viernes, 15 de abril de 2016

Honduras: Defensores y operadores de justicia establecen mesas de trabajo para mejorar medidas de protección

Escrito por Wendy Funes | Abril 14 del 2016
Secciones: Derechos Humanos
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-  Defensores de Derechos humanos de Honduras, representantes de la Policía Nacional y de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos se reunieron para establecer una mesa de trabajo conjunta.
 La mesa de coordinación se llevó a cabo el 6 de abril pasado, en la oficina del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), con el fin de mejorar la implementación de medidas de protección para personas dedicadas a la comunicación y en labores de defensoría, que gozan de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o que han solicitado medidas de protección.
Esta reunión se realizó en el marco de la Campaña "Ya Basta Impunidad" patrocinada por la Red Global Ifex.
El objetivo de la campaña es visibilizar la impunidad en agresiones contra la libertad de expresión y proponer mecanismos para reducir este problema.
Los defensores de derechos humanos dieron a conocer las dificultades y deficiencias encontradas en la implementación de medidas como los problemas que se enfrentan con los policías asignados, la manutención de los agentes que debe hacer la víctima porque la Secretaría de Seguridad  no les da alimentación.
Otros inconvenientes que se reflejaron fueron la falta de protocolos de protección, autoprotección y seguridad que tienen los policías asignados a esta tarea; la necesidad de capacitación sobre el tema porque algunos agentes confunden las medidas de protección con las medidas cautelares sustitutivas de prisión, según expresó el coordinador Técnico de la Asociación LGTB Arco Iris, Dony Reyes.
La representante de Visitación Padilla, Gladys Lanza, denunció que los policías llegan sólo a que las víctimas les firmen un libro para hacer constar que pasaron patrullando aunque no realizan el patrullaje.
Asimismo, la defensora de derechos de la comunidad LGTB, Arely Victoria Cruz, manifestó que lleva varios años esperando que le den un carné de medidas cautelares.
Policía en reunión con defensores 

Por su parte, la Policía planteo que en algunas ocasiones cuando las organizaciones cambian de domicilio y no lo reportan se genera un problema.
El suboficial Karim Alexis Romero, del departamento de Operaciones de la Policía Preventiva y enlace de esta institución para la aplicación de medidas explicó que a los policías les corresponde proteger a determinada institución y al mismo tiempo debe estar pendiente de la seguridad en diferentes sectores de la ciudad donde está asignado.
“Nuestro recurso humano ha hecho doble esfuerzo por responderle a la sociedad, hemos demostrado que sí se puede hacer aun con poco, a veces no tienen conductor de patrullas, a veces hay automóviles pero no hay conductor o gasolina”, justificó durante la reunión ante los reclamos de los defensores.
Romero fue acompañado a la reunión por el Jefe del departamento de Recursos Materiales y Logística de la Dirección Nacional de la Policía Preventiva, el comisario Howkins Álvarez, que también detalló las condiciones con las que trabajan.
Los oficiales se comprometieron a trasladar las inquietudes al alto mando policial para obtener mayor apoyo presupuestario y con el fin de generar un acercamiento con la sociedad civil.
Al final se acordó realizar una nueva reunión de coordinación el 18 de mayo para mejorar las medidas de protección¬.
En la reunión participaron Sandra Zambrano y José Zambrano, representantes de la Asociación para una Vida Mejor de Personas Infectadas y Afectadas por el VIH/ SIDA (APUVIMEH); la abogada Kenya Oliva y el periodista Cesario Padilla por Pen Honduras y la Iniciativa Periodismo y Democracia; Dony Reyes, Gladys Lanza, Arely Victoria Cruz, la vicepresidenta de C-Libre, la periodista Claudia Mendoza; la periodista Cindy Posas, el coordinador del Movimiento Honduras Indignados Somos Todos, Miguel Briceño, el fiscal de derechos humanos, Alberto Velásquez, el comisario Álvarez y el suboficial Romero. 
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos/defensores-y-operadores-de-justicia-establecen-mesas-de

No hay comentarios :

Publicar un comentario