Hondudiario Redacción / *** El CN, aprobó varias prebendas relacionadas a la instalación de ZEDE en Honduras. El diputado del Partido Innovación y Unidad (Pinu) Luis Redondo, dijo que lo que se pasó en el Congreso Nacional (CN), con las ZEDES prácticamente fue una imposición porque no se tenían los votos».
Manifestó que “las ZEDES solamente buscan beneficio para un grupo reducido de personas».
“Ebal Díaz dice que no hay expropiación en la ZEDE, pero en una reunión disfrazada de consulta en Roatán se les habló claro que, si se expropia”, señaló.
“Esto es puro despojo, el mismo diputado de Islas de la Bahía, Ron MacNab se manifestó en contra, pues la sede de allí no atrae capital fresco extranjero, sino solo reclutan las mismas empresas”, reiteró.
El CN, aprobó varias prebendas relacionadas a la instalación de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) en Honduras.En ese sentido, el secretario del CN, Tomás Zambrano, sostuvo que, “hoy se aprobó un decreto especial, interpretando en primer lugar la Ley del Impuesto Sobre Ventas (ISV), en el artículo 6, para que se aplique a las ZEDE para determinar que los tributos una exoneración, esto por la generación de empleo”.
Zambrano añadió que el decreto fue aprobado en su totalidad y en las próximas horas se estaría enviando al Poder Ejecutivo para su respectiva sanción.hondudiario/AB
En las MER «se ganan y se comenten los fraudes en las elecciones»
/ *** El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra a tres días de convocar a las elecciones generales del 28 de noviembre. El director del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), Luis León, dijo que en la Mesa Electoral Receptora (MER), es en donde se ganan y se pierden las elecciones al menos en este país.
Manifestó que “es en la MER en donde se ganan y se pierden las elecciones porque es ahí en donde los fraudes se perpetran, por eso es que los partidos no quieren ceder”.
La integración de la MER y el papel que deben jugar los magistrados suplentes en el CNE, son los dos temas importantes que faltan por resolver en la Ley Electoral, señaló.
“Pero lo que se necesita en Honduras es transparencia en el proceso electoral, que la ciudadanía crea que vale la pena ir a votar porque el sufragio se respeta”, sostuvo.
“Sin embargo, la experiencia internacional es muy difícil aplicarla en Honduras porque las capacidades son totalmente diferentes”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra a tres días de convocar a las elecciones generales del 28 de noviembre. hondudiario/AB
CNA refleja abandono en centros de triaje por poco personal e insumos
*** Entre los descubrimientos se han encontrado, factores como la falta de personal médico suficiente, carencia de medicamentos y limitada...
Leer la noticia completa...
No hay comentarios :
Publicar un comentario