La jefa de neumología del Instituto Nacional Cardio Pulmonar, Suyapa Sosa, expresó que es una injusticia para la población, que no tiene de acceso a las vacunas, ni hay cupos en los hospitales y ahora tenga que comprar este medicamento por la negligencia de las autoridades.
“Medicamento hay porque yo hablé con la gente que lo tiene y tiene más de 1,500 frascos, pero hay que hacer la programación directamente con la ULMI para que en todos los hospitales tengamos este medicamento” dijo Sosa.
Asimismo la patóloga y epidemióloga Silvia Portillo, manifestó que esto es sentenciar a los pacientes con covid-19 a la muerte, ya que este medicamento se administra a los contagiados cuando ya están en una fase crítica y evitar que vayan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El medicamento ya está comprado, las autoridades tienen que agilizar el proceso de programación y dejar de esperar a que ocurran más muertes, por qué los pacientes no esperan, hacemos un llamado a la administración de salud a ser eficientes en estos momentos tan críticos, indicó la doctora Portillo.
También la doctora Montserrat Arita, dijo que hay que deducir responsabilidad a quienes no hayan hecho la gestión de solicitar el medicamento o a las autoridades de nivel superior que no hayan resuelto este caso, ya que no pueden decir que no hay un medicamento del cual dependen muchas vidas.
Según la opinión del médico epidemiólogo Fidel Barahona, ante la falta del medicamento Tocilizumab solo indica, lo mal que se está manejando la planificación de los medicamentos por parte de las autoridades ante la pandemia en el país.
Cabe mencionar que los hospitales a nivel nacional están a un 100% de su ocupación, tratan de ampliar zonas para atender a pacientes de covid-19 debido al cierre de triajes por falta de insumos, personal médico y equipo de bioseguridad, la circulación de otras cepas de coronavirus hace que la situación sea crítica en el sistema de salud.
https://criterio.hn/hospitales-de-honduras-colapsados-sin-medicamentos-para-combatir-el-covid-19/
Por negligencia del gobierno, Honduras está lejos de la inmunidad colectiva contra la COVID-1
Copemh exige al CN que lo elimine de la amnistía por no tener deuda con el Inprema
Redacción-
Por: Redacción CRITERIO.HN redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. – El Congreso Nacional (CN) aprobó hoy, una a amnistía a favor de todos […]
Ver más en: https://criterio.hn/
No hay comentarios :
Publicar un comentario