Por: Redacción CRITERIO
Abril 26,2017 / redaccion@criterio.hn / Tegucigalpa.-
Tegucigalpa.-Una
reacción virulenta e intolerante asumió el Comisionado Nacional de la
Transparencia, Renán Sagastume, contra este medio de comunicación.
“Un medio
de comunicación, Criterio.hn publica la noticia que Honduras queda
aplazado de los fondos de la Cuenta del Milenio. Honduras aún no ha sido
evaluada, esos datos son de informes pasados, esa información es
falsa”: Renán Sagastume.
Imagen captada el lunes en el evento donde Renán Sagastume arremetió contra CRITERIO.
El
funcionario actuó de esa manera el pasado lunes durante un evento donde
públicamente expuso la reputación y credibilidad de este medio digital
al decir que la noticia publicada el domingo sobre que Honduras había
quedado fuera nuevamente de la Cuenta del Milenio era falsa.
Según Sagastume, CRITERIO
había mentido pese a que la información está respaldada con datos de la
página de la Cuenta del Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en
inglés) y que el lunes varios medios de comunicación de Honduras
replicaron con el mismo enfoque.
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- Tal parece que los datos que maneja el gobierno de Juan Hernández no son del … Sigue leyendo
Ver evaluación de Honduras 2017: https://www.mcc.gov/who-we-fund/scorecard/fy-2017/HN
El funcionario de la administración Hernández atacó a CRITERIO durante
un evento patrocinado por el capítulo de Transparencia Internacional
Honduras y de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), pero
poco le duró su intención perversa porque a los pocos minutos fue
abordado por los medios de comunicación quienes le preguntaron sobre las
razones del por qué Honduras había quedado nuevamente fuera del
beneficio económico.
Sagastume
reaccionó sorprendido ante la prensa y no tuvo otra salida que admitir
que la información era verdadera y al ser consultado sobre el informe
se limitó a decir: “no lo conozco, no lo he visto lamentablemente,
posiblemente salió el fin de semana, yo estuve fuera de la ciudad y no
tuve la oportunidad de leerlo”.
Manifestó
que tendrá que revisar el informe con detenimiento para dar una opinión
más adecuada y aseguró que el gobierno está haciendo “grandes
esfuerzos” por mejorar y cumplir con los objetivos de la Cuenta del
Milenio.
“El
presidente Juan Hernández hace los esfuerzos más grandes por mejorar en
corrupción, por mejorar en transparencia, por mejorar en servicios
públicos, por mejorar en el eficiencia y en la eficacia, probablemente
hay que hacer un esfuerzo mayor”, arguyó.
A raíz de
sus incorrectos señalamientos y amparados en la Ley de Libre Emisión
del Pensamiento y de los tratados internacionales sobre Libertad de
Expresión y de Prensa, CRITERIO exige a Renán Sagastume se retracte de sus acusaciones de manera pública, tal como lo hizo cuando lanzó las ofensas.
¿QUIÉN ES RENÁN SAGASTUME?
Abogado
hondureño, militante activo del Partido Nacional. Fue nombrado
Comisionado Nacional de la Transparencia del gobierno de Honduras el 20
de marzo de 2014 por el presidente Juan Hernández.
Fungió
como vicepresidente del Banco Central de Honduras (BCH) durante la
también administración nacionalista de Porfirio Lobo Sosa y
anteriormente se desempeñó como magistrado presidente del Tribunal
Superior de Cuentas (TSC).
¿CÓMO SURGE LA CUENTA DEL MILENIO?
El 6 de
mayo de 2014 la Cuenta del Milenio declaró elegibles a 16 países
alrededor del mundo de una lista de 70 preseleccionados.
Para América
Latina únicamente tres fueron declarados elegibles: Bolivia, Honduras y
Nicaragua. El convenio con Honduras se firmó en junio de 2005 por un
período de cinco años y un valor de 215 millones de dólares para ser
distribuidos en proyectos carreteros y de desarrollo rural agrícola.
Los fondos fueron desembolsados durante 2005-2009. Previo a la aprobación del examen de indicadores.
Al
cumplirse los cinco años, en el 2010, Honduras fue excluida por primera
vez por la percepción en materia de corrupción, quedando fuera de un
nuevo compacto igual a 215 millones de dólares.
Durante
los últimos dos gobiernos Honduras no ha sido elegible al salir
reprobada en los indicadores de: control de corrupción, Estado de
Derecho, efectividad gubernamental, libertad de información, tiempo para
iniciar un negocio, política fiscal, tasa de vacunación, porcentaje de
niñas que acceden a educación, acceso y derecho a la tierra.
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- Tal parece que los datos que maneja el gobierno de Juan Hernández no son del … Sigue leyendo
http://criterio.hn/2017/04/26/renan-sagastume-arremete-criterio-publicar-la-verdad-la-cuenta-del-milenio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario