Por vanessa -
El científico hondureño, Marco Tulio Medina, manifestó este martes que es necesario realizar un análisis profundo sobre el retorno a clases semipresenciales, pues esto podría incrementar los contagios por la Covid-19.
“En primer lugar creo que debemos ver los datos epidemiológicos para tomar decisiones de salud pública a nivel nacional, no revisar los datos epidemiológicos podría llevarlos a cometer errores”, señaló Medina.
Las autoridades de Educación en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), autorizaron dar inicio al retorno a clases semipresenciales voluntarias en el país, a partir de la segunda quincena de agosto.
Igualmente, sugirió a las autoridades de Educación que hagan un análisis con los expertos en salud antes de tomar una decisión retornar a clases, ya que eso podría incrementar los casos por el coronavirus.
“Yo soy miembro del Consejo de Educación Superior y la decisión en el Consejo fue que no se retornaría a clases presenciales hasta que los docentes, personal administrativo y alumnos fueran vacunados porque esto puede conllevar a un aumento de los casos y complicación mayor”, puntualizó el científico.
Hasta el momento en Honduras se ha inmunizado con primera dosis alrededor de dos millones de personas contra la Covid-19.
https://confidencialhn.com/cientifico-hondureno-considera-que-se-debe-hacer-un-analisis-profundo-sobre-el-retorno-a-clases-semipresenciales/#%22
**************************
Muere menor de 8 años por Covid-19 y 10 están delicados en UCIs de la capital
Honduras alcanzó “el pico más alto de contagios” en menores de edad, con cuatro mil 479 casos.Un menor de apenas 8 ocho años falleció producto de la Covid-19, comunicaron este martes autoridades del Hospital Escuela.
Es el segundo deceso pediátrico registrado en las últimas 24 horas en la capital.
La información fue confirmada por el doctor Franklin Gómez, subdirector de centro asistencial capitalino, quien alertó que el Covid-19 está teniendo un comportamiento más agresivo especialmente contra personas jóvenes y niños.
“En este momento me informan que acaba de fallecer un niño por COVID-19 y tenemos dos en estado de salud muy grave, así que pedimos a la población que se comprometa un poco más en cumplir con las medidas de bioseguridad”, solicitó el galeno.
En tal sentido, le profesional de la medicina, precisó que aun cuando las personas estén vacunadas contra el mortal padecimiento, deben protegerse, porque ya hay casos en pacientes que se contagian y requieren de hospitalización producto de la gravedad en su salud.
Además, indicó que actualmente hay seis menores en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del principal centro asistencial del país, dos de ellos están muy delicados y que la mayoría provienen de municipios aledaños al Distrito Central.
Según el galeno, la positividad en menores sigue al alza, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que pongan mucha más atención al tema de la pandemia, porque otro problema es que “están buscando atención médica cuando el virus está muy avanzado”.
El pasado lunes un menor de 17 años falleció en el Hospital María Especialidades Pediátricas, informaron sus autoridades que además indicaron que en las últimas horas se registran 62 atenciones a infantes sospechosos de contraer el virus.
Igualmente, se reportaron nueve ingresos de menores en las últimas horas, en las salas Covid-19 hay 16 pacientes cuando su capacidad instalada es para 13 cupos; es decir que su ocupación hospitalaria es de 123% y la Unidad de Cuidados Intensivos cuenta con cuatro pacientes (100 %).
Honduras contabiliza la muerte por Covid-19 de 44 niños y más de 27 mil 700 contagios en más de 16 meses de pandemia, confirmó la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).
Más de 44 menores han fallecido debido al virus representan un poco más del 0.54 % de total de muertes en Honduras por el coronavirus (8,120), de acuerdo a los datos de la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia (Dinaf).
Desde que la pandemia se comenzó a expandir en el país centroamericano, en marzo de 2020, según datos oficiales, Honduras acumula cerca de 28 mil casos positivos de menores, de ellos el 54 % son niños y 46 % niñas.
Cabe señalar que según la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia solo el pasado mes de julio,
https://confidencialhn.com/muere-menor-de-8-anos-por-covid-19-y-10-estan-delicados-en-ucis-de-la-capital/
Ver más noticias en: https://confidencialhn.com/
No hay comentarios :
Publicar un comentario