El Gobierno venezolano
denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU la gestión “genocida” de
EE.UU., que “usa la pandemia como un arma contra Caracas”.
El
embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), Samuel Moncada, en una carta dirigida al representante permanente
de la República Dominicana ante las Naciones Unidas, José Singer
Weisinger, emitida el lunes, pero dada a conocer el miércoles mediante
Twitter, cuestionó la gestión del Gobierno del presidente
estadounidense, Donald Trump, y sus países aliados, que en medio de la
crisis global provocada por la pandemia del nuevo coronavirus (causante
de la COVID-19), se aprovechan de esta grave coyuntura, utilizándola
como un “arma” para presionar a Venezuela.
“Hoy denunciamos ante el Consejo de
Seguridad de la ONU la política genocida de Trump y sus aliados
colonialistas, que crean una segunda catástrofe humanitaria usando la
pandemia como un arma contra nuestro pueblo”, criticó el diplomático venezolano en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
El alto funcionario venezolano dejo en claro
que, desde al menos 2015, EE.UU., el Reino Unido y otros países aliados
han impuesto varias sanciones ilegales, es decir, un bloqueo económico,
comercial y financiero al país caribeño “(...) en una acción ilegal que repite, en pleno siglo XXI, los mismos actos de colonialismo que caracterizaron al siglo XIX”, enfatizó Moncada.
Hoy denunciamos ante el Consejo de Seguridad de la ONU la política genocida de Trump y sus aliados colonialistas que crean una segunda catástrofe humanitaria usando la pandemia como arma contra nuestro pueblo.
Vea aquí: http://mppre.gob.ve/carta/venezuela-denuncia-consejo-seguridad-onu-crimenes-lesa-humanidad-eeuu-pandemia/ …
Vea aquí: http://mppre.gob.ve/carta/venezuela-denuncia-consejo-seguridad-onu-crimenes-lesa-humanidad-eeuu-pandemia/ …
Venezuela denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU crímenes de lesa humanidad de EEUU...
Venezuela
denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU la política de
crueldad calculada del gobierno de los Estados Unidos de América contra
la República Bolivariana de Venezuela, la cual, en...
mppre.gob.ve
En esta misma línea, censuró a Portugal,
Alemania, Bélgica y Francia, entre otros Estados europeos, por imponer
embargos “coercitivos” a Venezuela y advirtió de la “complicidad”
existente entre estas naciones.
Además, en otra parte de la misiva, el
embajador venezolano aludió a las sanciones de Washington contra la
compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y dijo que estas medidas
de Trump contra la nación bolivariana han provocado una disminución en
los ingresos de Venezuela en más de un 90 %, es decir, sus ganancias han
pasado de situarse en cerca de 42 000 millones de dólares en 2013 a
casi 4000 millones de dólares en 2018.
Este proceder “ilegal y unilateral bloqueo
impuesto por los Estados Unidos (…) al mes de febrero de 2020, ha
representado pérdidas que ascienden a más de 116 000 millones de
dólares”, subrayó Moncada.
También recordó que los recursos de los que
carece ahora la nación bolivariana podrían haberse utilizado para
aliviar la actual situación, y para garantizar el suministro de bienes y
servicios básicos, incluidos, entre otros, alimentos y medicamentos.
La escasez de gasolina en Venezuela, que ya
existía en el país por las sanciones de la Casa Blanca, se ha agravado
desde el comienzo del brote de la COVID-19.
shz/anz/rba
https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/464888/trump-onu-coronavirus-eeuu-sanciones
Otras Noticias I N T E R N A C I O N A L E S
-
Siria denuncia despliegue de baterías antiaéreas turcas en Idlib
-
OMS elogia los avances de Irán en la lucha contra la COVID-19
-
PIB de EEUU se hunde un 4,8 % por efectos del nuevo coronavirus
-
Bigio: EEUU entrará en recesión por negligencia ante COVID-19
-
Avión espía de EEUU se acerca a zona de escalada con Rusia en Siria
-
Moragón: Con o sin coronavirus, EEUU acosa a Irán
-
Rusia promete respuesta recíproca a un ataque nuclear de EEUU
-
EEUU contra Irán. Sanciones impuestas. EEUU en recesión
-
No hay comentarios :
Publicar un comentario