Miércoles, 15 Enero 2020 - 22:24 Written by Heidy Dávila

Manuel Amador, presidente de las Juntas de Agua y Saneamiento de Tegucigalpa, manifestó que la privatización es vía municipalización del agua por medio de la AMDC, que suscribió un contrato con la empresa transnacional Hidalgo & Hidalgo, para la limpieza y reparación de la red de alcantarillado sanitario y pluvial, siendo esas las obligaciones del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados,(SANAA).
Christopher Castillo, representante del movimiento Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras,(ARCAH), expresó las conexiones que se tendrían en los contratos como arreglos económicos que afectan a la ciudadanía; vea video:
https://youtu.be/lAbRh4n2fgg
La movilización se dirigió hacia la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, (ENEE), donde dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, (STENEE), exigieron a la Junta Interventora de la ENEE que se siente a dialogar con ellos para llegar a acuerdos laborales que respeten los derechos de los sindicalistas.
Según aseguraron el decreto PCM 067-2019 le otorga la junta facultades de recorte de personal, terminación o revocación de contratos, lo que ha provocado el descontento de los agremiados al STENEE.
José Luís Matamoros, representante del sindicato, argumentó que la división de la ENEE es un plan para exterminarla. Video sobre el tema:
https://youtu.be/T7ybwEWD_eg
La movilización fue convocada por La asociación Hondureña de Juntas de Agua Potable y Saneamiento (ASHOJAAS), la Comisión Pro-Defensa de las Comunidades de la Tigra, el Instituto de Derechos Ambiental de Honduras (IDAMHO), ARCAH y STENEE.
Vea el comunicado que las organizaciones difundieron a través de medios de comunicación:
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/contexto/item/2658-ciudadania-se-moviliza-contra-la-privatizacion-del-agua-y-la-energia-electrica
Tagged under
No hay comentarios :
Publicar un comentario