jueves, 14 de abril de 2016

Declaración de la Federación Sindical Mundial (FSM) – Primero de Mayo 2016 // C.N.T.P. Panamá: LLamamiento al 1 de Mayo de 2016

 La Federación Sindical Mundial -FSM- con la ocasión del Día Internacional de los Trabajadores – 1ero de Mayo 2016 expresa sus saludos militantes a todos los hombres y mujeres de la clase obrera y sus 92 millones de miembros en más que 120 países.
Mujeres y hombres, jóvenes o más viejos, empleados o desempleados, inmigrantes y refugiados: la Federación Sindical Mundial les desea fuerza, determinación y coraje en sus luchas grandes o pequeñas.

Las empresas transnacionales, los gobiernos reaccionarios, las fuerzas neofascistas y racistas, las estructuras imperialistas temen este día. Porque es el símbolo del internacionalismo, símbolo de la lucha, símbolo de la unidad clasista. Estas son nuestras herramientas más fuertes, indispensables en nuestras luchas por una vida mejor, contra la pobreza y las guerras generadas por la barbarie capitalista.

Construyendo en la base sindicatos fuertes, clasistas, masivos, democráticos, militantes, damos fuerza a la FSM.

Y fortaleciendo la FSM como organización clasista, con raíces en la base, internacionalista y unitaria, fortalecemos nuestros sindicatos.
En todos los países del mundo, con todo tipo de acciones, reivindicamos la satisfacción de nuestras necesidades contemporáneas, nuestro empleo, derechos sindicales y sociales.
Nuestra realidad de miseria, desempleo, pobreza y guerras, en contraste con el progreso tecnológico y científico y la riqueza que producimos, demuestran lo irrealista y podrido que es el modelo de producción capitalista.
Unimos nuestras fuerzas y construimos nuestra alianza social con los sectores populares contra la explotación y la barbarie capitalista.
Con la ocasión del Primero de Mayo 2016 reiteramos nuestra solidaridad internacionalista con los pueblos de Palestina, Libia, Siria, Líbano, Iraq, Afganistán, Yemen y todos los pueblos que sufren los ataques imperialistas y luchan por su derecho a decidir por si mismos sobre su presente y futuro.
Este año 2016, el XVII Congreso Sindical Mundial sumará los representantes del movimiento sindical clasista, en la heroica tierra de Sudáfrica. Los días 5-8 octubre 2016, miles de delegados, verdaderos luchadores sindicalistas, de todos los continentes se reunirán en Durban, analizarán la situación global y regional y resolverán sobre la estrategia y plan de acción de la FSM para los próximos 5 años.
Con este Congreso, damos un paso vital adelante, para el movimiento sindical clasista mundial. “Adelante” por la satisfacción de las necesidades contemporáneas de la clase obrera, contra la pobreza y el desempleo generados por la barbarie capitalista.
EL SECRETARIADO
FSMPrimerodeMayo2016
FSMPrimerodeMayo2016
File name: FSMPrimerodeMayo2016.pdf

Document Requirments:
abril 13, 2016
220.3 KiB
9 Downloads 
    http://www.wftucentral.org/declaracion-de-la-fsm-primero-de-mayo-2016/?lang=es                                         

LLAMAMIENTO AL 1 DE MAYO DE 2016

“Por la Atención y Soluciones de los Problemas Socioeconómicos de la Población Panameña”

Este 1 de mayo de 2016, Día Internacional de los Trabajadores lo conmemoramos en medio de una situación social alarmante y muy preocupante en el país.
El azote de la violencia y los crímenes estremecen la tranquilidad de los ciudadanos, estos  se realizan sin ningún respeto ni amor por la vida; decenas de miles de panameños no cuentan con agua potable haciendo más difícil sus penurias e involucionando su calidad de vida.
El desorden en materia educativa se mantiene y es confusa la visión de país sobre el nuevo hombre y mujer que se quiere educar, diferentes ensayos se han hecho,  como la comisión coordinadora para educación nacional, el plan decenal de modernización de la educación, escuelas de excelencia  y ahora el Panamá bilingüe.
Persiste la anarquía  en el transporte público, no existe autoridad alguna que ponga  freno al desorden mientras que la población trabajadora sufre del caos; el actual modelo de salud pública curativa no está resolviendo los graves problemas del pueblo, el Estado ha debilitado su papel de la salud preventiva haciendo sentir la lógica de los mercaderes de la salud que es quebrar el sistema público para  que prevalezca el privado.
Luchemos por rescatar la solidaridad pérdida con la reforma a la Ley Orgánica de la CSS en el año 2005, es imprescindible garantizar la capitalización al programa de Invalidez, Vejez y Muerte ya que el pilar mixto de cuentas individuales brega contra este precepto, nuestro objetivo es el bienestar de todos los pensionados y jubilados para que puedan disfrutar de sus retiro y descanso laboral una vez aportado al desarrollo y patrimonio del país.
Continúa el flagelo de la especulación que encarece la vida de la población más vulnerable, que para muchos los alimentos, la recreación y la cultura  no están a su alcance.
Por ello la Central Nacional de Trabajadores de Panamá, hace un llamado fervoroso para que todos los trabajadores panameños participemos en la marcha que para la ocasión han convocado las distintas organizaciones sindicales, movimientos sociales y organizaciones populares, indígenas y campesinas este 1 de mayo de 2016.
Nuestras organizaciones sindicales, sociales y populares debemos empinarnos para rescatar el país que se encuentra secuestrado por políticos corruptos que  se sirven de él para hacer sus negocios turbios empañando nuestra imagen de nación y de muchos panameños decentes y honrados.
La clase trabajadora panameña, tenemos que encaminarnos hacia un verdadero Proyecto de Unidad Plural, donde el común sean los problemas socioeconómicos, es decir atender la crisis social agravada que él vive el país.
Es con la Unidad que podemos salir adelante y salvar la nación, es con la Unidad donde podemos determinar el rumbo del desarrollo económico del país, es con la Unidad donde  podemos ofrecer una verdadero Proyecto Alternativo Democrático y Popular para darle una salida Progresista, Pluralista con Democracia Participativa.
Demostremos nuestra fuerza y consciencia militante en este 1 de mayo, participando en Unidad con todas las fuerzas sociales, progresistas, patrióticas, democráticas y populares, contra el modelo económico excluyente y elitista, por el aumento general de salario y frente a las pretensiones de privatizar el recurso agua y  la Caja de Seguro Social.
Panamá, 7 de Abril de 2016. 

http://www.wftucentral.org/c-n-t-p-panama-llamamiento-al-1-de-mayo-de-2016/?lang=es 
World Federation of Trade Unions
 
Central Offices in Athens
40, Zan Moreas str, 117 45 Athens, GREECE
Tel: +30210 9214417, +30210 9236700, Fax: +30210 9214517
E-mails: info@wftucentral.org, gensec@wftucentral.org 

No hay comentarios :

Publicar un comentario