
La audiencia tenía por objeto la solicitud del beneficio de preliberación, a través de la libertad condicional. En la misma participó en representación de los hoy criminalizados, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), quien es parte del equipo de la defensa.
En dicha audiencia, los defensores de la tierra y territorio de la Península de Zacate Grande, Abel Pérez y Santos Hernández, quedaron bajo libertad condicional, mediante aplicación del beneficio de preliberación.
Cabe señalar que el COFADEH, desde un inicio a dado un acompañamiento institucional a los defensores de la tierra y territorio, la cual ha consistido en un apoyo legal, psicológico, socio económico para la familia, que por defender las playas y el territorio de la Península de Zacate Grande durante muchos años, han sido criminalizados por ésta lucha.
Los defensores estarán sujetos a medidas de seguridad y, pese a que COFADEH se constituyó como garante, la jueza Melissa Auxiliadora Ponce no admitió referida solicitud, e impuso varias medidas, entre ellas, de ir a firmar una vez al mes, no acercarse a la víctima, no acudir al lugar del objeto de proceso (terreno) y permanecer en el domicilio que establecieron.
Asimismo, COFADEH asumió el pago por concepto de multa a razón de las faltas por la que supuestamente cometieron y por las que fueron condenados los defensores Santos y Abel.
El 2 de junio de 2023 el defensor del territorio y comunicador social, Abel Pérez, fue trasladado al Centro Penal de Nacaome, Valle, según determinó el Juzgado de Ejecución por tener una sentencia condenatoria de dos años de prisión por los delitos de usurpación de tierras.
En ese mismo Centro Penal se encontraba hasta el día de hoy el también defensor de la tierra y el territorio, Santos Hernández, acusado por el mismo delito.
No hay comentarios :
Publicar un comentario