Tegucigalpa -
La Sala Cuarta del Tribunal de Sentencia determinó la tarde de este
viernes suspender las medidas cautelares contra el ex gerente del
Instituto de Previsión del Profesional del Derecho, Josué Argeñal
Cerrato, quien fue detenido y enviado a una prisión segura mientras
enfrenta proceso judicial por presuntos actos de corrupción.
- Además se prevé que en los próximos días habrá requerimientos fiscales contra seis ex directivos del CAH.
- Existen serias denuncias en contra de las administraciones de las gestiones de Óscar García y Olvin Mejía.
Argeñal
es acusado por la destrucción de documentos que evidencian usos
irregulares de más de 107 millones de lempiras en la administración del
ex presidente del Colegio de Abogados (CAH), Olvin Mejía (2010-2012).
La
actual fiscal del CAH, Silvia Ayala, expresó que “es un primer paso en
todo este proceso que se ha seguido desde hace tres años para poder
deducir las responsabilidades a las personas que saquearon los fondos de
pensión de nuestro instituto de previsión y los recursos del Colegio de
Abogados de Honduras”.
Explicó
que en este juicio lo que se estaba deduciendo era la responsabilidad
que podría o no tener el abogado Josué Argeñal en su condición de ex
gerente en el Instituto de Previsión Social por la destrucción de
material contable del instituto.
Contó
que el Ministerio Público y el acusador privado del CAH lograron
aportar las pruebas para que el Tribunal de Sentencia lo declarara
culpable de haber destruido la documentación anteriormente descrita.
“El
mismo abogado Argeñal anunció que él tiene documentación que revelan
los nombres de los ex directivos que son los culpables de los actos
irregulares ocurridos en el Colegio de Abogados”, finalizó Ayala.
Se anunció para el próximo 23 de abril la audiencia para la individualización de la pena para el abogado Argeñal.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/98961-suspenden-medidas-cautelares-y-env%C3%ADan-a-prisi%C3%B3n-al-ex-gerente-del-colegio-de-abogados.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario