En ese sentido, adelantó que formará una comisión interventora sobre los servicios de la cámara de seguridad del Sistema Nacional de Emergencia 911.
La mandataria detalló que la comisión interventora entrará en funciones este lunes 27 de febrero “con plenos poderes” para restaurar las cámaras del 911.
Según reveló, la decisión está basada en informes dictámenes legales ante la denuncia los contratos del sistema de emergencia 911 que dejó la administración anterior y que son “lesivos y corroídos”.
“Con informes y dictámenes legales que denuncian la herencia de contratos lesivos y corroídos en el 911; anuncio para mañana, lunes 27, la intervención y formación de una comisión con plenos poderes para restaurar el servicio”, escribió Xiomara Castro en su cuenta de Twitter.
De acuerdo a algunas fuentes, el sistema de vigilancia fue suspendido por la administración actual al rechazar la continuación del contrato que tenía el gobierno anterior.
En declaraciones recientes, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, señaló que debe llegar a un consenso para que las cámaras del sistema 911 queden en control de la Secretaría de Seguridad.
Villanueva aseveró que los contratos de las cámaras del 911 quedaron “amarrados” en el gobierno pasado.
“Se debe llegar a un consenso, inclusive las cámaras de seguridad del país deberían estar en manos de la Secretaría de Seguridad y no de Copeco”, dijo.
Los contratos de las cámaras de seguridad favorecen solo a un monopolio de personas y un sector que no le importa lo que está sucediendo en el país, apuntó. OB/Hondudiario
Combustibles registran la primera rebaja del año
H *** El diésel tendrá una rebaja de casi 3 lempiras.- La Secretaría de Energía (SEN) confirmó
los nuevos precios de los combustibles en Honduras para la próxima
semana. Las gasolinas súper y regular tendrán rebajas, al igual que el
diésel.
En ese sentido, al confirmarse las rebajas, la gasolina súper tendrá un precio de 109.90 lempiras por galón. El insumo en Tegucigalpa baja 1.26 lempiras.
En tanto, la gasolina regular disminuye su precio a 98.12 lempiras por galón, una rebaja de 1.30 lempiras.
Mientras que, el diésel costará 97.11 lempiras, luego de bajar su precio en 2.90 lempiras.
De igual manera, el kerosene tendrá un
nuevo precio de 92.26 lempiras y el GLP vehicular costará 48.94
lempiras, al tener un alza de 0.70 centavos.
Finalmente, el cilindro de gas LPG, que usan las amas de casa y muchos negocios de ventas de comidas, conservará su precio de 238.13 lempiras para Tegucigalpa y 216.99 en San Pedro Sula.
La nueva estructura de precios estará vigente desde el lunes 27 al domingo 5 de marzo de 2023, es decir una semana de duración como es costumbre. OB/Hondudiario
Precios de los combustibles en Honduras aún son muy altos, se quejan consumidores - ►https://t.co/QzlLWo6UR6 pic.twitter.com/3zFreQQ2Qh
— Hondudiario.com (@hondudiario)
February 26, 2023
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios :
Publicar un comentario