Miércoles, 27 Marzo 2019 13:30 / Autor del artículo:
Proceso Digital
Tegucigalpa -
El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop),
Roberto Cardona confirmó este miércoles que unos 660 empleados serán
despedido entre este año y el próximo.
En
ese sentido, el funcionario dijo que están a la espera del dictamen de
la Secretaría de Finanzas y del Banco Central de Honduras para accesar a
un préstamo de 750 millones de lempiras de bancos privados para el pago
de prestaciones laborales.
Añadió
que el dictamen dará las directrices de los despidos como los tiempos
estipulados para el pago de derechos de las personas despedidas, el
préstamo se estaría pagando en tres años.
Según
Cardona, con el despido de empleados se tendrá un ahorro de unos 400
millones de lempiras al año, mismos que se destinarán para la
contratación de empresas profesionales que se encarguen de la formación
técnica profesional.
Por
su parte, el dirigente de la Confederación Unitaria de Trabajadores de
Honduras (Cuth), José Luis Baquedano, dijo que se tendrá que ir a la
calles, para protestar por los desproporcionales despidos que se
pretenden hacer en el Infop.
“Es
un derecho humano y estamos para proteger los derechos de los
trabajadores, lo que pasa es que al despedirlos, los obreros demandarán
al Estado y después los jueces fallarán a favor de ellos y eso genera
mucha más deuda para el país, señaló Baquedano.
No
descartamos ninguna acción ya se ha dialogado con los sindicalistas y
si se tiene que ir a las calles a defender los derechos pues allí
tendrán a los trabajadores para exigir que no se despida a más personas,
añadió.
Finalmente,
consideró que el préstamo de 750 millones de lempiras debería
invertirse para fortalecer al Infop y no para ejecutar despidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario