“Seguimos sosteniendo que es importante la extradición, eso ha permitido que muchos narcotraficantes, capos, que estarían en Honduras hoy, estén enjuiciados”, señaló.
Tomé, remarcó que en el Congreso los parlamentarios están listos para seguir apoyando esa figura.
“Si se requiere una ley pues esperaremos el proyecto si lo envía la Corte y con gusto le daremos turno en el congreso para que haya procedimiento, pero el convenio de la extradición se necesita sostener”, añadió.
“Nunca ha sido un tema en Libre, quitar la extradición, sostenemos que el narcotráfico es uno de los flagelos más grandes. Es oportuno que sigamos combatiendo esta criminalidad transnacional”, concluyó.

Para Sarmiento, hace falta crear una ley para regular la extradición, misma que incluye a los señalados en delitos de criminalidad organizada, narcotráfico y terrorismo.
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, de la opinión que pueden generarse ambientes para dilatar los procesos para hacer lentas las extradiciones y hasta para evitarlas.
Mientras que, los nacionalistas en el Parlamento dicen que esperarán la propuesta antes de pronunciarse.
Cabe señalar que, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizzeth Raquel Obando, dijo el miércoles que la norma será revisada y que puede ser adecuada para que las extradiciones se hagan de acuerdo a una ley y no en base al auto acordado aprobado por los magistrados del Supremo, durante la administración de Porfirio Lobo y que es posible en base a la reforma al artículo 102 de la Carta Magna. GO/Hondudiario
No hay comentarios :
Publicar un comentario