México -
Organizaciones de la sociedad civil pidieron a Honduras garantizar los
derechos de los niños y adolescentes del país, en una audiencia en
México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El
nivel de violencia de los niños en Honduras, la propuesta de reducir el
límite de edad para imputar delitos y la violación de los derechos de
los adolescentes en conflicto con la ley fueron temas debatidos en el
marco del 164 periodo de sesiones que la Comisión celebra en la capital
mexicana.
El
comisionado James L. Cavallaro y la comisionada Esmeralda Arosemena,
relatora sobre los Derechos de la Niñez, manifestaron preocupación por
la reducción de la edad penal y la extensión de las penas a niñas, niños
y adolescentes en conflicto con la ley.
Arosemena
destacó la importancia de que Honduras revise problemas estructurales
como la pobreza y la violencia, entre otros, porque al no ser atendidos
solo dan paso a un "falso discurso de seguridad".
Wilmer
Vásquez, director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las
Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos, insistió en la
revisión del programa "Guardianes de la Patria" y en su lugar fomentar
la participación de la comunidad y el sector educativo en la formación
de valores y prevención de la violencia.
Los
peticionarios solicitaron que la Comisión inste al Estado a cancelar el
programa y trasladar dicha iniciativa a instituciones competentes y
especializadas en el trabajo con niñez y adolescencia, bajo un enfoque
de derechos humanos.
Entre
los pedidos a Honduras estuvo que solicite apoyo de la ONU y el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos para revisar la operación del
sistema de justicia para adolescentes, con la intención de incluir en el
enfoque de la justicia.
También,
abrir una discusión que incluya a las organizaciones civiles partiendo
de un abordaje que privilegie la prevención y rehabilitación de
adolescentes en conflicto con la ley.
Otras
propuestas fueron sugerir a las autoridades que enfoquen sus recursos
en el desarrollo e implementación de una política pública integral para
la niñez y pedirles asumir su papel en la implementación de la política
nacional de prevención de violencia hacia la niñez y juventud y la hoja
de ruta nacional para prevenir y reducir la violencia.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/ong-piden-ante-cidh-garantizar-derechos-de-ninos-y-adolescentes-en-honduras.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario