redacción@criterio.hn
30 junio, 2016 | Tegucigalpa.-
En el mundo se preguntan qué ha pasado con el fiscal general adjunto
de Honduras, Rigoberto Cuellar, tras saberse que está involucrado en un
sonado caso de corrupción.
Lo
anterior lo reveló el director de la Asociación para una Sociedad más
Justa (ASJ) y representante para Honduras de Transparencia Internacional
para Honduras, Carlos Hernández.
Se
quejó que el sistema se quedó paralizado frente a los señalamientos y
hechos en contra del alto funcionario del Ministerio Publico que ha
sido señalado de haber participado en una transacción de soborno de
empresarios involucrados en la quiebra del Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS).
Hernández
califico el acto de “vergüenza para la clase política del país el no
haberle hecho juicio político a Rigoberto Cuellar a pesar de que un
informe del Congreso nacional lo involucra directamente en actos de
corrupción.
En
enero del presente año el entonces coordinador de fiscales del
Ministerio Público y hoy presidente de la Corte Suprema de Justicia,
Rolando Argueta confirmó que la investigación contra el alto funcionario
del MP estaba concluida y que solo faltaba la formalización del
requerimiento fiscal, sin embargo han transcurrido seis meses y el ente
fiscalizador sospechosamente retienen el requerimiento.
“Es
una vergüenza cuando a nivel internacional se preguntan qué ha pasado
con el fiscal general adjunto que han habido fuertes señalamientos y el
sistema se quedó paralizado” dijo el representante de Transparencia
Internacional, Carlos Hernández quien agrego que la sociedad lo que
espera es que en este caso se actué rápidamente.
Las
autoridades del Ministerio Público emitieron el pasado 5 de junio de
2015, un requerimiento contra el Fiscal Adjunto, Rigoberto Cuéllar,
quien enfrentaría el juicio por tres delitos.
Según
trascendió, la fiscalía tendría pruebas del supuesto soborno que le
habría hecho Roberto Darío Cardona Valle, quien es acusado por el delito
de cohecho.
Rigoberto
Cuéllar fue ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente
en el gobierno que presidió, Porfirio Lobo Sosa.
http://criterio.hn/mundo-quiere-saber-no-se-procede-fiscal-adjunto-involucrado-soborno/
No hay comentarios :
Publicar un comentario