Gritar fuera JOH o no saludarlo durante su paso por el estrado principal será castigado por la Secretaría de Educación.
Por: Redacción CRITERIO
Septiembre 10,2019 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- El régimen dictatorial
de Honduras quiere lucirse este 15 de septiembre, y lo quiere hacer a
lo grande demostrando su fuerza represiva y su intolerancia a las
manifestaciones del pueblo, conculcando los derechos a la libertad de
expresión.
Las prohibiciones no solo van contra
los maestros, que en su mayoría son opositores al régimen, sino que
abarca a los alumnos e incluso a los padres de familia quienes no podrán
expresar su descontento contra la dictadura, porque si lo hacen, sus
hijos serán castigados.
Para lograr esto, se ha aprobado un
decreto ejecutivo para sancionar a maestros, alumnos y padres de familia
que griten «Fuera JOH».
El pasado 16 de agosto se publicó el decreto en la gaceta número 35024
donde se indica que las sanciones serán calificadas desde leves hasta
muy graves y se impondrán multas a los maestros que van desde el 5 hasta
el 10% del sueldo de los docentes y además se contempla la suspensión
de labores sin goce de salario entre 8 y 30 días calendario.
Y en el más grave de los casos, el
castigo podría llegar hasta un año sin derecho a sueldo y degradación
del cargo o la institución sin el pago de los respectivos derechos
laborales.
La sanción será aplicada a la gravedad
de la falta y sin perjuicio de la deducción de responsabilidad civil y
penal dice el artículo #27 de la norma aprobada.
En torno a las faltas, el Secretario
de Educación Arnaldo Bueso ordenó que las faltas serán graves si
abandonan el desfile sin la debida autorización, ejecuten música con
contenido político, profieran palabras obscenas o utilicen señas
indecorosas hacia las autoridades o público en general.
Asimismo, la participación en riñas o
escándalos. No presentarse al desfile sin causa justificada o no
presentarse a la hora indicada.
También se penalizará no guardar la
distancia entre los centros educativos y el no acatar las disposiciones
de la comisión de evaluación y disciplina encargada de cada bloque o no
hacer el saludo frente al estrado principal donde estará el titular del
régimen y sus cercanos colaboradores.
Otra de las prohibiciones se refiere a
la no portación de pancartas, vestuario, leyendas accesorios o
cualquier cosa que exhiba contenidos políticos ajenos a la temática del
desfile.
Es prohibido proferir insultos contra las autoridades de los tres poderes del Estado o de las autoridades departamentales.
Militarizarán desfiles
El portavoz de la Policía Militar del
Orden Público (PMOP), Mario Rivera, aseguró que la Fuerza de Seguridad
Interinstitucional Nacional (Fusina), a través de los diferentes cuerpos
especializados del Estado involucrados, brindarán seguridad durante los
desfiles de este próximo 15 de Septiembre cuando se celebra el 198
aniversario de independencia de Centroamérica.
Detalló que los dispositivos van a
comenzar a implementarse desde horas de la madrugada, en la parte
interna como externa del Estadio Nacional de Tegucigalpa, así como en
los perímetros de la ruta del desfile.
https://criterio.hn/2019/09/10/alumnos-a-desfilar-el-15-de-septiembre-calladitos-y-sin-gritar-fuera-joh/
Otras informaciones en Criterio.hn
martes, 10 de septiembre de 2019
Honduras: Alumnos a desfilar el 15 de septiembre calladitos y sin gritar fuera JOH
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario