Es a las protestas sociales, la acción que más miedo le tienen los funcionarios del Gobierno de Juan Orlando Hernández y sus diputados. Por eso, aprobaron reformas al código penal para infundir temor en la población.
Con esa aprobación, los operadores de justicia tienen una herramienta más de represión para evitar un alzamiento popular que evite la continuidad de Hernández en el poder.
Las organizaciones campesinas e indígenas se sienten también amenazadas por esta reforma, al considerar que será usada para evitar sus luchas de defensa territorial.
Los integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) realizaron una protesta en la Corte Suprema de Justicia, en rechazo a estas reformas al código penal, que criminaliza la lucha y la defensa por la tierra.
Solo 71 diputados de 128 participaron en la sesión virtual, casi en su totalidad eran del partido de Gobierno y otros minoritarios que a cambio de dinero o favores políticos apoyan las mociones oficialistas.
La población ya sufrió en el año 2017 el encarcelamiento de varios participantes de las protestas contra el fraude electoral, y otros aun con procesos abiertos que les podrían llevar a la cárcel.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/500534/reforma-protesta-delito-usurpacion
Otras informaciones Nacionales e Internacionales en HispanTV
INTERNACIONALES EN HISPANTV
- Irán y China, decididos a reforzar la cooperación estratégica
- Iñaki Gil: EEUU e Israel urden plan para desestabilizar Líbano
- Buque ruso frustra intento de destructor de EEUU de violar aguas rusas
- Explosión en Afganistán. Situación en El Líbano. Asesinatos en Colombia
- Zelaia: AIEA ignora potencial bélico y nuclear de Israel con mutismo
- Putin: No tenemos prisa para reconocer oficialmente a los talibanes
- HAMAS saca músculo a Israel: Prueba un nuevo misil en Gaza
- Irán rechaza acusaciones de Aliev: Sirven a intereses de Israel
No hay comentarios :
Publicar un comentario