La
tarde noche de este viernes 8 de enero de 2016, fue el resurgir de la
marcha de las antorchas, si bien es cierto nunca desapareció, había
decaído, pero hoy volvió a cobrar fuerza demostrando que la indignación
del pueblo contra la corrupción está viva y más fuerte que nunca.
Desde
las 5 de la tarde, el pueblo capitalino comenzó a llegar desde
distintos puntos de la ciudad, unos portando sus antorchas, banderas
nacionales, de sus partidos políticos, vuvuzelas, ocarinas, pero sobre
todo portando su indignación contra este gobierno y el partido nacional
que se han robado las esperanzas del pueblo hondureño.
Hoy,
como en sus inicios, llegaron niños, ancianos, jóvenes, ricos,
pobres en fin un pueblo que repudia el robo de más de 7 mil millones
del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Un
pueblo que repudia las más de 3 mil muertes provocadas por la falta de
atención médica y la no existencia de medicinas en el Seguro Social y el
resto de hospitales y centros de salud del país.
Un
pueblo que niega la instalación de una MACCIH y que exige la
instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras
(CICIH).
Un
pueblo que yo no soporta el clima de inseguridad que abate al país,
donde se quieren disfrazar las cifras de los homicidios y donde las
masacres están a la orden del día.
Hoy
se sumó el presidente del Partido Anti Corrupción (PAC), Salvador
Nasralla y la miss Honduras Universo, Iroshka Lindaly Elvir y se espera
que en las próximas se sumen los demás lideres de los partidos de
oposición porque este movimientos es de todo aquel hondureño que esta
indignado.
Miguel
Briceño, dirigente de la Coalición de Movimientos Indignados de
Tegucigalpa, dijo que la ruta de hoy comenzó al final del bulevar
Morazán hasta la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en
Tegucigalpa para exigir lo que han venido exigiendo desde el 29 de mayo
que es la CICIH.
La
coalición de movimientos de indignados de Tegucigalpa y Comayagüela
llegó hasta la sede del organismo supranacional para manifestarles que
no creen en ellos, porque le han quedado mal al pueblo porque siempre se
han plegado a los gobiernos y quien ha sufrido es el pueblo más pobre,
apuntó Briceño.
El
líder de, “Honduras, Indignados Somos Todos”, dijo que hoy estaban
muy alegres porque la presencia del pueblo tegucigalpense fue masiva y
esto demuestra fuerza e indignación contra la corrupción a la que han
sometido al pueblo hondureño y que se siguen burlando del soberano al no
querer instalar la CICIH para que se castigue a todos los ladrones del
erario público, no importa el color político que represente.
La
lucha está en las calles, estamos evidenciando a un gobierno corrupto y
a un corrupto que nos gobierna y queremos educación, salud, justicia,
pero lo que más queremos es que no se sigan robando el dinero del
pueblo y que los que se lo robaron vayan a la cárcel por ladrones,
concluyó Briceño.
http://criterio.hn/resurge-la-marcha-las-antorchas-tegucigalpa-exigiendo-la-cicih/
*****************************
Retoman fuerza movilizaciones de los Indignados en Honduras
Respecto a las marchas, continúan este sábado en San Pedro Sula, que iniciarán a inmediaciones del monumento a la Madre, en la entrada al bulevar Circunvalación. Los organizadores informaron que esta actividad inicia a las cuatro de la tarde.
*****************************
Retoman fuerza movilizaciones de los Indignados en Honduras
Respecto a las marchas, continúan este sábado en San Pedro Sula, que iniciarán a inmediaciones del monumento a la Madre, en la entrada al bulevar Circunvalación. Los organizadores informaron que esta actividad inicia a las cuatro de la tarde.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 09 Enero 2016
Tegucigalpa. Miles
de hondureños han vuelto a tomarse las calles: quieren la Comisión
Antiimpunidad y rechazan rotundamente la Misión Anticorrupción
auspiciada por la OEA.
Desde
la tarde del viernes anterior, los Indignados han vuelto a movilizarse,
en demanda por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en
Honduras (CICIH) bajo supervisión de Naciones Unidas.
El
dirigente del movimiento, Miguel Briceño, dio el banderillazo para que
hombres, mujeres, niños y ancianos volvieran a sacar las antorchas, en
rechazo a la corrupción que achacan al gobierno de Juan Hernández,
respecto al multimillonario fraude contra el Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS).
La
movilización de ayer viernes inició al final del bulevar Morazán, llegó
a la sede de la OEA, para recriminar el “encubrimiento” del secretario
general Luis Almagro respecto a la actual administración.
Asimismo,
rechazaron que venga la Misión de Apoyo Contra la Impunidad y la
Corrupción en Honduras, que –por ahora– la firma que permite la
operatividad del grupo de trabajo no se concretará a petición del Poder
Judicial, ya que en los próximos días se escogerá al nuevo pleno.
“Hemos
venido a manifestarles que no creemos en ellos, porque le han quedado
mal al pueblo, porque siempre se han plegado a los gobiernos y quien ha
sufrido es el pueblo más pobre”, dijo Briceño.
“Estamos
muy alegres porque la presencia del pueblo capitalino fue masiva y esto
demuestra fuerza e indignación contra la corrupción a la que han
sometido al pueblo hondureño y que se siguen burlando del soberano”,
expresó.
Cuando
el gobierno no quiere que la CICIH opere en Honduras –añadió– es que
“saben que se han cometido irregularidades y no quieren que se castigue a
todos los ladrones del erario público, no importa el color político que
represente”.
A
la multitudinaria movilización se sumó la modelo y reina de belleza
Iroshka Lindaly Elvir, y se ha encargado de organizar a las personas que
se han ido sumando a las caminatas que iniciaron en mayo de 2015, luego
que se denunciara que los recursos sustraídos al IHSS fueron a dar a la
campaña presidencial que llevó a Hernández a Casa de Gobierno.
Anunciaron
los responsables del movimiento que las “marchas de las antorchas”
vuelven con más fuerza en 2016 que serán masivas cada viernes (en la
capital) y fines de semana en el interior de Honduras.
Respecto
a las marchas, continúan este sábado en San Pedro Sula, que iniciarán a
inmediaciones del monumento a la Madre, en la entrada al bulevar
Circunvalación. Los organizadores informaron que esta actividad inicia a
las cuatro de la tarde.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/931-retoman-fuerza-movilizaciones-de-los-indignados-en-honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario