Tegucigalpa - El
Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), anunció que este septiembre
se reinician las clases en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), aunque no se precisó una fecha exacta para tal fin.
-
Advirtió que los estudiantes no aceptan los distintos interinatos en
decanaturas y centros regionales que se han nombrado recientemente en la
UNAH.
-
Dejó claro que todo el equipo de la rectora Julieta Castellanos “ha
perdido la noción de poder integrar una junta directiva de facultad” en
el Alma Máter.
El
miembro del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), Fausto Cálix,
dijo que hace unas horas se reunieron con claustros de profesores de la
UNAH para hacer una recalendarización del segundo período académico.
“Ya
se habla que se retornará a clases lo más pronto posible; esos
acercamientos que tuvimos con los claustros de profesores se logró sacar
iniciativas importantes para determinar la fecha más acorde de iniciar
clases”, afirmó.
El
dirigente estudiantil recalcó: “Lo que sí es un hecho es que se
reiniciarán clases este mes, pero está por corroborarse la fecha”.
Cálix
citó que la prioridad del MEU, en este momento, es el reinicio de
clases, luego buscarán salida al interinato (rector) y finalmente se
trabajará en la elaboración de los gobiernos estudiantiles vía Tribunal
Supremo Electoral (TSE).
Un
poco más de 70 días perdidos de clases reporta la Universidad Estatal
hondureña, lo que obligó a suspender el tercer período académico y a
advertir que el segundo podría correr la misma suerte, en el caso que no
se retorne pronto a clases.
“El
movimiento estudiantil ha luchado porque se democraticen los espacios
de toma de decisiones dentro de la Universidad, caso de la integración
del Comité Técnico de carreras, de las juntas directivas de facultad y
por supuesto del máximo órgano de gobierno que nos ha coartado la
participación estudiantil como es el Consejo Universitario”, desglosó
Cálix.
El
estudiante de la Carrera de Derecho prometió que velará para que se
cumpla la Ley Orgánica de la UNAH, al tiempo que aseveró que el
movimiento estudiantil no pretende influir en el nombramiento de una
persona para que dirija los destinos de la UNAH.
En
torno a la persona que habrá de sustituir a la actual rectora Julieta
Castellanos, dijo que un personaje externo violaría los principios de la
autonomía universitaria, por lo que se decantó en buscar profesionales a
lo interno para que cumpla el papel de interino mientras se elige a la
nueva cabeza de la UNAH.
Concluyó
que “vamos a abogar por el respeto a la ley, deben de llegar personas
que tengan la capacidad, honestidad y la responsabilidad de dirigir la
Universidad con un sentido verdaderamente patriótico y académico”.
http://www.proceso.hn/portadas/10-portada/meu-anuncia-que-este-septiembre-se-reinician-las-clases-en-la-unah.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario