
A nivel mundial por cada tres mujeres con
cáncer hay un hombre, pero en Honduras por cada 300 mujeres con cáncer
de mama hay un hombre, manifestó.
“Las causas aumentan porque la población
está en crecimiento y estamos cambiando hábitos que con llevan a
desarrollar la información”, indicó el oncólogo.
Aguilar señaló que “gracias a la
mamografía el cáncer se puede detectar hasta cinco años antes, por pidió
a las mujeres principalmente a evaluarse para obtener un diagnostico a
tiempo”.
La OMS indica que entre el 30 y el 50 por
ciento de los cánceres se pueden evitar. Para ello, es necesario
reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base
científica. La prevención abarca también la detección precoz de la
enfermedad y el tratamiento de los pacientes.
hondudiario/AB
URL Corta: http://bit.ly/2oiBxf2
******************
Otras informaciones en Hondudiario
***A la hora de desinflamar el páncreas y
el hígado para conseguir una mejor salud general podemos aprovechar los
beneficios de determinados alimentos que nos ayudarán también a depurar
toxinas.
Tegucigalpa.- A menudo suele decirse que el estilo de
vida moderno y la alimentación actual no armonizan demasiado con la
salud del páncreas y el hígado.
Cuanto más
procesada esté una comida y más se aleje de su estado natural, más
problemas ocasionará a estos órganos tan importantes a la vez que
sensibles.
De hecho,
reflexionemos sobre nuestros hábitos de vida durante un momento: sobre
el tabaco, el sedentarismo, el consumo de azúcar o el preferir, por
ejemplo, una mermelada o un jugo envasado a una pieza de fruta natural.
Cuando
llegamos a casa agotados, optamos muchas veces por descongelar
cualquier plato ya preparado antes que dedicar unos minutos a cocinar
algo más sano, más fresco y con las propiedades más intactas: con todos
sus antioxidantes, sus minerales y vitaminas.
Somos conscientes de que mantener una alimentación adecuada requiere dos cosas: tiempo y voluntad.
Por nuestra
parte, te invitamos a que lo hagas, a que valores tu bienestar y tu
salud incluyendo en el día a día estos fabulosos alimentos que ahora te
detallamos y que cuidarán de tu páncreas y el hígado.
Porque, si estos dos órganos están bien, lo notarás por dentro y por fuera. ¡El esfuerzo vale la pena!
1. Jugo natural de remolacha y zanahoria
La
inflamación del hígado, conocida como hepatomegalia, es una condición
asociada a diversos orígenes: un exceso de grasa en el propio órgano, un
virus, hepatitis…
Serán siempre nuestros médicos quienes nos indiquen el mejor tratamiento.
No obstante, es imprescindible que cuidemos de nuestra dieta y que incluyamos este jugo natural que, a su vez, también es fabuloso para el páncreas.
Toma nota sobre cómo prepararlo.
Ingredientes
- 1 remolacha
- 1 zanahoria
- 5 cucharadas de jugo de limón (50 ml)
- 1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
- Lo primero que haremos será lavar bien tanto la remolacha como la zanahoria, para después, cortarlas en trozos más pequeños para facilitar el licuado.
- Una vez procesados ambos alimentos, lo combinaremos con el vaso de agua y ese chorrito de limón.
Bébelo por la mañana. Te sentará muy bien.
2. Té verde
El té verde es otra bebida estupenda que debes aprovechar para favorecer la salud del páncreas y el hígado.
- No solo te ayudará a desinflamarlos sino que, además, gracias a las catequinas, optimizamos su función.
- Lo que consigue también esta bebida es reducir la carga de grasa del hígado y favorecer su regeneración gracias a su alto aporte de antioxidantes.
Sin embargo, es necesario que atendamos las dosis: no debemos excedernos más allá de una taza diaria.
3. Los aguacates
Los
aguacates son ricos en glutatión, un tripéptido no proteínico que
deriva de los aminoácidos y que ayuda a nuestro hígado y páncreas a a
reducir toxinas.
Además, tampoco podemos olvidar que el aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, es decir, ese tipo de “grasas buenas”.
Estas cuidan
de la salud de las paredes arteriales y desvían el colesterol malo
(LDL) para que sea metabolizado de forma más sencilla por el hígado.
4. Aceite de oliva para el páncreas y el hígado
- No obstante, recuerda, debemos consumirlos con moderación y del modo más natural posible: un chorrito en una ensalada, en una tostada de pan integral…
Nos ayudará a desinflamar estos órganos, a depurar las toxinas dañinas y a optimizar la función de nuestro organismo.
5. Granos alternativos
Llamamos
“granos alternativos” a esa fuente de fibra, proteínas y minerales poco
usados en nuestra cotidianidad y que a su vez, esconden muchas más
propiedades que aquellos más comunes.
- El mijo, la quinoa o el trigo sarraceno serían un claro ejemplo de esta propuesta.
- Este tipo de granos contienen enzimas que favorecen la digestión, que desinflaman y que cuidan de nuestro nivel de colesterol y del propio corazón.
No dudes en buscarlos en la sección especializada de tu supermercado para beneficiarte de ellos.
6. La alcachofa
La alcachofa siempre apetece, siempre viene bien y se alza como una propuesta sensacional para cualquier cena.
- Esta verdura crucífera cuida de nuestro páncreas, del hígado y también de la vesícula biliar.
- Favorece la adecuada digestión de las grasas, reduce la inflamación y potencia la función del hígado perezoso o del hígado graso.
- A su vez, nos ayuda a depurar toxinas y favorecer el movimiento intestinal.
Anímate a tomar por las noches unas alcachofas aderezadas con un poco de aceite de oliva, vinagre y limón.
7. La papaya
La papaya es algo más que esa fruta tropical de sabor delicioso y que tanto favorece nuestra digestión.
Además,
gracias a flavonoides como la criptoxantina, reducimos el nivel del
colesterol malo o LDL, frenamos la oxidación celular y reducimos la
inflamación de estos órganos.
No dudes en aprovechar los beneficios de esta fruta siempre que puedas. Tu organismo lo va a agradecer. Mejor con salud
URL Corta: http://bit.ly/2w7JC5B
No hay comentarios :
Publicar un comentario