-
La
prestigiosa revista económica, Forbes edición Centroamérica, ha
revelado un estudio sobre el bienestar de los países de la región, donde
ha posicionado a Honduras como el más miserable; en ese contexto, la
economista, Gisell Vásquez, señala que tras varios años en crisis no
extraña que la nación sea la peor evaluada.
Redacción / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. “Honduras lidera el índice mundial de miseria en Centroamérica”, así ha titulado este día la prestigiosa revista económica, Forbes en su edición para esta región. El estudio que se basa en el “Índice Anual De Miseria Hake 2020” y posiciona al país en el puesto 38 –de peor a mejor– de una lista de 156 países.
A Honduras le sigue Panamá en la posición 40, Costa Rica en 50 y Guatemala en el 59. En tanto, El Salvador y Nicaragua aparecen en la posición 70 y 72 respectivamente, reflejando que la tierra de Sandino es la mejor evaluada en la región.
Ante este contexto, la economista Gisell Vásquez destaca que no es extraño que el país se posicione como el más miserable de la región, ya que por varios años el país ha carecido de inversión extranjera y nacional, y además ha mencionado que no sólo es el peor posicionado en el ámbito regional, sino también continental.
Vásquez recuerda que ya es más de una década que los gobiernos nacionalistas no ofrecen incentivos para atraer a inversionistas, catalogando que la clave está en la “seguridad jurídica, seguridad ciudadana, estabilidad política y falta de competitividad entre otras variables”.
“Creo que el tema de la pandemia, sumado a las condiciones existentes ha orillado a que el país se encuentre en una de las crisis más profundas en términos económicos y sociales”, amplía.
Vásquez es contundente al afirmar que de continuar con los mismos gobernantes y las mismas prácticas nocivas, se avizora que el país entraría en una situación económica mucho peor a la actual.
“No hemos tenido una gobernanza y gobernabilidad efectiva orientada al bien común, si no que bastante cuestionada y con intereses particulares”, sentencia.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2878-honduras-es-el-mas-miserable-de-centroamerica-forbes
Otras informaciones en El Libertador.hn
Opinión
HONDURAS / ¿POR QUÉ NO TENEMOS VACUNA? Y LA IMITACIÓN BURLESCA DE UN “GOBIERNO”
Mientras los países vecinos vacunan 30 mil personas a diario y aceleran, aquí, con la mejor posición geográfica del continente, sepa Judas cuándo vendrá el antídoto, y nuestros flamantes e inmunizados funcionarios, chachi, allá se les vio en turismo de vacunas, de Levis, botas vaqueras y, para disimular, con camiseta “I love Texas”. Si vemos sin comernos las uñas, ellos sólo maquinan cómo salir ilesos de lo que vendrá, no hay tiempo para el bien ajeno ¡Jefe! hay que mover el billete a paraísos sin extradición.
Internacionales
GUATEMALA COMPRARÁ 16 MILLONES DE DOSIS DE VACUNA RUSA “SPUTNIK V”
El presidente Alejandro Giammattei confirmó que el Gobierno realizó este lunes una transferencia para pagar ocho millones de dosis del fármaco contra el covid-19, y ha dicho que el primer lote llegaría en las próximas dos semanas, cita de última hora la corporación mediática internacional RT.
Leer más...Nacionales
HONDURAS / FUNDACIÓN TERRA INAUGURA SENDEROS PEATONALES EN COLONIA CAPITALINA
A través del programa “Mi Comunidad Primero”, Fundación Terra ha inaugurado seis senderos peatonales en la colonia Canaán de Tegucigalpa, capital de Honduras; el proyecto consta de 306 metros lineales e incluye módulos de gradas, cunetas de agua, bancas comunitarias y jardineras de concreto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario