistente / Otras informaciones en Criterio.hn
martes, 29 de marzo de 2022
Doble discurso de nuevo gobierno eleva riesgo a defensores del territorio y ambiente en Honduras
lunes, 28 de marzo de 2022
Honduras: Estados Unidos yet again, y 10 iniciativas de los últimos 50 días // Otras informaciones en Criterio.hn
miércoles, 16 de febrero de 2022
Honduras: Del Poder Ciudadano al Poder Popular / Otras informaciones en Criterio.hn
lunes, 19 de julio de 2021
Honduras: “Olancho, entre si quiere, salga si puede”
domingo, 27 de junio de 2021
Honduras cumple 12 años de una institucionalidad dirigida por criminales
jueves, 13 de mayo de 2021
Crisis hondureña es el costo social en un país militarizado / Artículos Relacionados
domingo, 25 de abril de 2021
Honduras: Escenario político con dos “alianzas” y una oposición fragmentada de cara a las generales / Otras informaciones en Hondudiario.com
La dirigente Liberal, Maribel Espinoza, manifestó que de momento hay dos “alianzas políticas” de cara a las elecciones de noviembre, porque el “Partido Nacional tiene una estrategia de fragmentar la oposición”.
sábado, 30 de enero de 2021
Honduras: A tres años de inconstitucional y fraudulenta narcodictadura / Artículos Relacionados
miércoles, 27 de enero de 2021
Honduras: Muere otra profesional de la medicina a causa del COVID-19 en Honduras // Urge fortalecer hospitales, traer vacunas y anular campañas políticas, pide exministro de Salud / Otras informaciones relativas
Se trata la doctora Victoria García de apenas 31 años de edad, quien se encontraba luchando contra el coronavirus en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula.
La información fue confirmada por el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en San Pedro Sula, el doctor Carlos Umaña.
martes, 26 de enero de 2021
Honduras: Juan Barahona asegura que el Legislativo es “un Congreso de los cachurecos”
miércoles, 20 de enero de 2021
Honduras / Mel Zelaya: “Movimiento sin cabeza que controla JOH, se opone a la aprobación de Ley Electoral”
El expresidente José Manuel Zelaya aseguró este miércoles que el movimiento sin cabeza liderado por el jefe del régimen nacionalista Juan Orlando Hernández, son quienes se oponen a la aprobación de la nueva Ley Electoral.El líder político, a través de su cuenta de twitter, reveló que “la verdad; el dictamen consensuado está listo desde el 2020.
Guatemala: Irnos de aquí
Por Galel Cárdenas
viernes, 15 de enero de 2021
Movimiento social hondureño se suma a presión por la salida de Juan Hernández del poder / Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redacción CRITERIO.HN / Enero 15,2021 [email protected] Tegucigalpa.- Ante las nuevas acusaciones de la Fiscalía norteamericana contra Juan Hernández, el movimiento popular y social ha salido al paso a exigir que se presione a través de la movilización ciudadana, la salida del mandatario por sus vínculos con el crimen organizado.
Dirigentes sociales y políticos, son del criterio que Honduras no puede ser gobernada por un personaje que responde a intereses del narcotráfico, corrupción y crimen organizado.
miércoles, 13 de enero de 2021
Honduras: Carlos H. Reyes dice que hacerse los indiferentes en señalamientos de narcotráfico “es ser cómplice” // Organizaciones sociales exigirán la salida “inmediata” del Presidente por señalamientos de narcotráfico
El movimiento Patria en Acción, la organización PANAL, Convergencia Contra el Continuismo (CCC) y otras asociaciones de sociedad civil comparecieron este miércoles en Tegucigalpa para manifestar su descontento con el Gobierno de Honduras ante los recientes señalamientos de narcotráfico en la Fiscalía de Nueva York (EEUU).
Las organizaciones sociales realizaron un pronunciamiento para exigir al Ministerio Público la inmediata investigación que lleve a un enjuiciamiento del presidente de la República, Juan Orlando Hernández.
martes, 12 de enero de 2021
HONDURAS / FÓRMULA COMBUSTIBLES INFLAMA CRISIS ECONÓMICA
Publicado: 12 Enero 2021Cada año, el gobierno saca del bolsillo de los hondureños un promedio de 14 mil millones de lempiras en impuestos a los combustibles, ahí halló una mina que engorda los gastos del sector público, pero empobrece y agota cada vez más la economía familiar y encarece los costos de producción de empresas. Honduras y Costa Rica, son en Centroamérica, los países que más encarecen los derivados del petróleo en favor de los gobiernos.
viernes, 11 de diciembre de 2020
Honduras: UNAH y teoría del rezago
viernes, 30 de octubre de 2020
Honduras: FMI llegó, pero la piñata sigue
martes, 13 de octubre de 2020
Honduras: Auditoria del TSC pretende “amedrentar” al CNA señala la ASJ
Carlos Hernández In Tegucigalpa, 13 / 10 / 2020 - 11:18 Am By HONDUDIARIO REDACIÓN
***El CNA en un comunicado advirtió al TSC que montar una auditoría “no amedrentará” las investigaciones del organismo sobre “las atrocidades cometidas” con los fondos públicos durante la pandemia. El representante de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, manifestó que la auditoria que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) quiere realizar al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), pareciera ser una muestra de “intimidación” contra el ente de sociedad civil.



























