Por: Redacción CRITERIO / redacción@criterio.hn / 28 junio, 2015
Mediante
un memorando dirigido a las direcciones y gerencias de recursos humanos
de las secretarías de Estado y otras instituciones descentralizadas,
desconcentradas, el gobierno está obligando a los empleados públicos a
hacer uso de las redes sociales para defender la gestión y la imagen del
presidente hondureño, Juan Hernández.
De
acuerdo a la instrucción, que emana de Casa de Gobierno, los empleados
estatales deberán comenzar a hacer las publicaciones a partir de este
lunes 29 de junio en sus páginas de Facebook, Twitter, Instagram y otras
que tengan a su disposición.
El
memorando SGRH-430-2015 de la Secretaría de Energía Recursos Naturales
Ambiente y Minas, que se ha vuelto viral en las redes sociales, es una
prueba de la nueva obligación de los empleados públicos.
El
documento fue extendido el pasado jueves 25 de junio por el sub gerente
de recursos humanos Oscar René Mejía, bajo el asunto “Redes Sociales”, y
va dirigido a los directores y coordinadores, para que estos a su vez
trasladen la instrucción al personal que está bajo su mando.
El
texto hace referencia que el trabajo en las redes sociales se ha venido
ejecutando desde siempre en apoyo a la gestión del presidente Hernández
y del secretario de Energía Recursos Naturales Ambiente y Minas, José
Galdames.
No obstante añade, que para
“lograr un mayor resultado es imperativo nuestra participación
constante en las redes sociales en apoyo directo a nuestro Presidente”
“Por
lo anterior se les informa que a partir del día lunes 29 de junio es
obligatorio que participen de manera diaria con un cometario que resalte
algún proyecto, acción evento u otra actividad importante de su unidad,
esto con el fin de posicionarnos a nivel nacional e internacional”,
reza la misiva.
Este memorado evidencia la obligación que emanada del gobierno para con los empleados públicos.
La
instrucción establece que la información será filtrada por la
subgerencia de recursos humanos a través de la dirección de correo
electrónico:kemberlyflores@gmail.com, de la señorita Kemberly Flores.
Además se proporciona su número de celular 98221275/33509095.
La información también será recibida por Allan Mejía, mediante el correo:allrime84@gmail.com, con número telefónico 87817725.
Para
que los empleados cumplan con la asignación, se advierte que los
cometarios y sus resultados deberán ser permanentes, porque serán
monitoreados por un equipo de trabajo que se ha designado en Casa
Presidencial.
La instrucción a la que
están sujetos los empleados públicos atenta contra la ley laboral,
convenios y tratados de derechos humanos, porque ningún trabajador está
obligado a realizar funciones no estipuladas en su contrato por el cual
fue empleado.
Una empleada del Ministerio de la Presidencia dijo a CRITERIO
que la mayoría de sus compañeros están molestos porque se les está
obligando a defender causas indefendibles, pero que por la necesidad del
trabajo no tienen otra opción que hacerlo.
La
entrevistada nos imploró mantenerla en el anonimato porque teme ser
despedida, en caso que se descubra que ella hizo la denuncia.
http://criterio.hn/empleados-publicos-obligados-a-defender-imagen-de-joh-en-redes-sociales/
********************************
El 93% de los cibernautas opinan que debe enjuiciarse al presidente de la República por el caso del IHSS
En una encuesta realizada por el periódico digital
pasosdeanimalgrande.com donde se le preguntó a los y las cibernautas si
creían que debe iniciarse un juicio contra el presidente de la
República, Juan Orlando Hernández por el desvío de los recursos del
seguro social para su campaña política, el 93 por ciento contestaron que
sí debe enjuiciarse.
La encuesta fue colocada hace menos de una semana y a la fecha se han
manifestado el 93 por ciento a favor de que se le enjuicie y el siete
por ciento que no.
El desfalco contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social, IHSS supera los siete mil millones de lempiras, muchos de los cuales fueron a parar a las cuentas del Partido Nacional para financiar la campaña política de Juan Orlando Hernández, actual mandatario del país.
A principios de este mes de junio Hernández admitió que durante su campaña electoral de 2013 recibió fondos de empresas ligadas al peor escándalo de corrupción de las últimas dos décadas e incluso manifestó llanamente que el Partido Nacional procediera a devolver el dinero.
Debido a la falta de acciones contundentes contra los responsables materiales e intelectuales se estableció la marcha de las antorchas lideradas por la juventud hondureña que lo denominó “Movimiento de los indignados”
El Ministerio público ni de oficio inició acciones por las aseveraciones del presidente Hernández y eso agudizó la indignación de las juventudes y del pueblo hondureño que continúa en marchas de protesta y cuatro jóvenes se mantienen en huelga de hambre iniciada por dos de los líderes juveniles: Ariel Varela y Miguel Briceño
.http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/contexto/item/868-el-93-de-los-cibernautas-senalan-que-debe-enjuiciarse-al-presidente-de-la-republica-por-el-caso-del-ihss
El desfalco contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social, IHSS supera los siete mil millones de lempiras, muchos de los cuales fueron a parar a las cuentas del Partido Nacional para financiar la campaña política de Juan Orlando Hernández, actual mandatario del país.
A principios de este mes de junio Hernández admitió que durante su campaña electoral de 2013 recibió fondos de empresas ligadas al peor escándalo de corrupción de las últimas dos décadas e incluso manifestó llanamente que el Partido Nacional procediera a devolver el dinero.
Debido a la falta de acciones contundentes contra los responsables materiales e intelectuales se estableció la marcha de las antorchas lideradas por la juventud hondureña que lo denominó “Movimiento de los indignados”
El Ministerio público ni de oficio inició acciones por las aseveraciones del presidente Hernández y eso agudizó la indignación de las juventudes y del pueblo hondureño que continúa en marchas de protesta y cuatro jóvenes se mantienen en huelga de hambre iniciada por dos de los líderes juveniles: Ariel Varela y Miguel Briceño
.http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/contexto/item/868-el-93-de-los-cibernautas-senalan-que-debe-enjuiciarse-al-presidente-de-la-republica-por-el-caso-del-ihss
No hay comentarios :
Publicar un comentario