
Ante la represión Brutal de la policía y militares al pueblo del municipio de Yorito en el departamento de Yoro por protestar en defensa de sus territorios comunitarios y contra la explotación de minería que amenaza sus bosques y fuentes de agua en la cuál han dejado varias personas heridas de bala policial y militar expresamos;
#CONDENAMOS
Enérgicamente el papel de la policía Nacional y militares contra el
pueblo que defiende sus derechos legítimos y las condiciones de Vida en
sus comunidades de leyes y proyectos que amenazan su existencia en sus
territorios.
Con ésa actitud sólo demuestran que no les importa los derechos y la expresión de rechazo de las comunidades y quieren imponer por la fuerza de las armas la explotación de minería que venga a destruir y asesinar tanto el ambiente como la vida humana.
#CONDENAMOS la irresponsabilidad de las autoridades Municipales, 1INHGEOMIN y MI AMBIENTE por otorgar permisos de explotación de minería sin respetar la decisión de las comunidades y sin un proceso LIBRE, PREVIO E INFORMADO sobre los verdaderos impactos ambientales y a la Comunidad sobre la explotación y más bien engañar y promover en Colisiones con las empresas mineras, generando conflictos entre las comunidades, fuerzas represivas, grupos armados y las empresas mineras.
#EXIGIMOS Responsabilidad y cancelar las concesiones mineras en conflicto y las que están en zonas protegidas, zonas productoras de agua y en las comunidades indígenas ya que no se puede poner en riesgo
la vida por dinero de la explotación de minería de las empresas.
#EXIGIMOS el Retiro inmediato de la empresa minera de las comunidades en YORITO YORO , EN TOCOA COLÓN LA EMPRESA MINERA INVERSIONES LOS PINARES ya que han sido rechazadas por los sectores de los municipios y otras que ya se hayan declarado Municipios libres de Minería.
#PEDIMOS Solidaridad y estar alerta las Organizaciones Nacionales e internacionales ante los abusos e imposiciones por la fuerza de las armas los proyectos de minería en Honduras y a la forma de criminalización contra defensores y defensoras de derechos humanos y de los Bienes Naturales
"LA PAZ ES PRODUCTO DE LA JUSTICIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS "
Dado en Tocoa Colón a los 16 días del mes de Agosto del año 2019
Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan COPA
Fuente Red Facebook
Con ésa actitud sólo demuestran que no les importa los derechos y la expresión de rechazo de las comunidades y quieren imponer por la fuerza de las armas la explotación de minería que venga a destruir y asesinar tanto el ambiente como la vida humana.
#CONDENAMOS la irresponsabilidad de las autoridades Municipales, 1INHGEOMIN y MI AMBIENTE por otorgar permisos de explotación de minería sin respetar la decisión de las comunidades y sin un proceso LIBRE, PREVIO E INFORMADO sobre los verdaderos impactos ambientales y a la Comunidad sobre la explotación y más bien engañar y promover en Colisiones con las empresas mineras, generando conflictos entre las comunidades, fuerzas represivas, grupos armados y las empresas mineras.
#EXIGIMOS Responsabilidad y cancelar las concesiones mineras en conflicto y las que están en zonas protegidas, zonas productoras de agua y en las comunidades indígenas ya que no se puede poner en riesgo
la vida por dinero de la explotación de minería de las empresas.
#EXIGIMOS el Retiro inmediato de la empresa minera de las comunidades en YORITO YORO , EN TOCOA COLÓN LA EMPRESA MINERA INVERSIONES LOS PINARES ya que han sido rechazadas por los sectores de los municipios y otras que ya se hayan declarado Municipios libres de Minería.
#PEDIMOS Solidaridad y estar alerta las Organizaciones Nacionales e internacionales ante los abusos e imposiciones por la fuerza de las armas los proyectos de minería en Honduras y a la forma de criminalización contra defensores y defensoras de derechos humanos y de los Bienes Naturales
"LA PAZ ES PRODUCTO DE LA JUSTICIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS "
Dado en Tocoa Colón a los 16 días del mes de Agosto del año 2019
Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan COPA
Fuente Red Facebook
No hay comentarios :
Publicar un comentario