No se trata de un “juicio político” tradicional, como pretende presentarlo el grupo Globo. Michel Temer, la cara visible del golpe, ya expresó sus intenciones: hacer ingresar a la banca privada a la esfera pública y “focalizar” la política social al 5% más pobre del país, lo que significaría excluir del Bolsa Familia a 36 millones de personas.
Además, Temer se propone avanzar hacia acuerdos con Estados Unidos y la Unión Europea “con o sin el Mercosur”. En definitiva: un gobierno para la élite de su país, alejado de las mayorías, bajo la expectativa de derribar para siempre la experiencia del Partido de los Trabajadores en el gobierno. Temer pretende ser el “nuevo Macri” de Brasil, tomando como ejemplo al nuevo gobierno argentino, que avanza en un desmantelamiento estatal pocas veces visto en el hermano país. No es de extrañar, entonces, que haya sido la cancillería de este país suramericano la que más haya apoyado la intentona golpista, en un vergonzoso comunicado público que respalda a "las instituciones" de Brasil. Por todo lo expresado, y por sus vínculos con el gran capital, consideramos ilegitimo e ilegal al espurio presidente de facto Michel Temer, corrupto comprobado, quien responde a los más oscuros intereses de la oligarquía rapaz.
Hacemos un llamado a UNASUR para que se aplique el Protocolo sobre Compromiso con la Democracia aprobado por todos los países de la organización, que podría detener la ruptura del hilo democrático en Brasil. Asimismo, exigimos a los presidentes y gobiernos del mundo no reconocer a Temer, y reclamar la restitución de la presidenta legítimamente electa Dilma Rousseff o la convocatoria inmediata a elecciones presidenciales -como ha reclamado la propia presidenta- para que sea el pueblo brasileño quien se exprese por la vía democrática y no se imponga un golpe de estado por un congreso cuestionado y corrupto.
Nao vai ter golpe!
Enviar adhesiones a: contraogolpenobrasil@gmail.com
Secretaría Ejecutiva REDH
Carmen Bohórquez (Coordinadora General de la REDH)Marilia Guimaraes (REDH Brasil)
Atilio Borón (REDH Argentina)
Juan Manuel Karg (REDH Argentina)
Omar González (REDH Cuba)
Ariana López (REDH Cuba)
Nayar López Castellanos (REDH México)
Alicia Jrapko (REDH EEUU)
Hugo Moldiz (REDH Bolivia)
Katu Arkonada (REDH País Vasco/Bolivia)
Ángel Guerra (REDH Cuba/México)
Fredy Ñañez (REDH Venezuela)
Roger Landa (REDH (REDH Venezuela)
David Comssiong (REDH Barbados)
Luciano Vasapollo (REDH Italia)
Adhesiones:
Alaín Elías, Perú
Alejandro Ochoa, Venezuela
Alfredo Vera Arrata, Ecuador
Arnold August, Canadá
Arturo Corcuera, Perú
Bruno Portuguez, Perú
Carlos Fazio, México
Chiqui Vicioso, República Dominicana
Claudio Katz, Argentina
Delfina Paredes, Perú
Domenico Losurdo, Italia
Edmundo Aray, Venezuela
Enrique Juan Box Jacquet, Argentina
Fanny Palacios Izquierdo, Perú
Federico García, Perú
Felipe Radicetti, Brasil
Fernando Buen Abad, México/Argentina
Fernando Rendón, Colombia
Francisco Adriazén, Perú
Gabo Sequeira, Argentina
Gilberto López y Rivas , México
Gustavo Espinoza, Perú
Héctor Béjar Rivera, Perú
Hildebrando Pérez Grande, Perú
Horacio López, Argentina
James Cockcroft, Canadá
Joe Beasley, Estados Unidos
Jorge Nuñez Sánchez, Ecuador
José Luis Ayala, Perú
Juan Antonio Hormigón, España
Juan Cristóbal, Perú
Julio Dagnino, Perú
Katiuska Blanco, Cuba
Lois Perez Leira, España
Manuel David Orrio, Cuba
Manuel Robles, Perú
Manuel Santos Iñurrieta, Argentina
Mariano de Jesús García Lizardo, República Dominicana
Martin Almada, Paraguay
Mauro Cassano, Italia
Michele Mattelart, Francia
Armand Mattelart, Bélgica
Armand Mattelart, Bélgica
Milagros Rivera, Puerto Rico
Montserrat Ponsa, España
Nils Castro, Panamá
Pablo Guayasamín, Ecuador
Pepe Regato, Ecuador
Pilar Roca, Perú
Raúl Pérez Torres, Ecuador
Reynaldo Naranjo, Perú.
Rosina Valcárcel, Perú
Salim Lamrani, Francia
Sofía Antón, Argentina
Stella Calloni, Argentina
Theotonio Dos Santos, Brasil
Tibisay Hung, Venezuela
Verenice Guayasamín, Ecuador
Vicente Otta, Perú
Walter Palacios Vinces, Perú
Winston Orrillo, Perú
Yury Weky Silva, Venezuela
Publicado 13 hours ago por E. D. H Cuba
http://cubaendefensadelahumanidad.blogspot.ch/2016/05/la-humanidad-contra-el-golpe-en-brasil.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario