HONDURAS / CAPITÁN ORELLANA DENUNCIA PLAN PARA ASESINARLO // DIRECTOR DE EL LIBERTADOR EXPONE SITUACIÓN DE HONDURAS AL MUNDO // BANRURAL LANZA TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA MIPYMES
Publicado: 21 Octubre,2020
El
ex capitán Santos Orellana estuvo detenido durante una hora en una
posta policial capitalina, donde estuvo acompañado por defensores de
derechos humanos y medios de comunicación, y tras liberado por demostrar
que la orden de captura en su contra fue revocada, ha insistido en que
existe un plan para terminar con su vida “por denunciar el
narcotráfico”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR Tegucigalpa.
La noche del 19 de octubre, fue privado de su libertad el ex capitán
Santos Orellana en la capital hondureña por agentes de la Policía
Nacional, al salir de un templo religioso.
Al
momento de su detención, el ex militar hizo la denuncia y fue
acompañado por medios de comunicación y defensores de derechos humanos.
Ante los medios, Orellana sostuvo pese a que mostró la documentación
reglamentaria, estaba siendo requerido en la posta policial de la
colonia Villanueva, en la salida al oriente.
“No
entiendo el porqué [de la detención], porque en toda esta situación he
estado anuente; me he presentado a cualquier tribunal, pero bueno, así
es la justicia en nuestro país, a los que deben, a los que le han robado
y que se han dedicado al narcotráfico en este país, no les hacen nada,
son a los que protegen y son los que dirigen esta institución [las
Fuerzas Armadas de Honduras]”, dijo a bordo de su automóvil.
“Ser
capturado en este momento por este gobierno es la muerte… Las personas
que hemos denunciado el narcotráfico como el general Arístides González,
como el ingeniero [Alfredo] Landaverde, están muertos. Y personas que
han defendido a este país como Berta Cáceres, está muerta, entonces
¿quién sigue?: el capitán Santos Rodríguez”, ha denunciado el afectado.
Es
de recordar que en septiembre anterior, el Tribunal de Sentencia
admitió una denuncia presentada por el secretario de Defensa, general en
condición de retiro Fredy Díaz Zelaya, que consiste en 16 delitos de
calumnia que supuestamente cometió Orellana al vincularlo con delitos de
narcotráfico.
Por
su parte y tras permanecer una hora detenido, el ex capitán demostró
que gozaba de la documentación que revocaba la orden de detención en su
contra y los policías lograron constatarlo, dejándolo así en libertad,
sin embargo, Orellana insistió en que existe un plan para terminar con
su vida, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a darle
seguimiento a su caso.
DIRECTOR DE EL LIBERTADOR EXPONE SITUACIÓN DE HONDURAS AL MUNDO
Publicado: 21 Octubre 2020
Esta tarde el Director de Periódico EL LIBERTADOR, Jhonny Lagos, ha sido
invitado por la REDSOCIALCODI, con alcance global y sede en República
Dominicana, para exponer la situación social y política de Honduras a
través de sus plataformas en los continentes América, incluyendo EEUU y
el Caribe, Asia y Europa.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
A las 6:00 de la tarde de este día, Periódico EL LIBERTADOR, a través
de su Director Fundador, Jhonny José Lagos Henríquez, ha expuesto en
diferentes regiones del planeta la situación de Honduras en materias de
seguridad, política, social, económica, gobierno, derechos humanos,
manejo de la pandemia viral, entre otros.
La
videoconferencia se realizó por invitación del Observatorio Ciudadano
de República Dominicana, REDSOCIAL-CODI, que dirige el politólogo Juan
Carlos Espinal, quien personalmente moderó las interrogantes a nuestro
Director Lagos Henríquez.
El
señor Espinal aprovechó la ocasión para felicitar el periodismo
ciudadano, alternativo y patriótico de Periódico EL LIBERTADOR,
desarrollado por cerca de dos décadas con el propósito de exaltar los
derechos de la población a la vida con dignidad, demandar a la élite
gobernante respeto a la soberanía nacional y fomentar el progreso pleno
del pueblo hondureño.
EL
LIBERTADOR, está en la quinta posición de los medios de comunicación
más buscados en Honduras y en el primer lugar de los medios alternativos
más leídos en territorio hondureño. Además, el tiempo del lector dentro
de este rotativo leyendo y buscando información en versión digital,
alcanza en promedio de 27 minutos. Así como un mercado de audiencia de
57 por ciento hombres y 43 por ciento mujeres.
Según
datos brindados por la página de análisis globales de medios de
comunicación masiva “Web Alexa Analitycs”, entre los países que más
muestran lectura de EL LIBERTADOR destacan, Honduras, Estados Unidos,
España, México, Colombia, Argentina, Bolivia, República Dominicana,
Alemania, China, Reino Unido, Suiza, Islas Caimán, Taiwán, Cuba,
Marruecos, Israel, Australia, Indonesia e Irlanda, etcétera.
Cabe
resaltar que el Observatorio ciudadano REDSOCIALCODI es una plataforma
digital de consultoría profesional compuesta por 426 profesionales de
distintas áreas, diseminados en las 32 provincias de República
Dominicana, constituyéndose en una plataforma de 4,500 miembros
conectados a una red digital de información en los 158 municipios, a
través de alianzas tecnológicas en los 234 distritos, así como en
diversas platafoas digitales en distintas ciudades en el exterior del
país incluyendo Estados Unidos, Asia, Europa, América Latina y el
Caribe.
El
consejo de Directores del Observatorio REDSOCIALCODI está conformado
por coordinadores especializados en la producción de proyectos de Ley,
análisis y estudios de opinión pública, levantamientos de información
mercado electoral, administración de contenidos y posicionamiento de
imagen institucional en el mercado.
BANRURAL LANZA TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA MIPYMES
Publicado: 20 Octubre 2020
La
institución financiera, enmarcada en su programa “Mipymes al Éxito con
Banrural” no ha dejado de apoyar a emprendedores y comerciantes, desde
esta plataforma realizó un taller sobre educación financiera “Controla
tus Finanzas”, para fortalecer la ejecución de presupuesto de sus
clientes.
Agencias / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
En Honduras, la pequeña y mediana empresa, con el esfuerzo del sector
informal de la economía, han dado la cara por los negocios. A sabiendas
de esta situación, Banrural, ha optado por una visión de apoyo decidido a
Mipymes, para que creo su plataforma “Mipymes al Éxito con
Banrural”, que brinda múltiples beneficios a sus clientes fortaleciendo y
potenciando sus negocios.
Esta
plataforma incluye capacitaciones personalizadas en áreas
administrativas, financieras y de mercadeo, mediante un plan de
beneficios estructurados para cada rubro de negocio.
Precisamente,
hace poco Banrural realizó el lanzamiento del taller de educación
financiera “Controla tus Finanzas, que está dirigido para potenciar la
planificación y ejecución de las finanzas de los negocios de sus
clientes, “quienes son casos de éxito a nivel nacional”.
La
gerente general de Farmacias “San Fernando de Guaimaca”, Patricia
Morader, es una de las beneficiadas de este programa de apoyo a las
Mipymes, quien agradeció a Banrural “por estas iniciativas innovadoras
que permiten desarrollar el potencial de las empresas nacionales”.
En
un comunicado, Banrural menciona que: “Con este programa de Mipymes al
éxito con Banrural, la institución financiera reafirma su entero
compromiso hacia los sectores de desarrollo del país”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario