In 02 / 09 /2017 - 9:27 Am By Tegucigalpa.-
***El actual gobierno deja con mayores rigideces a las siguientes autoridades para poder enfrentar los rezagos, brechas que hay en salud y educación sólo.
El subdirector de Foro Social de la Deuda
Externa de Honduras y Desarrollo (Fosdeh), Rafael Flores, dijo que
hasta la fecha se han reportado excesivos costos en salud debido a los
gastos de la tasa de seguridad.
Puntualizó que “suena grosero porque lo
que hablábamos al inicio de la carestía que tiene la mayoría de la
población incluso el incremento por ejemplo al Impuesto Sobre Venta
(ISV), de 12 a 15 por ciento, la diferencia del tres por ciento va
directamente a un fideicomiso para financiar lo que se ha denominado
Programa Vida Mejor, en el país la parte fiscal se puede decir que es
regresiva”.
En ese sentido, Flores añadió que “el que
menos tiene es el que contribuye proporcionalmente más lo cual
significa que los pobres están financiando ese Programa que
supuestamente busca reducir la pobreza”.
“Cuando no hay un equilibrio y
contrapesos entre distintos poderes del Estado porque entonces se da
este tipo de situaciones y no hay una exigencia para que pueda
transparentarse desde el momento que se dio un decreto donde se le daba
potestad a la presidencia de la Republica que en Consejo de Ministro
podía legislar en nombre del Congreso Nacional (CN), allí se perdió el
balance”, concluyó.
Hondudiario.
URL Corta: http://bit.ly/2gzD5gT
No hay comentarios :
Publicar un comentario