www.cubadebate.cu
Fecha:2016-01-27
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Rafael
Correa: "El desafío de nuestros pueblos ancestrales es superar la
pobreza sin perder su identidad" (+ Video)
En la
inauguración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), el presidente de Ecuador,
Rafael Correa, instó a ofrecer respuestas contundentes a la
desigualdad desde esta organización integracionista. "El desafío de
nuestros pueblos ancestrales es superar la pobreza sin perder su
identidad", expresó el líder ecuatoriano. Correa propuso, además,
seguir trabajando en la construcción de una nueva arquitectura
financiera regional
CELAC
se pronuncia contra el hambre y el zika
Los Jefes de Estado
y Gobierno de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) aprobaron este miércoles una declaración especial
sobre seguridad alimentaria y erradicación del hambre, durante la IV
Cumbre del bloque que se celebra en Quito, capital de Ecuador. también
acordaron hoy en reunir a todos sus ministros de Salud con la mayor
brevedad posible para analizar el avance del virus zika en la región.
Bruzón
comienza con triunfo en Abierto de Gibraltar
El ajedrecista
tunero Lázaro Bruzón inició ayer su paso por el Torneo Abierto de
Gibraltar con victoria ante su rival holandés Eric de Haan. El cubano
(2 mil 666 puntos de coeficiente ELO), y decimoctavo de la
preclasificación, condujo las piezas negras y fue incisivo con
maniobras desarrolladas en el centro del tablero hasta completar 41
jugadas de una defensa Ninzoindia.
IV
Cumbre de jefes de Estado de la CELAC tendrá lugar hoy en
Ecuador
Este miércoles sesionará en Quito, capital de
Ecuador, la IV Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde los mandatarios, como
parte del Plan de Acción 2016, procederán a la evaluación de temas de
importancia cardinal para la región. La cita internacional será
inaugurada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien
entregará la presidencia protémpore a República
Dominicana.
Alertan
que EEUU padece epidemia de muertes por sobredosis de drogas
recetadas
Este mes saltaron las alarmas luego de que los
Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la oficina
antinarcóticos de la Casa Blanca advirtieran que Estados Unidos sufre
de una epidemia de muertes por sobredosis de drogas (envenenamiento),
y que la mayoría de éstas son producto del abuso de opiáceos, incluida
la heroína. Según los CDC, entre 2000 y 2014 la tasa de muertes
relacionadas con sobredosis de opiáceos se ha triplicado.
Es
valiente y consecuente la decisión de mantener los exámenes de
ingreso
Dediqué un tiempo a navegar por los más de 500
comentarios, que por supuesto incluyen las respuestas de los
funcionarios del MES y de Universidades. Modestamente opino que hubo
una buena conceptuación del problema, buenas propuestas y buena
aplicación a través del ejercicio realizado. Es valiente y
consecuente la decisión de mantener los exámenes de ingreso. La
estrategia de descargarle peso a los exámenes de ingreso es justa y
debe propiciar una mejor realización de los mismos.
Florentino
Pérez afirma que el Real Madrid no se reforzará antes de
sanciones
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez,
en declaraciones a la revista France Football, afirmó que no buscará
reforzar la plantilla del conjunto antes de que comience, a fines de
mes, el período de sanción impuesto por la FIFA al club blanco. "No
vamos a fichar en el mercado de invierno, pero no tiene nada que ver
con el castigo, es porque tenemos a los mejores jugadores y al mejor
entrenador", dijo Pérez a la revista gala, según declaraciones
recogidas en el diario As.
Haití
podría perder la soberanía, advierte Ministro de
Información
Con el estado de las tensiones en Haití, la
nación podría perder la soberanía producto de una intervención
extranjera, advirtió el Ministro de Información de ese país, Mario
Dupuy. “Si continuamos enviando señales de que no podemos manejar
nuestro país, lo harán por nosotros (...) podemos convertirnos en un
riesgo para nuestros vecinos del hemisferio", alertó,
Dupuy.
Mujica
en Casa de las Américas: "Los ricos no entienden el significado de
equilibrio" (+ Fotos y Video)
El expresidente de Uruguay,
José “Pepe” Mujica, instó este martes a la población mundial a
preservar naciones libres y soberanas en defensa de las generaciones
futuras. Sostuvo que la cultura capitalista consciente e inconsciente
que tienen los humanos obedece a un patrón de copiar estilos de vida
de los más ricos.
Inaugurarán
Sala Teatro "Abelardo Estorino" en sede del Ministerio de
Cultura
El Ministerio de Cultura inaugurará el 29 de enero
la Sala Teatro Abelardo Estorino, la cual se encuentra en sede del
propio organismo, sito en calle 11 entre 2 y 4, Vedado, y con
capacidad para 80 personas. En conmemoración al natalicio de este
eminente dramaturgo se presentará el monólogo "Las penas saben nadar",
interpretado por la actriz Lulú Piñera. Además, será inaugurada la
exposición Parecen carteles, del curador Samuel Hernández
Dominicis.
"Amores
en La Habana" será la primera película china filmada en Cuba
A partir del 10 de marzo comenzará el rodaje en Cuba de
"Amores en La Habana", primera película china que se filmará en en el
país, en calidad de coproducción entre la empresa cinematográfica
asiática Qiu Lei y la nacional RTV Comercial. Trascendió, además, que
la cinta será la primera de un convenio de interacción entre dos
productoras en función de crear audiovisuales de
conjunto.
Encuesta
revela empate técnico en Iowa entre Hillary Clinton y Bernie
Sanders
Un sondeo efectuado por la Universidad Quinnipiac
indicó que en el estado de Iowa están cerca de un empate técnico,
Bernie Sanders y Hillary Clinton, precandidatos demócratas a las
elecciones presidenciales de noviembre próximo. La encuesta dio a
conocer que el 49 por ciento de los posibles asistentes del partido
azul a los 'caucus' partidistas del 1 de febrero en ese territorio
simpatizan con Sanders, mientras el 45 por ciento tienen preferencia
por la exsecretaria de Estado.
Selección
cubana de fútbol sala obtiene el título del Caribe
Otra
goleada endosó a sus rivales la selección cubana de fútsal cuando
batió con marcador de 5 anotaciones por 0 a su similar de Curazao y se
agenció ayer el título del Caribe, disputado en la sala Kid Chocolate
de la capital. Los discípulos de Clemente Reynoso tuvieron las mejores
situaciones ofensivas durante todo el partido, y en el minuto 14
Fernando Chapman (nombrado luego Jugador Más Valioso del evento),
abrió la cuenta con el primero de sus dos goles.
Cantautor
español Joaquín Sabina debuta en las artes plásticas
El
cantautor Joaquín Sabina, luego de largo tiempo sin escribir una
canción y centrándose en dibujos, pinturas y bocetos, ha terminado un
cuaderno donde plasma este tipo de creaciones y que ha nombrado
"Garagatos", de los cuales se distribuirán 4.998 ejemplares que
saldrán a la venta el mes venidero.
Amenazan
con emprender acción legal contra el gobierno alemán
Horst
Seehofer, Ministro-Presidente de la región de Baviera, Alemania,
pudiera emprender una acción legal contra el gobierno que lidera
Angela Merkel, luego de que se intensificaran las disputas relativas
al tema de los refugiados. A través de una misiva enviada hoy, el
gobierno del estado de Baviera envió hoy una carta al gobierno federal
para pedir una protección eficaz de la frontera alemana y, con ello,
limitar el número de refugiados a los que se les permite
entrar.
La
lluvia también puede ser divertida
Una amiga me preguntó
que si no me interesaba escribir sobre mis vivencias en primera
persona de la más reciente inundación de la zona cercana al Malecón
habanero. En otros tiempos hubiera escrito mucho, y hubiera teorizado
y reflexionado sobre la inundación y sus múltiples metáforas, pero la
verdad que mi ánimo no estaba para eso. Estaba demasiado preocupado
para ello. Solo cuando me asomé y vi a mis vecino David pasear a su
sobrina en un bote, y vi la cara de Anabel, divertida de lo lindo en
un momento tan tenso, saqué la cámara y tomé notas.
Crean
microscopio que puede detectar el cáncer inmediatamente
Un
grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha
desarrollado un microscopio que es capaz de detectar células
cancerígenas con un alto nivel de inmediatez. La imagen del
dispositivo dista de ser tan clara como la de un examen estándar de
laboratorio, pero el microscopio consigue un enfoque nítido incluso en
materiales traslúcidos. Se pueden ver detalles de hasta medio
milímetro por debajo de la superficie del tejido.
Pedrito
Ramos… galán de tabaco y béisbol
Pedro Ramos Guerra se
destacó como un lanzador veloz, buen control, carismático, valiente,
tenaz, de slider demoledora, inteligente, muy popular entre la
fanaticada, y especialmente en el corazón de las damas. Otros aclaman
su capacidad para fonguear flies y aseguran que antes de inaugurar el
gigantesco Astrodome de Houston, fue convocado para la comprobación
final y, al parecer acertó, pues miles de batazos se han conectado en
aquella instalación y ninguno lo ha superado, que yo sepa.
Correa
en CELAC: "Siempre será mucho más lo que nos una que lo que nos
separe"
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac) tiene “toda la capacidad” para apoyar a la misión
que verificará el acuerdo de cese al fuego y dejación de armas de las
FARC en Colombia, dijo este miércoles el presidente de Ecuador, Rafael
Correa. “Entregamos una Celac con toda la capacidad de apoyar la
verificación del acuerdo de cese al fuego y dejación de armas en
Colombia”, señaló Correa durante la inauguración de la IV Cumbre del
bloque en Quito.
Vestido
de novia mejor filme del año según cronistas de Nueva York (+
Video)
El largometraje cubano Vestido de novia amplía hoy
su palmarés después que la Asociación de Cronistas de Espectáculos de
Nueva York lo seleccionara como el mejor del año. La intérprete cubana
Isabel Santos conquistó el premio a la mejor actriz por su
intervención en la película basada en hechos reales. Dirigido por
Marilyn Solaya, el filme obtuvo cuatro galardones en el XXXVI Festival
Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, además es
una de las nominadas a los Premios Goya 2016 en el apartado de mejor
película iberoamericana.
Reconoce
Juan Manuel Santos esfuerzos de CELAC por paz en
Colombia
El presidente Juan Manuel Santos reconoció
nuevamente hoy el respaldo de los países de la CELAC a los esfuerzos
en busca de la paz para Colombia cuando ese bloque accedió a
contribuir directamente con tal empeño. Santos recordó que el logro de
un escenario de distensión en Colombia tendrá efectos positivos para
toda la región.
¿Quién
gobierna nuestra cabeza?
La Conferencia sobre el Clima,
realizada en París a fines del 2015 —opacada por los atentados
terroristas de las semanas anteriores—, no abordó suficientemente
muchos temas. Hubo un encuentro previo en Bolivia, en la que estuvo el
secretario general de la ONU; en ella se propuso promulgar una
Declaración Universal de Defensa de la Naturaleza. La Declaración
Universal de Derechos Humanos de 1948, comparada con la de la
Revolución Francesa, representó un gran avance, pero, vista desde hoy,
después de más de 60 años, necesita ser mejorada.
Sostienen
encuentro Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos
El
presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
sostuvo una reunión con su par colombiano, Juan Manuel Santos, luego
de sus intervenciones en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), informó el ministro del Poder
Popular para la Comunicación e Información, Luis José
Marcano.
Raúl,
Mujica y Leonel Fernández en Marcha de las Antorchas de La Habana (+
Fotos)
El presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, asistió a la
tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al aniversario 163 del
natalicio del Apóstol José Martí, acompañado por los ex mandatarios de
Uruguay, José (Pepe) Mujica, y de República Dominicana, Leonel
Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario