Febrero 5, 2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa. – Bertha Zúniga Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), denunció que en el Congreso Nacional hay tres propuestas de la Ley de Consulta Previa e Informada y que todas son lesivas para los pueblos originarios.
Las tres propuestas rayan en los mismos aspectos:
1.-Limitan quienes serán las personas consultadas y se refiere sólo a las directamente afectadas cuando en los proyectos extractivistas hay personas afectadas que no están en la zona del proyecto.
2.- También establecen que el periodo de consulta será de 120 días y esto irrespeta los tiempos de las comunidades
3.- Establecen que el titular de la CONACOL que será nombrado por el presidente de la república y no por los pueblos originarios.
4.-Así como están planteadas las leyes, las comunidades indígenas serán simples figuras decorativas y quienes tomarán las decisiones serán las instituciones del gobierno o quienes proponga el proceso de consulta.
Nota relacionada Diputada denuncia irregularidades en aprobación de Ley de Consulta Previa e Informada
Lo anterior lo expresó en una jornada de análisis y discusión con los diputados y diputadas del Partido Libertad y Refundación (Libre), Partido Innovación y Unidad (PINU), y del Partido Nacional donde se habló de manera puntual sobre las diferentes razones técnico-jurídicas por las que no se debe aprobar la ley de consulta previa e informada, de la forma manipulada en que el diputado Oscar Nájera la ha promovido y socializado para su posterior aprobación.https://criterio.hn/cn-tiene-3-propuestas-de-la-ley-de-consulta-previa-y-son-lesivas-para-los-pueblos-originarios/
Otras informaciones en Criterio.hn
No hay comentarios :
Publicar un comentario