El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, visitando el Muro
de Buraq (Muro de las Lamentaciones) en Al-Quds (Jerusalén), 1 de
septiembre de 2019. Publicada: domingo, 1 de septiembre de 2019 - 17:30 por HispanTV
El presidente de Honduras llega este domingo a los
territorios ocupados por Israel para inaugurar su polémica oficina
diplomática en Al-Quds (Jerusalén).
Juan Orlando Hernández ha
visitado junto a su esposa el Muro de Buraq (Muro de las Lamentaciones,
en la tradición judía)—ubicado en el corazón del casco antiguo de la
ocupada ciudad de Al-Quds— horas antes de que inaugurara la oficina comercial diplomática de su país en esta localidad palestina.
Al culminar su visita, el presidente hondureño ha aseverado
que Israel puede considerar a su país como “una hermana gemela. Ahora
estamos abriendo una nueva relación”.
Hernández va a abrir esta misma jornada esta oficina en Palestina
pese a que él mismo reconoció este mes que esta medida, anunciada en
marzo, genera incomodidad en el país centroamericano.
https://youtu.be/4zwxYM90Y9w
De este modo, el mandatario hondureño sigue la decisión unilateral e ilegal de Estados Unidos de reconocer la ciudad palestina de Al-Quds como la capital del régimen israelí.
LEER MÁS: Secil de León: Presidente hondureño es un instrumento de EEUU
En el año 2017, Estados Unidos decidió trasladar su embajada de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds, lo que provocó severas críticas de la comunidad internacional y desencadenó protestas de los palestinos.
Tras la decisión del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de mudar la sede diplomática de su país a Al-Quds, el régimen de Tel Aviv ha estado trabajando para alentar a otros a seguir su ejemplo, en oposición a las resoluciones de las Naciones Unidas que consideran “ilegal” cualquier imposición de la ley o jurisdicción de Israel sobre esta ciudad.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), repudió el jueves la decisión de Honduras y pidió a todos los “actores responsables” en el mundo que condenen “tal decisión irresponsable” e “ilegal”.
Hanan Ashrawi, integrante del Comité Ejecutivo de la OLP, advirtió que Palestina “revisará” lazos bilaterales con Honduras, y exigió también a los miembros de la Liga Árabe (LA) y a la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) que “corten todas las relaciones diplomáticas y comerciales”, con este país centroamericano.
El primer ministro palestino, Muhamad Shtayeh, catalogó, a su vez, como un “crimen contra el derecho internacional” la medida de Honduras que agrede al derecho de los palestinos a tener Al-
Quds como capital de su Estado independiente.
Honduras y Guatemala son los únicos países de Latinoamérica que han decidido seguir la medida de Estados Unidos sobre Al-Quds, posicionándose en contra de la comunidad internacional.
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/436849/hernandez-israel-relaciones-diplomaticas-jerusalen
De este modo, el mandatario hondureño sigue la decisión unilateral e ilegal de Estados Unidos de reconocer la ciudad palestina de Al-Quds como la capital del régimen israelí.
LEER MÁS: Secil de León: Presidente hondureño es un instrumento de EEUU
En el año 2017, Estados Unidos decidió trasladar su embajada de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds, lo que provocó severas críticas de la comunidad internacional y desencadenó protestas de los palestinos.
Tras la decisión del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de mudar la sede diplomática de su país a Al-Quds, el régimen de Tel Aviv ha estado trabajando para alentar a otros a seguir su ejemplo, en oposición a las resoluciones de las Naciones Unidas que consideran “ilegal” cualquier imposición de la ley o jurisdicción de Israel sobre esta ciudad.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), repudió el jueves la decisión de Honduras y pidió a todos los “actores responsables” en el mundo que condenen “tal decisión irresponsable” e “ilegal”.
Hanan Ashrawi, integrante del Comité Ejecutivo de la OLP, advirtió que Palestina “revisará” lazos bilaterales con Honduras, y exigió también a los miembros de la Liga Árabe (LA) y a la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) que “corten todas las relaciones diplomáticas y comerciales”, con este país centroamericano.
El primer ministro palestino, Muhamad Shtayeh, catalogó, a su vez, como un “crimen contra el derecho internacional” la medida de Honduras que agrede al derecho de los palestinos a tener Al-
Quds como capital de su Estado independiente.
Honduras y Guatemala son los únicos países de Latinoamérica que han decidido seguir la medida de Estados Unidos sobre Al-Quds, posicionándose en contra de la comunidad internacional.
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/436849/hernandez-israel-relaciones-diplomaticas-jerusalen
No hay comentarios :
Publicar un comentario