Por Redacción -Autor del artículo:
Proceso Digital/D19

- Honduras contabiliza 600 casos de migrantes desaparecidos en la ruta migratoria, según estadísticas de Cofamipro.
“Este
10 de mayo no tenemos nada que celebrar, la pandemia no puede parar la
búsqueda y el gobierno mexicano debe dar respuesta de sus paraderos”,
refirió una madre centroamericana en una recopilación de testimonios que
publica este día el Movimiento Migrante Mesoamericano.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/no-tenemos-nada-que-celebrar-la-contrastante-realidad-de-madres-de-desaparecidos.html
***********************************
Nostalgia entre hondureños por cierre de cementerios en Día de la Madre
Domingo, 10 Mayo 2020 09:50 / Autor del artículo: Proceso Digital
-
Los que tienen a sus madres vivas usarán las bondades de la tecnología
para sentirse cerca de ellas y los que no se conformarán con la promesa
de visitar sus tumbas cuando pase la pandemia.
Cabe
señalar, que todos los camposantos del país permanecen cerrados luego
que así lo determinaran las autoridades como medida preventiva frente a
la pandemia causada por el COVID-19.
Una
medida que por primera se aplica un Día de las Madres, explicó Alfredo
González administrador del cementerio municipal en la ciudad de Danlí,
El Paraíso, nororiente de Honduras.
“Se nos ordenó cerrar los portones y por primera vez en la ciudad de Danlí estarán solos en este día los canterios”, expresó.
Al igual que en esta ciudad la medida de cierre se ha ordenado en todos los departamentos del país.
Se
suma a la medida un toque de queda absoluto que prevalece en todos los
departamentos del país hasta el próximo domingo 17 de mayo.
Lo
anterior ha causado nostalgia entre aquellos hondureños que han perdido
a sus madres y nos les queda más que el consuelo de visitarlas en su
lugar de descanso.
Esta nostalgia se transformó la mañana de este domingo en innumerables mensajes vertidos en las redes sociales.
Pese a las medidas restrictivas en otros lugares no ha sido un obstáculo para conmemorar este día.
En
la colonia Villa Cristina, al norte de la capital hondureña, durante la
madrugada de este día varios grupos de jóvenes pertenecientes a las
iglesias locales llevaron serenatas a sus madres.
Las
rosas, las comidas sorpresas y la música del día también son palpables
en cientos de hogares hondureños que hoy les dedican este día a las
madres ejemplo de lucha, perseverancia y amor infinito.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/nostalgia-entre-hondurenos-por-cierre-de-cementerios-en-dia-de-la-madre.html
Leer más en: https://www.proceso.hn/
No hay comentarios :
Publicar un comentario