El candidato a la Presidencia de Honduras del Partido Liberal (PL), Luis Zelaya, denunció este día la existencia de traslados que no cumplen la ley, ya que no cuentan con la firma del registro civil municipal.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 27 Septiembre 2017
Tegucigalpa. El
presidenciable liberal, Luis Zelaya, ha venido siendo un fuerte crítico
de la debilidad que presenta el actual proceso electoral hondureño que
culmina con la asistencia de 6.2 millones de personas convocadas para el
próximo 26 de noviembre a depositar el voto de su preferencia en las
urnas diseminadas en el territorio nacional.
De
esa forma, el candidato presidencial del Partido Liberal denunció hoy
que existen alteraciones en el censo electoral entregado por el Registro
Nacional de las Personas (RNP) y validado por el Tribunal Supremo
Electoral (TSE).
"La
Ley Electoral es clara e indica que 90 días antes de las elecciones
debe presentarse el censo electoral, se incumplió la ley porque no fue
así", cuestionó Zelaya.
En
ese sentido, retomó que el ente electoral incumplió la ley al entregar
cinco días después el censo, y dejando en el mismo las inconsistencias
denunciadas por su partido en los últimos meses.- “Este censo presenta traslados fraudulentos y lo seguimos denunciando”, recordó.
“Estos
fraudes se hicieron fuera de lo enmarcado por la ley y bajo argumentos
de reposición de identidades. No vamos a aceptar este censo con esos
traslados fraudulentos”, advirtió.
Asimismo,
denunció que el Registro de las Personas se ha dedicado a recopilar el
inventario de tarjetas, retención que responde al hecho que “no quieren
que el pueblo salga a votar”, añadió.- De continuar con las
irregularidades denunciadas por este instituto político, Zelaya ha dicho
este día que “nos tendrán en las calles”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2445-presidenciable-liberal-no-aceptara-traslados-fraudulentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario